7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hacia la inclusión digital

Sinopsis del Libro

Libro Hacia la inclusión digital

Conectar Igualdad distribuye netbooks entre los alumnos y docentes de las escuelas públicas de nivel secundario y de educación especial y de los institutos de formación docente de gestión estatal de todo el país. El propósito consiste en recuperar y valorizar la escuela pública, así como reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país. La presente evaluación fue llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El estudio es de tipo cuantitativo y está basado en una encuesta domiciliaria de alcance nacional urbano. El trabajo de campo tuvo lugar entre noviembre de 2013 y febrero de 2014. El propósito de esta "evaluación" fue cuantificar y calificar el impacto del Programa, así como optimizar su implementación y delinear, para un futuro próximo, el camino a recorrer para continuar avanzando en la inclusión tecnológica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Enseñanzas de Conectar Igualdad

Número de páginas 128

Autor:

  • Kliksberg, Bernardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Kliksberg, Bernardo

Bernardo Kliksberg es un reconocido economista y sociólogo argentino, famoso por su trabajo en temas de desarrollo humano y su compromiso con la erradicación de la pobreza. Nacido el 4 de diciembre de 1934 en Buenos Aires, Kliksberg ha dedicado gran parte de su vida a promover políticas sociales y a investigar el impacto de las desigualdades económicas en las sociedades latinoamericanas.

Desde su juventud, Kliksberg mostró un interés por el bienestar social y la justicia económica. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en la carrera de Economía. Posteriormente, obtuvo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Su formación académica se complementó con una intensa actividad profesional en diversas instituciones internacionales.

A lo largo de su trayectoria, Kliksberg ha trabajado en organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En estos espacios, se ha destacado por su enfoque en la importancia de la inversión social como motor del desarrollo sostenible. Su trabajo ha sido fundamental para definir estrategias en el área social que buscan mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su investigación sobre la pobreza y la exclusión social. Kliksberg ha argumentado que la pobreza no solo es un problema económico, sino también un fenómeno social que requiere un enfoque multidimensional. En este sentido, ha enfatizado la necesidad de políticas integrales que aborden no solo el ingreso, sino también la educación, la salud y la participación ciudadana.

Además de su labor como investigador, Bernardo Kliksberg es autor de numerosos libros y artículos académicos. Algunas de sus obras más influyentes incluyen:

  • “La ética de la solidaridad” - Un análisis de la ética aplicada a la economía y la importancia de la solidaridad en la construcción de sociedades más justas.
  • “El hambre en el mundo” - Un estudio exhaustivo sobre las causas y posibles soluciones al problema del hambre global.
  • “Pobreza y desarrollo en América Latina” - Una reflexión crítica sobre la relación entre pobreza y las políticas de desarrollo en la región.

En su faceta como conferencista, Kliksberg ha sido invitado a numerosas universidades y foros internacionales, donde comparte su visión sobre el desarrollo humano y el papel de las políticas públicas en la lucha contra la pobreza. Su capacidad de comunicar ideas complejas de manera accesible le ha valido el reconocimiento en diversos ámbitos, tanto académicos como sociales.

Bernardo Kliksberg también ha sido un defensor de la educación como herramienta fundamental para la transformación social. En sus discursos, subraya que la educación es un derecho humano básico y que su acceso debe ser garantizado para todos, especialmente para las poblaciones más desfavorecidas. Su enfoque en la educación ha llevado a la promoción de iniciativas que buscan mejorar la calidad educativa y la equidad en el acceso a la misma.

Por su compromiso con la justicia social y su incansable trabajo en favor de los más desfavorecidos, Kliksberg ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos, activistas y políticos que buscan construir un mundo más equitativo.

En resumen, la labor de Bernardo Kliksberg ha sido crucial para el entendimiento y abordaje de la pobreza y la desigualdad en América Latina. A través de su investigación, sus publicaciones y su trabajo en diversas organizaciones, Kliksberg se ha consolidado como una figura clave en la lucha por un desarrollo humano sostenible y equitativo. Su visión integral y su compromiso ético son un faro que guía los esfuerzos hacia un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar.

Más libros de la categoría Educación

Educación Física en Primaria a través del juego. Primer ciclo

Libro Educación Física en Primaria a través del juego. Primer ciclo

La obra se compone de 3 libros (con entidad propia por separado pues cada uno aborda un Ciclo de Primaria) en los que se desarrolla el currículum para la Educación Física en la Educación Primaria, utilizando como medio/fin el juego. Las propuestas están basadas en la experiencia, reflexión y práctica de sus autores durante varios años en diferentes centros educativos. Proporciona las respuestas educativas más adecuadas a las necesidades surgidas en los diversos ámbitos de la educación física. Cada libro estructura el Ciclo en unidades didácticas y sesiones de manera que al final...

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MEDICINA 2022

Libro INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MEDICINA 2022

El Área de Admisión de la Facultad de Ciencias Médicas, presenta este material de estudio especialmente preparado para la amplia diversidad de estudiantes que deben construir, ampliar o reforzar los conocimientos específicos de los diferentes Ejes Temáticos del Ciclo de Orientación y Nivelación al Estudio Universitario en Medicina (CONEUM). El mismo se organiza en cuatro tomos correspondientes a los Ejes Temáticos de Introducción al Estudio de la Medicina, Física, Química y Biología. Cada uno de ellos presenta los contenidos particulares de la disciplina, que los estudiantes...

Didáctica de la investigación

Libro Didáctica de la investigación

La asignatura sobre la materia de "métodos" y "técnicas" de investigación, se ofrece en la mayoría de los programas de bachillerato, licenciatura y posgrado, pero es común que quienes la imparten posean poca o nula experiencia directa, donde la materia termina careciendo del impacto real en la formación de los estudiantes. La clave del libro es alejarse de la "receta" que se aprende de memoria pero que sirve de poco, y crear un proceso basado en la visión de complejidad, mucho más cercano a lo que ocurre en la realidad de quienes disfrutan y practican esta actividad. A diez años de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas