7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guerra en el paraíso

Sinopsis del Libro

Libro Guerra en el paraíso

Esta novela, que le valió a su autor el Premio Colima, consagró a Carlos Montemayor como uno de los escritores más importantes de México. Guerra en El Paraíso tiene como tema la guerrilla de Lucio Cabañas, combatiente comunista y fundador del Partido de los Pobres en el estado de Guerrero, y su brigada de ajusticiamiento, a finales de los años sesenta y principios de los setenta. El coro de voces, de juegos espacio-temporales y de enfoques, se utiliza aquí para exponer una visión panorámica de los acontecimientos. La crítica ha opinado: "La historia legendaria que Carlos Montemayor supo contar magistralmente." -Giovanni Gentile G. Marchetti, Universidad de Bolonia- "Con esta novela se renueva la narración épica, el relato de la guerra y de la guerrilla contemporáneos en México y, aun diríamos, en América Latina" -Adolfo Castañón, Academia Mexicana de la Lengua-

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

30 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Montemayor

Carlos Montemayor fue un destacado escritor, poeta, ensayista y traductor mexicano, nacido el 15 de enero de 1947 en el estado de Durango, México. Su vida y obra dejaron una huella significativa en la literatura mexicana contemporánea. Montemayor se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió la carrera de filosofía y letras. Esta formación le permitió desarrollar una aguda sensibilidad literaria y un profundo compromiso social que se reflejó en su escritura.

A lo largo de su carrera, Montemayor exploró diversos géneros literarios, pero es especialmente conocido por su narrativa y poesía. Su obra a menudo se centraba en temas de identidad, injusticia social y la cultura indígena de México. Esto lo convirtió en una voz importante en la literatura que busca visibilizar las problemáticas de los pueblos originarios y sus luchas por la defensa de su cultura y derechos.

Uno de sus libros más representativos es "La oscuridad" (1999), una novela que aborda la violencia y el sufrimiento en México. Montemayor también destacó en el ámbito de la poesía, donde su obra "La tierra del fuego" (1983) es considerada una de las más significativas de su producción. Sus poemas están cargados de un profundo contenido espiritual y social, invitando al lector a reflexionar sobre la condición humana y la injusticia.

Además de su labor como escritor, Montemayor también fue un académico comprometido. Se desempeñó como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones. Su trabajo en el ámbito académico fue igualmente reconocido, y su capacidad para inspirar a sus estudiantes fue una constante en su vida.

A lo largo de su trayectoria, Carlos Montemayor recibió numerosos premios y reconocimientos, lo que refleja su importancia en la literatura mexicana. Entre los galardones que obtuvo se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía Aguascalientes. Estos premios destacan no solo su talento literario, sino también su capacidad para abordar temas de relevancia social, muchas veces ignorados por otros autores.

Un aspecto notable de su vida fue su activismo político. Montemayor se mostró siempre dispuesto a luchar por los derechos de los pueblos indígenas y por la justicia social en México. Fue un firme defensor de la cultura náhuatl y de las lenguas indígenas, lo que se tradujo en su trabajo como traductor, donde buscó dar voz a las culturas que están en peligro de extinción. Este compromiso social no solo permeó su obra, sino que también fue parte de su vida personal y profesional.

El legado de Carlos Montemayor es amplio y multifacético. Su obra literaria, junto con su dedicación a la enseñanza y la defensa de los derechos humanos, lo convierten en un referente ineludible en la literatura mexicana moderna. Falleció el 28 de agosto de 2010 en la Ciudad de México, pero su voz sigue resonando a través de sus escritos y su impacto en la sociedad.

Al recordar a Montemayor, es crucial mencionar cómo su compromiso con las causas sociales permeó toda su obra. Él fue un testigo de su tiempo y supo canalizar su visión crítica en textos que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y la acción.

Hoy en día, su legado perdura en la enseñanza de su obra en universidades y en la continuidad de las luchas que él defendió. Su vida y trabajo siguen siendo una fuente de inspiración para escritores y activistas que buscan un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Carlos Montemayor

Las mujeres del alba

Libro Las mujeres del alba

Las mujeres cercanas a Pablo Gómez y los hombres que lo acompañaron en el asalto al cuartel de Madera narran sus experiencias posteriores a los hechos. "Y desde el más acá apareces con Las mujeres del alba. Coño, lo terminaste. Y se van saliendo las lágrimas mientras lo leo..." PACO IGNACIO TAIBO II. Las mujeres del alba es una novela que a partir del asalto guerrillero al cuartel Madera en 1973 trata dos temas de fondo: por un lado el inicio de los movimientos armados en el México moderno; en ella está plasmado todo el pensamiento de aquellos jóvenes que combatieron y murieron por...

Más libros de la categoría Ficción

Lilim 02.10.2003

Libro Lilim 02.10.2003

Ganadora Premio Darkiss 2012. Soy un demonio sumergido en el averno al que desean rescatar y llevar al lugar que le corresponde. Sin embargo, mi decisión es pertenecer aquí, al Más Allá, porque no es cierto eso que dicen: la muerte no es el olvido. Yo soy la prueba de ello. 2.10.2003 fue el día en el que todo cambió para Diletta Mair. El día en que se dio cuenta de que había algo más, de que los ángeles existían y no eran como ella creía, de que el infierno era real y los demonios lo poblaban, de que quien la condenó era el único que podía salvarla y de que se había...

Luz de luna

Libro Luz de luna

La receta de la felicidad: ir mezclando los ingredientes a medida que se recorre el camino Kelly Matlock era una sous-chef al alza, pero el inesperado desmayo que sufrió en su lugar de trabajo fue para ella una llamada de atención. Desilusionada y quemada, decidió retirarse durante un tiempo a casa de su hermana Jillian en Virgen River para descansar y poner las cosas en perspectiva. Estaba bien entretenerse en el jardín de Jill y cocinar variedades autóctonas de hortalizas, pero no podía haber un lugar más distinto a San Francisco que Virgen River, hasta tal punto que Kelly estaba...

La verdadera historia de Malinche

Libro La verdadera historia de Malinche

La verdadera historia de Malinche es un relato emotivo y profundo que humaniza a una mujer que fue sucesivamente princesa, huérfana, esclava, intérprete de dos mundos, ministra de guerra, mujer de un soldado impetuoso y madre de un hijo proscrito. En esta historia una mujer reflexiona sobre su vida, justifica sus acciones y acepta sus errores. Esa mujer es Malinche, y esta novela la desmitifica para siempre. En su lecho de muerte, doña Marina -hoy conocida como Malinche- escribe treinta cartas a Martin, el hijo que procreó con el conquistados de México Fernando (Hernán) Cortés, en las...

La Belleza Es Una Herida /Beauty Is a Wound

Libro La Belleza Es Una Herida /Beauty Is a Wound

Una saga familiar marcada por el sexo, la brutalidad y un destino trágico que correrá paralelo a la historia reciente de su país, Indonesia. La belleza es una herida sorprende desde la primera página: de repente vemos a una mujer poderosa caminar por las calles de Halimunda, la ciudad indonesia donde nació. Viene del reino de los muertos, pero sigue rodeada del odio y la corrupción que fueron moneda común en ese país a lo largo de todo el siglo xx. Ella es Dewi Ayu, una famosa prostituta, hija de unos padres sin escrúpulos y madre de cuatro niñas que le dio el Diablo. Dewi aprendió ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas