7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evolución

Sinopsis del Libro

Libro Evolución

Un recorrido por la idea de la evolución, desde sus antecedentes teóricos a la actualidad. La teoría de la evolución no nació solo de la imaginación de Charles Darwin. Desde sus orígenes, la humanidad ha buscado sin tregua respuestas religiosas, filosóficas y científicas a la pregunta clave: ¿de dónde venimos? Con la irrupción y el auge de la ciencia moderna, la controversia sobre la cuestión de la evolución de la especie se aceleró hasta alcanzar el grado de precisión científica actual. En esta brillante obra -que combina un maravilloso anecdotario con el rigor académico- el ganador del Pulitzer Edward J. Larson nos conduce a través de la idea de la evolución, desde sus antecedentes teóricos, pasando por los portentosos logros de Darwin y Wallace, hasta llegar al descubrimiento de la doble hélice del ADN llevada a cabo por los profesores Watson y Crick, la exitosa síntesis neodarwinista actual y la extensión de la sociobiología. Al tiempo que traza el camino de las ideas, Evolución describe una galería de personajes fascinantes, los científicos, exploradores y excéntricos cuyas colaboraciones y disputas impulsaron la teoría evolutiva. De Cuvier, Lamarck, Darwin y Wallace a Haeckel, Galton, Huxley y Mendel o Watson y Crick, Larson recorre este dramatis personae consiguiendo un libro que el reputado científico Ernst Mayr calificó de «delicia intelectual».

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La asombrosa historia de una teoría científica

Número de páginas 416

Autor:

  • Edward J. Larson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

74 Valoraciones Totales


Biografía de Edward J. Larson

Edward J. Larson es un historiador y autor estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la historia de la ciencia, la ley y la religión. Nació el 16 de diciembre de 1958 en el estado de Wisconsin. Larson se ha convertido en una figura prominente en la academia, especialmente por su análisis de cómo la ciencia y la sociedad interactúan a lo largo del tiempo.

Larson obtuvo su licenciatura en historia por la Universidad de Wisconsin y continuó sus estudios en la Universidad de Yale, donde se graduó con un doctorado en historia.

Uno de los logros más notables de Larson es su obra titulada "Summer for the Gods: The Scopes Trial and America's Continuing Debate Over Science and Religion", que fue publicada en 1997. Este libro ganó el prestigioso Premio Pulitzer de Historia en 1998 y se considera un análisis profundo del famoso juicio de Scopes en 1925, donde se debatieron temas de evolución y creacionismo en las aulas estadounidenses. Larson explora cómo este caso sigue siendo relevante en el contexto del debate actual sobre la ciencia y la religión, y destaca la importancia del juicio en la historia de la educación y el pensamiento crítico en Estados Unidos.

Además de su trabajo sobre el juicio de Scopes, Larson ha escrito extensamente sobre otros temas relacionados con la ciencia y la sociedad. Su libro "Evolution: The Remarkable History of a Scientific Theory" ofrece una visión general de la evolución como teoría científica, analizando sus orígenes y evolución a lo largo de los años. Este trabajo pretende desmitificar muchas de las percepciones erróneas sobre la evolución y su lugar en la ciencia contemporánea.

Larson también ha trabajado en el ámbito de la educación, específicamente en la enseñanza de la historia de la ciencia. Ha sido un ferviente defensor de la inclusión de la historia de la ciencia en los planes de estudio escolares, argumentando que comprender el contexto histórico de las teorías científicas es crucial para una educación científica completa.

A lo largo de su carrera, Larson ha sido profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Georgia, donde inculca en sus estudiantes la importancia de la historia como medio para entender la ciencia y la tecnología de nuestra época.

Las contribuciones de Edward J. Larson a la historia y la ciencia son significativas y continúan influyendo en cómo los educadores y el público en general perciben la relación entre ciencia y sociedad. Ha participado en numerosos debates, conferencias y paneles sobre temas como el evolucionismo, el creacionismo y el papel de la educación en la ciencia.

En resumen, Edward J. Larson es un académico que ha dedicado su vida a desentrañar las complejidades de la ciencia a través de la lente de la historia. Su trabajo no solo ha sido reconocido por su calidad académica, sino también por su relevancia en el discurso contemporáneo sobre ciencia y religión.

Más libros de la categoría Ciencia

La revolución química

Libro La revolución química

En la famosa Encyclopédie de mediados del siglo XVIII se afirmaba que «el gusto por la química» era «una pasión de locos». Los químicos formaban «un pueblo distinto, muy poco numeroso, con su lengua, sus leyes, sus misterios, casi aislado, en medio de gentes poco curiosas por conocer sus actividades», que no esperaban «nada de su arte». Al acabar el siglo, la situación había cambiado de manera radical, hasta el punto que un autor de esos años llegó a afirmar que la química se había convertido en el «ídolo» frente al que «se arrodillaban» personas de toda condición....

El hombre ameba y otras ideas geniales

Libro El hombre ameba y otras ideas geniales

Al igual que "¿El huevo o la gallina?" y "El diablillo de Einstein" (ambos publicados en esta colección), este libro retoma algunos de los temas tratados la sección "El juego de la ciencia", que a cargo de Carlo Frabetti se publica semanalmente en "Materia", el suplemento científico de "El País digital". No es, sin embargo, una mera recopilación de artículos, sino el resultado de seleccionar, ampliar y complementar los temas más relevantes y menos coyunturales tratados en la sección, con un criterio unificador. Si la ciencia es un juego, estas son algunas de sus jugadas maestras, de...

Electrones y enlaces químicos

Libro Electrones y enlaces químicos

El contenido de esta obra ha sido ideado para un curso de enlaces de un semestre de duración, pero puede ser útil como texto suplementario en cualquier curso de Química para no graduados.

Neuroeducación en el currículo

Libro Neuroeducación en el currículo

Conocer el funcionamiento del cerebro en el aprendizaje es necesario, pero ser capaces de adaptarlo a cada persona dentro de las materias del currículo es imprescindible. No podemos olvidar que el fin último de la educación es generar aprendizaje para la vida potenciando el conocimiento en todos los sentidos, incluido en el emocional, pero también enseñar matemáticas, inglés, lengua, etc., y es ahí donde precisamente fallan nuestros alumnos. Este libro pretende dotar al profesorado de las herramientas necesarias que le permitan adaptarse a las necesidades de cada persona dentro del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas