7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fantasia roja

Sinopsis del Libro

Libro Fantasia roja

¿Por qué ha cautivado a gentes tan diversas el mito de la revolución cubana y la figura de su líder? ¿Cuáles son los componentes que han hecho de esta isla un reducto en la conciencia de intelectuales, artistas, cineastas y gentes de la farándula en general? Este libro recorre la actitud y opiniones de docenas de intelectuales mundiales de diferentes ámbitos sobre los aciertos y errores de la revolución cubana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los intelectuales de izquierdas y la revolución cubana

Número de páginas 142

Autor:

  • Iván De La Nuez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

92 Valoraciones Totales


Biografía de Iván De La Nuez

Iván De La Nuez es un destacado escritor, artista y ensayista cubano, conocido por su trabajo en el ámbito de la crítica cultural y su enfoque en la realidad contemporánea de Cuba. Nacido en La Habana en 1964, De La Nuez ha sido un testigo y un crítico de las transformaciones sociales y culturales que ha experimentado su país a lo largo de las últimas décadas.

Desde muy joven, De La Nuez mostró interés por las artes y la literatura. Este interés lo llevó a estudiar en la Universidad de La Habana, donde se especializó en Historia del Arte y Teoría de la Literatura. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos campos, incluyendo la crítica de arte, el ensayo y la creación literaria, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque multidisciplinario en su obra.

Una de las características más notables de la obra de Iván De La Nuez es su habilidad para abordar temas complejos y controvertidos relacionados con la identidad cubana, el exilio y la cultura global. Su estilo es provocador y reflexivo, y sus escritos a menudo invitan a los lectores a cuestionar sus propias percepciones y a considerar nuevas perspectivas.

En su obra, De La Nuez ha explorado conceptos como el functioning of power, la memoria colectiva y la relación entre el arte y la política. Estos temas son recurrentes en sus ensayos, donde combina un análisis crítico con un estilo literario cautivador.

Uno de los libros más conocidos de Iván De La Nuez es "El arte de la guerra", en el que aborda las tensiones y contradicciones de la vida cubana desde diversas ópticas, tanto personales como colectivas. Este libro ha sido aclamado por su profundidad y su capacidad para iluminar aspectos de la identidad cubana que a menudo quedan en la sombra.

A lo largo de su carrera, De La Nuez ha colaborado con numerosas revistas y publicaciones, tanto en Cuba como en el extranjero. Su trabajo ha aparecido en medios como La Gaceta de Cuba y ArteCubano, así como en antologías de ensayo y crítica contemporánea. Estas colaboraciones le han permitido establecer un diálogo constante con otros artistas y escritores, además de contribuir al desarrollo de un pensamiento crítico en la cultura cubana.

Además de su labor como escritor, Iván De La Nuez también ha trabajado como curador de exposiciones de arte contemporáneo, lo que le ha otorgado una perspectiva única sobre el papel del arte en la sociedad cubana. Su trabajo curatorial ha sido fundamental para dar visibilidad a artistas emergentes y consolidar nuevas narrativas sobre el arte en Cuba.

En su vida personal, Iván De La Nuez ha pasado períodos en el extranjero, lo que le ha permitido observar la realidad cubana desde una distancia crítica. Su experiencia como expatriado también ha influido en su escritura, ya que ha explorado el tema del exilio y sus implicaciones en la identidad cubana. Esta perspectiva global y su compromiso con la realidad cubana son elementos clave que enriquecen su obra.

En resumen, Iván De La Nuez es un autor multifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura y el arte contemporáneo cubano. Su capacidad para analizar e interpretar la realidad cubana a través de una lente crítica y artística lo convierte en una voz esencial para comprender las complejidades de su país. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre temas relevantes y a participar en un diálogo continuo sobre la identidad, la cultura y la política.

Más libros de la categoría Historia

La estrella errante

Libro La estrella errante

La obra constituye una fenomenología del destino de la cultura occidental, frente al fin de siglo, intentando extraer una lógica de nuestra situación a partir del estudio cuidadoso de un movimiento: el Romanticismo. Auscultando los anhelos, nostalgias y esfuerzos de un puñado de individuos que anduvieron errantes por el mapa convulsionado de una Europa entre dos guerras, la revolucionaria-napoleónica y la Primera Guerra Mundial, se trata de entresacar una tipología de la “falta”, o sea: de los residuos que la máquina tecnocientífica del estado-nación nunca pudo asimilar ni...

Las leyendas de los señores de Vizcaya y la tradición melusiniana

Libro Las leyendas de los señores de Vizcaya y la tradición melusiniana

La dama de Vizcaya. Edición: El conde de Barcelos y las narraciones del título IX, textos en portugués y castellano. La dama de Vizcaya en los siglos XVI-XVIII. La dama de Vizcaya en los siglos XIX-XX: A dama pé de cabra., ediciones y traducciones del relato del Livro de Linhagens. Versiones de la leyenda melusiniana: Fuentes. Versiones en Vizcaya, Galicia y Castilla. Versiones europeas. Versiones vascas, asturianas y catalanas. Análisis de la leyenda melusiniana: Introducción. Discurso. Intriga. Fábula. Modelo actancial. Los primeros Señores de Vizcaya: historia y leyenda....

Cuando éramos soldados-- y jóvenes

Libro Cuando éramos soldados-- y jóvenes

"Una historia épica e impactante... salvaje, visceral y de gran crudeza visual. Es la mejor narración de un combate de infantería que haya leído jamás, y el libro más importante de cuantos se han publicado sobre la Guerra de Vietnam." --CORONEL DAVID HACKWORTH "Cuando éramos soldados... y jóvenes es un gran libro de historia militar, escrito como debe escribirse la historia militar. Es una narración estremecedora de lo que es realmente la guerra y una lectura obligada para todos los americanos, especialmente para aquéllos a los que se les ha hecho creer que la guerra es una especie...

El Pirata Cofresí

Libro El Pirata Cofresí

Cofresí salía a navegar el mar en su goleta, "Ana", aventurero, valiente, heróico y pirata. Se dice que los habitantes de las costas de Puerto Rico eran protegidos por él de las autoridades y, según la leyenda Cofresí compartía sus botines con los más necesitados, especialmente sus familiares y amistades. Era considerado como la versión "Robin Hood" de Puerto Rico.Cofresí no había procedido nunca contra la vida ajena sin exponer la suya: probaba por lo menos, que no era un delincuente vulgar; en su conducta había una influencia de una imaginación romanesca y visionera. Era una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas