7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Forges inédito

Sinopsis del Libro

Libro Forges inédito

La editorial Espasa reúne más de 300 viñetas inéditas que el inolvidable Forges dibujó desde 1990 hasta su muerte en 2018, en una recopilación que pone de relieve su carácter visionario y adelantado a su tiempo al tratar temas que hoy en día siguen preocupando a nuestra sociedad. Precedidos por una introducción escrita por sus familiares para explicar el proceso creativo del autor, los chistes recogidos en este libro son de indudable valor histórico y documental: no solo constituyen un magnífico retrato de estas tres décadas de la historia de España, sino que además reflejan que el trabajo del gran humorista gráfico estaba enormemente pegado a la actualidad, razón por la cual muchos de ellos no salieron finalmente a la luz.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Forges

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

58 Valoraciones Totales


Biografía de Forges

Antonio Fraguas de Pablo, conocido popularmente como Forges, nació el 17 de enero de 1942 en Madrid, España, y falleció el 22 de febrero de 2018. Forges fue un destacado humorista gráfico, conocido por su estilo singular y su aguda crítica social, que se convirtió en una figura emblemática del humor en la prensa española.

Desde muy joven, Forges mostró interés por el arte y el dibujo. Comenzó a estudiar arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, pero su pasión por el dibujo y el humor pronto le llevó a dejar la carrera y dedicarse por completo al mundo del cómic. Su primera colaboración en prensa se produjo en 1965, cuando empezó a trabajar para el periódico Pueblo, un medio que le permitió mostrar su talento y ganarse el reconocimiento del público.

Uno de los rasgos más distintivos del trabajo de Forges fue su estilo visual, caracterizado por figuras alargadas y expresivas, así como un uso ingenioso del color y el espacio en sus viñetas. A lo largo de su carrera, colaboró con diversos medios de comunicación, pero una de sus asociaciones más duraderas fue con el periódico El País, donde sus viñetas se publicaron regularmente desde 1976 hasta su fallecimiento. En sus dibujos, Forges abordó una variedad de temas, desde la política hasta la vida cotidiana, siempre con un toque de humor y una crítica mordaz.

La obra de Forges no solo destaca por su calidad artística, sino también por su profunda conexión con la sociedad española. Sus viñetas reflejaron de manera aguda los problemas y preocupaciones del país, logrando resonar con el público en épocas de cambio y crisis. A través de su humor, Forges supo abordar temas complejos como la política, la economía y las relaciones sociales, convirtiéndose en un cronista gráfico de la realidad española.

A lo largo de su trayectoria, Forges recibió numerosos reconocimientos y premios, entre los cuales se destacan el Premio Nacional de Cómic en 2010 y el Premio de Honor de la AACE en 2014. Su legado perdura no solo en sus dibujos, sino también en la influencia que ejerció sobre generaciones de humoristas y artistas gráficos en España.

Más allá de su trabajo como humorista gráfico, Forges también incursionó en la televisión, participando en programas donde su humor y su visión crítica se hicieron notar. Además, publicó varios libros que recopilaban sus viñetas, lo que contribuyó a difundir su obra y a acercar su humor a un público más amplio.

El impacto de Forges en la cultura española es innegable. Su estilo único y su capacidad para combinar humor y crítica social le otorgaron un lugar privilegiado en el corazón de muchos españoles. Tras su fallecimiento, su legado continúa vivo en la memoria colectiva, y es recordado no solo como un gran humorista, sino también como un agudo observador de la sociedad.

En resumen, Forges fue más que un simple caricaturista; fue un maestro del humor que usó su talento para iluminar la realidad de su tiempo, dejando una huella imborrable en la prensa y la cultura española. Su obra sigue siendo un testimonio del poder del humor como herramienta para la crítica social y la reflexión.

Más libros de la categoría Humor

50 sombras de Luisi

Libro 50 sombras de Luisi

La Luisi es esa ama de casa que todos conocemos. Ni gorda ni flaca, ni vieja ni joven, la típica madre, amiga o vecina que todos tenemos y que no se avergüenza de taparse la cabeza con una bolsa del Carrefour cuando llueve. Ni de seguir al dedillo las pautas del 50 sombras de Grey si eso puede darle algo de salsa a su vida sexual. Esta heroína castiza empezó sus andanzas con "50 sombras de Luisi", el relato de Ángel Sanchidrián que llegó a ser trending topic en Twitter con más de tres millones y medio de reacciones.

Pack Ahorra al Comprar 2 (Nº 025)

Libro Pack Ahorra al Comprar 2 (Nº 025)

Consigue estos dos fantásticos ebooks a un precio excepcional. 301 Chistes Cortos y Muy Buenos Ainhoa Montañez Una recopilación de chistes cortos y muy buenos. Una muestra: ¿Qué le dice un muerto a otro? ¿Quieres gusanitos? –¿Y cómo está tu novio? –Ya no es mi novio. –Menos mal, era un imbécil y un tarado. –Ahora es mi marido. –Hace frío, ¿no? El novio a la novia: –Amor, ¿vamos al cine esta semana? –No puedo, cariño. ¿Qué tal la otra? –Está bien, pero ella tampoco puede. –¿Cómo te va por el gimnasio? –¡Brutal! Me salen músculos que ni siquiera conozco. ...

No Era Su Día.

Libro No Era Su Día.

No era su da. Chascarrillos de siempre, contados de otra forma e ilustrados de otra manera es el primer libro de esta Serie que se presenta con el principal objetivo de rendir un homenaje a los tantos y tantos chistes, o chascarrillos, que han ido sacando los hombres -y algunas mujeres, pocas!- a lo largo de la Historia. Chistes, o chascarrillos, que se han venido contando desde siempre, y adaptndolos siempre a los personajes y a las situaciones que se hayan ido produciendo cada vez. Un libro, y una Serie, que pretenden ser un homenaje a la cultura popular y casi siempre annima que representa ...

Angulas Mollares. Historias mínimas en 140 caracteres publicados o menos publicadas en Twitter

Libro Angulas Mollares. Historias mínimas en 140 caracteres publicados o menos publicadas en Twitter

Este libro se compone de una selección de textos mínimos que he ido publicando en la red social Twitter. Mayormente, son pequeñas historias, algunas podrían clasificarse como microrrelatos en la línea del que Augusto Monterroso dedicó a su ya famosísimo dinosaurio; el resto son simples divertimentos, chistes, juegos de palabras y hasta ocurrencias más o menos acertadas. En líneas generales, el espíritu que ha presidido mi actividad tuitera ha sido el del humor, porque como dijo G.K.Chesterton: Un hombre que no es en parte un humorista no es más que parte de un hombre.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas