7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Festival Puerto de Ideas 2011-2015

Sinopsis del Libro

Libro Festival Puerto de Ideas 2011-2015

Este libro recoge las ideas y reflexiones de los destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de las artes, letras, ciencias y humanidades, que han participado del Festival Puerto de Ideas. Te invitamos a hacer una pausa en el tiempo cotidiano para adentrarte en un trazado cultural incomparable: conferencias, diálogos, entrevistas, espectáculos, conciertos, exposiciones y mucho más. Este libro es un registro de los principales contenidos que estuvieron presentes durante los primeros 5 años de Puerto de Ideas. Tzvetan Todorov, Bruno Latour, Chantal Mouffe, David Grossman, Saskia Sassen, Ferdinando Sccianna, Philippe Claudel, Beatriz Sarlo, Raúl Zurita, Semir Zeki, Ada Yonath, María Teresa Ruiz, Carlo Rovelli, son solo algunos de los más de 200 invitados que han sido parte de los Festivales de Valparaíso y Antofagasta. Puerto de Ideas es una fundación sin fines de lucro creada en el año 2010. Nace con el firme propósito de desarrollar actividades culturales y científicas de primer nivel que aporten a la democratización del acceso a contenidos que han estado restringidos a una elite intelectual y académica. Uno de los principales desafíos de la Fundación ha sido contribuir a la descentralización de la actividad cultural y literaria del país, por lo cual desarrolla dos festivales anuales: el Festival Puerto de Ideas Valparaíso y el Festival de Ciencia de Antofagasta, que permitan una activación de la agenda cultural en sus respectivas ciudades-puerto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Chantal Signorio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Chantal Signorio

Chantal Signorio es una escritora y poeta francesa, nacida en 1959 en la ciudad de Saint-Étienne, Francia. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión escrita a lo largo de su vida. Su creatividad y pasión por las letras se traducen en una obra rica y variada que abarca la poesía, la narrativa y el ensayo.

Signorio ha dedicado gran parte de su carrera a la literatura contemporánea, y es reconocida por su habilidad para captar la complejidad de las emociones humanas y la experiencia de la vida cotidiana. A menudo, sus obras tratan temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, lo que resuena en muchos lectores y críticos por igual.

Una de las características más notables de su escritura es su estilo lírico y evocador. Signorio utiliza un lenguaje preciso y poético que invita a los lectores a sumergirse en sus relatos y poemas. Este enfoque le ha valido numerosos elogios en el ámbito literario, consolidándola como una figura importante en la literatura francesa.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Les paroles de la nuit", que explora la introspección y el silencio de la noche a través de versos que destilan una profunda melancolía y reflexión. Su habilidad para abordar temas universales a través de una mirada personal ha resonado con un amplio espectro de lectores, lo que ha llevado a que sus libros sean traducidos a varios idiomas.

  • Obras notables:
    • Les paroles de la nuit
    • Les jours qui s'accrochent
    • Les couleurs de l'absence

A lo largo de su carrera, Chantal Signorio ha participado en diversas antologías y ha colaborado con otros autores en proyectos literarios que celebran la diversidad de voces en la literatura contemporánea. Su compromiso con la promoción de la literatura como medio de expresión y entendimiento ha llevado a que también se involucre en iniciativas literarias, talleres y conferencias, donde comparte sus experiencias y conocimientos con aspirantes a escritores.

En resumen, Chantal Signorio se ha establecido como una voz única en la literatura, aportando su perspectiva y sensibilidad a través de una producción literaria que continúa evolucionando. Su trabajo no solo ha enriquecido el panorama literario francés, sino que también ha tocado los corazones de muchos lectores en todo el mundo, convirtiéndola en una figura digna de reconocimiento en el ámbito de las letras.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Historia de Las Matematicas

Libro Historia de Las Matematicas

Esta obra procede de los textos utilizados en 1971-1972 con dos grupos sucesivos de estudiantes de matemáticas de las especialidades de Matemáticas y Enseñanza de las Matemáticas, en la Universidad de Quebec, en Trois-Rivieres. Se trataba de iniciar a estos estudiantes en la historia de las matemáticas, desde la prehistoria a los comienzos del siglo XVII. Un estudio sobre la evolución histórica de la pedagogía de las matemáticas muestra que la historia de las matemáticas puede ser una fuente, casi inagotable, de la que el profesor beberá a placer para garantizar una enseñanza...

Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Libro Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Este libro recopila los mitos y leyendas de origen mapuche más importantes que se conservan hasta hoy. Más de cincuenta fascinantes relatos en torno a acontecimientos extraordinarios, fantásticos y trascendentes relativos a lo cósmico, a la creación y destrucción del mundo y del ser humano, donde intervienen dioses y semidioses. Narraciones que combinan elementos reales y comprobables con otros maravillosos e imaginarios: por qué un lago del sur es salado, de dónde proviene el nombre de una flor, cómo se extinguió un volcán o de qué manera un espíritu poderoso ayudó a la...

Bioética y Pena de Muerte: La Sociedad Regida por una pulsión de Thánatos.

Libro Bioética y Pena de Muerte: La Sociedad Regida por una pulsión de Thánatos.

La pena de muerte constituye un tema que ha cobrado enorme importancia en el ámbito internacional, debido a que su aplicación “como retribución justa” ante los graves actos delictivos ha puesto en evidencia aristas de cualquier índole: históricas, jurídicas, filosóficas, estadísticas, psicoanalíticas y, por supuesto, éticas; de ahí que su discusión presenta un amplio espectro que dificulta considerablemente tanto su análisis como la búsqueda de respuestas, debido a la creciente preocupación por hacer extensiva la protección de los derechos humanos. En virtud de lo...

El suicidio

Libro El suicidio

Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas