7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Es Un Error Derrocar a Los Dictadores? a Propssito de La Guerra de Irak

Sinopsis del Libro

Libro Es Un Error Derrocar a Los Dictadores? a Propssito de La Guerra de Irak

?Es un error derrocar a los dictadores? es la pregunta con que comienza y termina este libro. Su autor la responde sin dudarlo ya en la primera de sus paginas. A modo de apuntes extramdos de la trepidante realidad con la que se ha inaugurado este siglo XXI, Fernandez se apresura en recopilar todos los que recuerda, asignandoles a cada uno de ellos una parte de culpa o de remedio en lo que verdaderamente le importa, ?csmo combatir la pobreza en el mundo? Describe su propuesta con intensidad, aportando todos los detalles que conoce, como si pronto alguien le fuera a encargar ponerlas en practica. No obstante, confiesa sentirse sorprendido por sus conclusiones: Cuando creiamos que la pobreza la combatiria el corazon y la buena fe, por el capricho de la historia, han concurrido tres acontecimientos mundiales que han desordenado el mundo para volverlo a organizar sobre una realidad con direccion universal. La globalizacion de la economia, la globalizacion del terrorismo y la guerra de Irak, han redactado una nueva hoja de ruta para la sociedad del siglo XXI. Es verdad, los ciudadanos se encuentran desconcertados, enfrentados consigo mismo en continuas contradicciones sobre lo que se debe hacer o lo que se debe opinar. Amamos la paz pero nos horrorizan los tiranos. Queremos la universalidad pero nos asustan los procesos migratorios. Deseamos comprender a todos, ayudar a todos, pero todos son demasiados, casi tres mil millones de pobres. Deseamos combatir al taliban pero no queremos invadir su pams. Despreciamos las armas pero nos sentimos vulnerables por el terrorismo. Deseamos los resultados pero reprobamos los medios. Vivimos en un desorden intelectual que no conseguimos enderezar, participando en un desconcierto colectivo, del que Espaqa tampoco ha sido capaz de librarse: retiramos las tropas del campo de batalla y las enviamos a combatir un maremoto, como si quisiiramos ignorar dsnde esta el enemigo. Puede que nada de lo dicho nos convenza, no importa; habra que seguir buscando nuevas soluciones, pero mientras tanto recordemos la realidad cotidiana y abrumadora de mas de tres mil millones de seres hambrientos, cuyas caras el autor ha querido incorporar junto a sus palabras en veintiseis excelentes fotografias sobre la pobreza y su diversidad. Son los testigos y las victimas de la actual tragedia de la humanidad que todavia siguen esperando nuestra decision.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Nacho Fernandez Gonzalez
  • Nacho Fernandez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Qué hacemos con el trabajo

Libro Qué hacemos con el trabajo

QUÉ HACEMOS para que las diversas formas de trabajar sean coherentes CON nuestras necesidades y no sea el mercado quien decide qué y cómo es EL TRABAJO. Empecemos por aclarar conceptos: ¿qué entendemos por trabajo? ¿Lo reducimos al empleo asalariado (por lo general invisibilizado y no reconocido), o incluimos todo aquel trabajo que produce y reproduce una sociedad? En tiempo de desempleo, precariedad laboral y vital, desigualdad, y malestar personal y colectivo, la pregunta no es en qué trabajamos, ni siquiera cómo, sino para qué trabajamos: para qué tipo de sociedad estamos...

El Aroma del Mastranto

Libro El Aroma del Mastranto

Narra la historia de una niña que a mediados del año 2.012, a sus doce años de edad, emprende un viaje con su padre para conocer su país natal; Venezuela, al que no había tenido la oportunidad de regresar desde que, siendo una bebé, tuvo que emigrar a España. En su recorrido, se encontrará con una sociedad profundamente dividida por la radicalidad, el odio y el fanatismo político. Conocerá lo que son las desigualdades sociales, la diferencia abismal entre ricos y pobres, las causas y consecuencias de la delincuencia, la inseguridad, la escasez alimentaria, y la idolatría y la...

Memoria de Euskadi

Libro Memoria de Euskadi

En un tiempo en el que lo personal nunca pudo ser más político, Ramón Jáuregui (San Sebastián, 1948) convierte sus reflexiones e inquietudes políticas en una suerte de autobiografía. “Han sido tantos años haciendo política en el país, representando a mis conciudadanos en Euskadi, que los recuerdos se agolpan en una sucesión de anécdotas, de momentos, sentimientos y pensamientos tan diversos como contradictorios”. Carrera profesional y vida personal se dan cita hoy en una serie de textos —algunos de ellos ya aparecidos en prensa— que permiten al lector acercarse a la...

Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?

Libro Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?

Los jóvenes son la generación que más ha sufrido los efectos de la gran crisis económica y se han convertido en los protagonistas involuntarios de nuestro tiempo. Suman 4.400 millones de personas y pronto supondrán el 60 % de la población laboral mundial. Nuestros hijos ya viven, como media, peor que sus padres, y corremos el riesgo de que nuestros nietos lleguen a hacerlo peor. Ello significaría una anomalía histórica: la escalera del progreso se habría detenido y no habría expectativas de futuro. A partir del diálogo entre dos generaciones, en este libro, Joaquín Estefanía da...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas