7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Exilio, mujeres, escritura

Sinopsis del Libro

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto, por su complicidad vital e intelectual, que ponen su voz en estas y otras voces, dándoles su invención y su textualidad. Entre lo singular y lo colectivo, cada palabra es un riesgo y arriesga esos tres nombres: exilio, mujeres, escritura, otorgándoles significación y volatilidad, identificaciones, que pueden leerse diversamente o ser escritas de otro modo, como dice Ariana Cziffra, o pueden velarse en su escritura, como razón subjetiva, según Monserrat Rodríguez Garzo. Participaciones, en todo caso, valientes, que hablan de sus procesos de creación y de supervivencia, lazos que se descubren y que crean mundos. Exilios que nos toman y que no nos dejan indiferentes, dibujando una frase, extendiendo una travesía, una apertura que nos alcanza. Por otro lado, letras disidentes, ecos que se suman, fotógrafas como Sima Diab, poetas como Bejan Matur o artistas de la moda y la fotografía como Sarah Moon, escritoras como Iris Chang y Angelika Schrobsdorff o resistentes como Françoise Frenkel. Isabel Cerdeira Gutiérrez y las coautoras interdialogan, muestran un lazo de búsqueda, se impregnan y no descartan su propio exilio que, desde su originalidad analítica, da continuidad y sostén, también escritura, a este esfuerzo colectivo que produce este texto, bello y plural. ------------------------------- Exilio, mujeres, escritura es una obra generosa. En ella se recoge un amplio muestrario de textos y experiencias singulares que analizan las relaciones y convergencias de los tres términos que le dan título. Amplia, laboriosa y bien conjuntada, esta colección de experiencias y reflexiones están animadas por el saber hacer y el estilo personal de la profesora Isabel Cerdeira, socióloga y psicoanalista. En este libro el tiempo se pliega como las hojas del acordeón y pasamos de lo intemporal del dolor del alma a las miserias del mundo de hoy. También el espacio se agranda para albergar a mujeres de los más dispares y lejanos lugares. Un coro de voces de mujeres, por último, toman la palabra. Ellas nos hablan de su doble exilio, el interior y el exterior. Y nos sugieren cómo han usado la escritura para no sucumbir a la plomiza nostalgia melancólica. (José María Álvarez) ------------------ Colaboran: Joelle Ana Bergere Dezaphi, Hortensia Búa Martín, Ariana Cziffra, Isabel Fernández Hearn, Teresa Morandi Garde, Montserrat Rodríguez Garzo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Isabel Cerdeira Gutiérrez
  • Joelle Ana Bergere Dezaphi
  • Hortensia Búa Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Infancia

Libro Infancia

Esta obra recoge la suma de cuatro ensayos inéditos, de corte investigativo, en la que se abordan una serie de experiencias de lo que podríamos denominar “La oscura historia de la infancia” en nuestro país, comprendida entre 1968 y 2006, temas que por lo general, los investigadores sociales prefieren evitar. Estos cuatro ensayos han sido elaborados a lo largo de los últimos años, indagando una serie de fuentes que la investigadora argentina, Graciela Frigeiro, denominó como los archivos del mal. En primer lugar, se da a conocer, “El cuerpo infantil, guardián de la verdad. Una...

Los disidentes

Libro Los disidentes

Hoy día disponemos de numerosos trabajos dedicados a recuperar mujeres que hicieron aportes a distintas ramas del saber y del arte desafiando la condición de subordinación a la que estaban destinadas, pero no existe (hasta este libro) una obra dedicada a teóricos varones que, a contrapelo del discurso preponderante en su tiempo, se procuraron desarticular los argumentos de base teológica o naturalista que establecían la inferioridad de la mujer, que contribuían así a robustecer la ideología patriarcal. Este es el eje de Los disidentes, el nuevo libro de María Luisa Femenías, que...

Las representaciones sociales: Universidad, Género y Mercado Laboral

Libro Las representaciones sociales: Universidad, Género y Mercado Laboral

Entre los años 2017 y 2019, un grupo de docentes y estudiantes de Sociología hemos realizado algunos ejercicios de investigación acerca de la cultura política en los estudiantes de la FES Aragón. Partiendo de algunas ideas generales, previamente plasmadas por Almond y Verba, sobre las inconsistencias lógicas en el comportamiento político del mexicano, se fue abriendo el camino para profundizar del dato estadístico hacia la exploración de variables socioculturales sobre la ciudadanía y cultura política de los jóvenes y universitarios en el país.

El libro negro de los Illuminati

Libro El libro negro de los Illuminati

En "El libro negro de los Illuminati", el autor analiza en profundidad a los Illuminati modernos, desvelando hasta dónde están dispuestos a llegar para traer su Nuevo Orden Mundial. El libro contesta preguntas como las siguientes: • ¿Existe una fuerza negativa que controla a los Illuminati? • ¿Está en Europa su centro neurálgico? • ¿Qué poder tiene la sociedad de Skull&Bones en China? • ¿Existe relación entre los fundadores del Club Bilderberg y los nazis? • ¿Por qué la NASA hace tantas expediciones no tripuladas a Marte? ¿Controlan los Illuminati el espacio? • ¿Fue...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas