7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epodos

Sinopsis del Libro

Libro Epodos

Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.) es uno de los más relevantes e influyentes autores de la Antigüedad. Estudió en Roma y en Atenas, donde entró en contacto con el epicureísmo. Su poesía, reflexiva, alcanza una extraordinaria perfección formal y plenitud que constituyen la esencia de lo clásico. La colección de diecisiete poemas breves que conforman sus Epodos toma como referencia la poesía griega de Arquíloco, escrita en yambos, de tono ácido y plagada de invectivas contra sus contemporáneos, pero Horacio va mucho más allá y nos ofrece innovaciones tanto rítmicas como temáticas. Además de ingeniosas críticas y ataques a personajes de su tiempo, Horacio muestra una habilidad asombrosa para desarrollar los asuntos más variados y conferirles el tono justo: desde la simple anécdota graciosa hasta la más bella exaltación del amor, sin olvidar las composiciones eróticas, los cantos patrióticos o el famoso epodo que popularizó el tópico del beatus ille en la lírica occidental.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Quinto Horacio Flaco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Quinto Horacio Flaco

Quinto Horacio Flaco, conocido simplemente como Horacio, fue uno de los poetas más influyentes de la antigua Roma. Nació el 8 de diciembre del año 65 a.C. en Venusia, una ciudad en el sur de Italia, en una familia de clase media. Su padre, que había sido un esclavo liberado, trabajó como recaudador de impuestos, lo que permitió a Horacio disfrutar de una educación relativamente buena. Desde joven, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar en Roma y más tarde en Grecia.

El joven Horacio se unió a las fuerzas de Marco Antonio durante la guerra civil romana, pero después de la derrota de su bando, regresó a su hogar. En estos tiempos tumultuosos, su amor por la poesía floreció, y comenzó a escribir sus propias composiciones. Sin embargo, su carrera literaria realmente comenzó a despegar después de conocer a Virgilio y otros poetas de la época, quienes influenciaron su estilo y visión artística.

En el año 23 a.C., gracias a la conexión con el poderoso mecenas Asinio Polo, Horacio fue presentado a Augusto, el emperador de Roma. Este encuentro fue crucial en su carrera, ya que Augusto se convirtió en un patrocinador de su trabajo. Durante este tiempo, Horacio escribió varias de sus obras más famosas, incluyendo las Sátiras y las Epístolas, que reflejan no solo la vida cotidiana de Roma, sino también sus reflexiones sobre la ética y la filosofía.

La obra más famosa de Horacio es, sin duda, Odas, una colección de poemas líricos que exploran temas como el amor, la amistad, la naturaleza y la filosofía. En estas composiciones, Horacio emplea un estilo musical y una métrica perfectamente equilibrada, lo que ha llevado a muchos a considerar su poesía como una de las más bellas de la literatura clásica. Además, su famoso lema “Carpe Diem” (aprovecha el día) se ha convertido en un símbolo de la filosofía epicúrea de disfrutar del presente y no preocuparse excesivamente por el futuro.

A lo largo de su vida, Horacio experimentó muchos altibajos. A pesar de su éxito literario, su salud fue frágil, y enfrentó momentos de pérdida y desilusión. Sin embargo, su capacidad para transformar estas experiencias en poesía es uno de los rasgos que más admiraron sus contemporáneos y que sigue cautivando a los lectores modernos. A través de su obra, Horacio nos ofrece un vistazo a la sociedad romana de su tiempo, así como a sus propias luchas y triunfos personales.

La influencia de Horacio en la literatura posterior es innegable. Sus ideas sobre la poesía y la vida han resonado en escritores a lo largo de los siglos, desde el Renacimiento hasta la actualidad. Su estilo ha sido imitado y adaptado por numerosos poetas, y su enfoque de la vida y la felicidad sigue siendo relevante en el mundo contemporáneo.

Horacio falleció en el año 8 a.C., dejando un legado literario que perdura hasta el día de hoy. Su tumba, ubicada cerca de Roma, se ha convertido en un lugar de peregrinación para los amantes de la literatura. En el contexto de la antigua Roma, Horacio no solo se destacó como poeta, sino que también se estableció como un filósofo que defendía la búsqueda de la tranquilidad y el disfrute de los pequeños placeres de la vida.

Su obra se sigue estudiando y admirando en la actualidad, y su influencia se puede ver en una amplia gama de géneros literarios. Horacio es recordado no solo como un poeta brillante, sino también como un pensador profundo cuyas ideas sobre la vida y la felicidad continúan inspirando a los lectores de todo el mundo.

Más libros de la categoría Literatura

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

En este libro se ve desfilar la violencia del opresor contra el oprimido, la violencia entre iguales, la violencia acicateada por la venganza, la violencia que se da en un estallido espontaneo, la maledicencia, la guerra, la crueldad psicologica, la brutalidad mas elemental, la violencia pragmatica y hasta la violencia que ejerce la misma naturaleza en contra de los seres humanos. Pero siempre al final, parece decirnos Mauricio Magdaleno, queda un espacio, aunque sea minimo, para albergar la esperanza: esa luz que brilla al final del tunel. La reuni??n de estos relatos de Mauricio Magdaleno...

El Arte de la Guerra II

Libro El Arte de la Guerra II

Sun Bin, descendiente directo del autor de El arte la guerra y escrito un siglo después, se puede considerar una continuación del mismo. Aunque ya se conocían algunos fragmentos, fue en 1972 cuando se encontró el texto de esta obra. Su autor, Sun Bin, " el mutilado ", está considerado también como uno de los más importantes estrategas de la antigua China y fue discípulo del mítico sabio taoísta " El maestro del valle del demonio ",reconocido como el más grande teórico del arte de la estrategia.

Gran Libro de los Mejores Cuentos - Volumen 9

Libro Gran Libro de los Mejores Cuentos - Volumen 9

Este libro contiene 70 cuentos de 10 autores clásicos, premiados y notables. Los cuentos fueron cuidadosamente seleccionados por el crítico August Nemo, en una colección que encantará a los amantes de la literatura. Para lo mejor de la literatura mundial, asegúrese de consultar los otros libros de Tacet Books. Este libro contiene: Amado Nervo:Dos Vidas. La Última Molestia. Muerto y Resucitado. La Última Guerra. En Busca de Tolstoi. Los Que No Quieren Creer Que Son Amados. El Mayusculismo.Bernardo Couto Castillo:La Venganza. Heroísmo Conyugal. Delirium. El Encuentro. Cleopatra. El...

Escritos dispersos (1893-1936)

Libro Escritos dispersos (1893-1936)

Esta edición reúne todos los escritos dispersos de Antonio Machado hasta el inicio de la guerra civil en 1936: artículos en periódicos y revistas, prólogos, alocuciones y discursos, conferencias, entrevistas... En total, 110 escritos, algunos de los cuales se recogen ahora por primera vez. La ordenación de los escritos es rigurosamente cronológica, de manera que el lector tiene en sus manos una especie de “diario” del quehacer intelectual de Antonio Machado, de sus preocupaciones y ocupaciones a lo largo del tiempo, su “respuesta animada” a los acontecimientos de todo tipo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas