7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La horrible noche - El conflicto armado colombiano en perspectiva histórica

Sinopsis del Libro

Libro La horrible noche - El conflicto armado colombiano en perspectiva histórica

El encantamiento de Forrest Hylton le llevó a buscar la lógica o, si se quiere, la crítica de la razón del conflicto en Colombia. A la postre, y seguramente muy a pesar de su espíritu combativo, la pesquisa le dejó la sensación de que la historia colombiana está dominada por un insuperable movimiento pendular que oscila entre la irrupción de la protesta y la demanda radical-popular, y la subsiguiente oleada represiva, cuya respuesta inevitable es a su vez la rebelión armada. Esta última se traduce, por la vía de la recurrencia, en lo que el autor llama hipertrofia militar de la resistencia popular. Esa es al menos una de las facetas que deja entrever este libro, profundo y militante... El texto es una búsqueda clara de la sustancia del conflicto colombiano. Gonzalo Sánchez Gómez, director del Centro de Memoria Histórica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 204

Autor:

  • Forrest Hylton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Forrest Hylton

Forrest Hylton es un académico, escritor y crítico estadounidense conocido por su análisis de la política y la cultura, especialmente en América Latina. Nacido en los Estados Unidos, Hylton ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar los movimientos sociales y las transformaciones políticas en la región andina, en particular en Colombia y Bolivia.

Hylton obtuvo su título en Historia en la Universidad de Columbia, donde se interesó profundamente en los temas relacionados con la justicia social, la economía política y el papel de la cultura en los movimientos de resistencia. Su enfoque crítico y su compromiso con el análisis riguroso lo han llevado a convertirse en una figura prominente en los círculos académicos y en el ámbito del activismo social.

A lo largo de su carrera, Hylton ha escrito extensamente sobre el conflicto armado en Colombia, el proceso de reforma agraria y las luchas de los pueblos indígenas. Uno de sus trabajos más destacados es “Ecos de la Revolución: Tierra y Libertad en Colombia”, donde examina cómo el legado de la revolución agraria sigue influyendo en las luchas contemporáneas por la tierra y la justicia social. Su enfoque interdisciplinario ha sido influyente en la forma en que se entienden estos movimientos, al conectar la historia, la teoría y la práctica política.

En el contexto de Bolivia, Hylton ha documentado el ascenso de Evo Morales y su gobierno, analizando cómo la administración de Morales ha desafiado y reconfigurado las dinámicas de poder en el país. Su obra “Bolivia: Revolución y resistencia” se centra en el papel de las luchas sociales y la importancia de la participación comunitaria en la política, así como la manera en que estos movimientos han buscado transformar la estructura económica y social del país.

Además de su trabajo escrito, Hylton ha participado en conferencias y seminarios en diversas universidades internacionales, compartiendo su perspectiva sobre la política latinoamericana y fomentando el diálogo entre académicos, activistas y estudiantes. Su estilo analítico, acompañado de una narrativa accesible, ha convertido sus obras en una herramienta valiosa tanto para investigadores como para aquellos interesados en comprender la complejidad de la política en América Latina.

Hylton también ha sido un colaborador frecuente en medios de comunicación, donde ha ofrecido sus conocimientos sobre temas de actualidad y ha discutido el impacto de las políticas neoliberales en la región. A través de su trabajo, ha buscado dar voz a las comunidades marginadas y resaltar la necesidad de una mayor justicia social y económica.

En resumen, Forrest Hylton es un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y la escritura sobre las dinámicas políticas y sociales de América Latina. Su obra ha sido fundamental para entender el contexto de las luchas contemporáneas en el continente, y su voz crítica sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión para muchos.

Más libros de la categoría Historia

Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5

Libro Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5

Excerpt from Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5: Obra Postuma de Don Javier de Burgos Esta obra es propiedad de los herederos del autor, los que perseguirán ante la ley al que la reímprí - ma á cuyo_ ¡in llevarán todos los ejemplares la siguiente fá brica ¡mmm. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst...

Kosovo, las semillas del odio

Libro Kosovo, las semillas del odio

Kosovo, tierra mítica para albaneses y serbios, territorio en disputa siempre, constituye uno de los conflictos más antiguos del continente europeo que sigue a la espera de una solución política. Desde hace siglos. Ahora, tras la independencia de esta antaño región serbia, la caja de Pandora de las reivindicaciones nacionalistas en toda Europa se ha abierto y el precedente de Kosovo, tal como se ha visto en la reciente crisis de Georgia, ya ha sido esgrimido por Rusia para defender las “independencias” de Abjasia y Osetia del Sur, entidades segregadas ilegalmente de Georgia y ya...

Orígenes y expresiones de la religiosidad en México

Libro Orígenes y expresiones de la religiosidad en México

En el presente libro se condensa una serie de trabajos discutidos en las sesiones que el seminario de investigación "Santos, devociones e identidades" de El Colegio Mexiquense, A.C celebró en 2017, con la participación de diversos investigadores del fenómeno religioso, procedentes de diferentes instituciones de educación superior del país. Los estudios que aquí se exponen explican, a la luz del examen histórico, antropológico y sociológico la manera en que la Iglesia católica ha conseguido adaptarse y sobrevivir al paso del tiempo, a través del fomento de los cultos...

La caza de los intelectuales

Libro La caza de los intelectuales

Francis Bacon advirtió de que los hombres que han alcanzado altas posiciones acaban siendo extraños a sí mismos. Consideraba que a la ardua ascensión de los poderosos seguía inevitablemente un eclipse que derivaba en "cosa melancólica", pues resulta muy difícil resignarse a la vida privada y al retiro. Montaigne confesaba en sus ensayos que en su dedicación a los otros, a la política, no pudo evitar apartarse de sí mismo. ¿Por qué tantos hombres de sabiduría se han metido en política?, se pregunta el autor, en clara alusión a su propia experiencia.Casi todos los intelectuales...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas