7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fiebre de Amor

Sinopsis del Libro

Libro Fiebre de Amor

"Fiebre de amor" echa una mirada cómica y levemente irónica pero a la vez compasiva, tierna y desde la perspectiva de sus personajes sobre el amor y sus dificultades, representado aquí en las relaciones de dos parejas, una hetero y otra homosexual. En este campo de choques y encuentro de las emociones amorosas, la novela presenta a sus personajes directamente en acción, en divertidos y tensos diálogos en donde todos se juegan todo a cada momento y entre los que van y vienen los mensajes rimados y cantados de un mensajero ceceoso. Bea está pasando un momento de intensa decepción amorosa porque su amor Nando, gran seductor y cínico casanova, la ha abandonado por Gladys, y busca consuelo en la compañía de Livio Delludi, profesor universitario de teología y su secreto enamorado. Para alejar de Bea a Nando, Livio trata de comprarlo con un puesto de profesor en el departamento que dirige, pero queda a su vez encantado por él. Pronto aparece Sofía, prima de Bea e interesada en Livio, quien fingiendo ayudarlo en su propósito, trata de atraerlo para sí. Mientras tanto Bea quiere conocer a Gladys y se presenta ante ella en calidad de encuestadora y Nando trata de reconquistar a su viejo amor porque no soporta la idea de verla con otro. Livio conoce a su vecino Simón, homosexual muy enamorado de Polo, su pareja y Bea vuelve a caer bajo el encanto de Nando, mientras Simón sufre la ausencia de Polo, que viaja a Rusia en su trabajo de periodista. Bea sufre una nueva decepción con Nando y Livio, sin poder soportar sus celos, decide retirarse a una clínica en la isla de Murano. Mientras Sofía seduce a Livio, Gladys se acerca a Bea con un proyecto económico-amoroso y Simón está como loco por la desaparición de Polo, quien se enamoró de una rusa bastante hombruna. Cuando al fin Livio y Bea caigan uno en brazos del otro aparecerá el demonio de los celos corroyendo su pasión.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 418

Autor:

  • Julio Millares

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Millares

Julio Millares es un nombre destacado en la literatura y la cultura de las Islas Canarias, España. Nacido en la isla de Gran Canaria en 1912, su vida estuvo marcada por una profunda pasión por las letras y un compromiso inquebrantable con su tierra natal. Desde una edad temprana, Millares demostró ser un escritor talentoso, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en el ámbito literario canario.

A lo largo de su vida, Millares se dedicó a explorar diversas formas de expresión literaria. Fue poeta, novelista, ensayista y dramaturgo, y su obra abarca diversos géneros, lo que muestra su versatilidad y creatividad como autor. Millares comenzó su carrera literaria en la década de 1930 y rápidamente se unió a un grupo de escritores que promovían la cultura canaria. Su primer libro de poesía, Las formas del tiempo, publicado en 1934, recibió elogios por su originalidad y profundidad lírica.

Durante la Guerra Civil Española, Millares se posicionó claramente en contra del franquismo, lo que le llevó a un exilio forzado. Este periodo fue crucial para su desarrollo como escritor, ya que estuvo expuesto a diferentes corrientes literarias y culturales en el extranjero. Millares pasó varios años en América Latina, donde continuó escribiendo y colaborando con otros intelectuales y artistas de la época.

Exiliado en varios países, Millares nunca perdió de vista su amor por las Islas Canarias. En su obra, la identidad canaria y la búsqueda de la libertad se convirtieron en temas recurrentes. Su poesía, rica en imágenes visuales y simbolismo, captura la esencia de su entorno y experiencias. Además, utilizó sus escritos como una forma de resistencia y crítica social, desafiando las injusticias y la opresión que vivía su gente.

El retorno a Gran Canaria en 1950 marcó un nuevo capítulo en la vida de Millares. A partir de entonces, su obra se consolidó, y se convirtió en uno de los referentes de la literatura canaria. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen El camino de las palabras y Las flores del sueño, donde explora la naturaleza humana y la conexión con la tierra. Su estilo, a menudo marcado por una prosa poética, invita a los lectores a sumergirse en un universo lleno de sensaciones y reflexiones.

Además de su labor como escritor, Millares tuvo un papel destacado en la promoción de la cultura canaria. Participó activamente en la creación de instituciones culturales y literarias que buscaban preservar y divulgar la riqueza del patrimonio canario. Su compromiso con la educación y la cultura se tradujo en numerosas conferencias y talleres que dictó a lo largo de su vida, inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas.

La obra de Julio Millares fue ampliamente reconocida durante su vida, y su legado perdura hasta nuestros días. Su contribución a la literatura canaria es innegable, y su nombre se asocia con un movimiento literario que buscó poner en valor la identidad y cultura de las Islas Canarias. En 1973, Millares fue galardonado con el Premio Canarias de Literatura, un reconocimiento a su trayectoria y aportación a las letras en el archipiélago.

En sus últimos años, Millares continuó escribiendo y se dedicó a la recopilación de su obra y la publicación de sus escritos. Falleció en 2004, dejando un vacío en el panorama literario canario. Sin embargo, su influencia sigue palpable en las obras de escritores contemporáneos, quienes encuentran en su legado una fuente de inspiración y un modelo a seguir.

Hoy, Julio Millares es recordado no solo como un gran escritor, sino también como un defensor de la cultura y la identidad canaria. Su vida y obra siguen siendo motivos de estudio y admiración, haciendo de su figura un símbolo de la resistencia y la creatividad en un contexto adverso.

Más libros de la categoría Ficción

El regreso de la señorita Ridley

Libro El regreso de la señorita Ridley

Annabelle Ridley tenía todo un futuro brillante por delante, por el simple hecho de haber nacido en una familia acomodada. Pero su destino cambia drásticamente cuando, siendo solo una niña, presencia un suceso traumático y es arrancada a la fuerza de la realidad que conocía hasta entonces. Su mente se niega a asimilar tanto dolor y sus recuerdos se diluyen en el triste día a día que le toca vivir, donde tiene que luchar para sobrevivir rodeada de miseria. Cuando la casualidad hace que recupere su verdadero lugar, se encuentra con un mundo complicado. La alta sociedad la mira con...

La doctora de Berlín

Libro La doctora de Berlín

Los años dorados del incipiente imperio alemán y el nacimiento de una nueva era. Mujeres decididas a romper moldes y una joven en lucha por su independencia y su sueño de llevar la medicina a quien más la necesita. Brandeburgo, 1876. Ricarda, la hija del jardinero, salva la vida de la sobrina de la komtess Henriette von Freystetten. Como muestra de gratitud, la aristócrata se lleva a la niña de trece años a Berlín, donde su mansión es el centro de la vida de la alta sociedad. Ricarda conoce así un fascinante nuevo mundo en la glamurosa capital del imperio al lado de la carismática...

Eckbert El Rubio (Cuentos fantásticos)

Libro Eckbert El Rubio (Cuentos fantásticos)

Sinopsis Presentamos en este libro uno de los textos más importantes que escribió Ludwig Tieck, uno de los escritores fundamentales del romanticismo alemán. Precisamente con Eckbert el rubio, 1797, Tieck configuró una forma narrativa que supuso un giro decidido para la prosa romántica: la Novelle. La novela corta permitirá al autor introducirse en la psique y en el alma de los personajes y mostrar sus lados más oscuros y más sublimes. En esta novela corta lo maravilloso irrumpe en la vida cotidiana del ser humano con consecuencias catastróficas. La aparición de seres fantásticos y...

El Trino del Diablo

Libro El Trino del Diablo

Novela de terror y suspense con elementos de novela policiaca. La historia empieza en el París de los años cincuenta, donde se suceden una serie de espantosos asesinatos de encumbradas figuras de la alta sociedad. Antes de cada ejecución se escucha "El Trino del Diablo", obra compuesta por el genial Giuseppe Tartini, preludiando el infausto acontecimiento. El elemento de lo sobrenatural, específicamente el espiritismo, tan en boga en esa época en la capital francesa, lleva de la mano la narración y una sorpresa aguarda al lector hasta el último momento, en el que se devela la identidad ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas