7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Enseñar a vivir

Sinopsis del Libro

Libro Enseñar a vivir

En este nuevo libro, Edgar Morin, uno de los pensadores franceses más relevantes del momento, propugna un replanteamiento profundo de la educación, y defiende que debe centrarse en su misión esencial tal y como la concebía Rousseau: enseñar a vivir. Para Rousseau, el objetivo era permitir que todos los individuos adquiriesen autonomía y estuviesen prevenidos contra el error y la ilusión, practicasen la comprensión del prójimo y afrontasen las incertidumbres. En definitiva, se trata de preparar a nuestros hijos para enfrentarse a los problemas del "vivir" en la compleja sociedad del siglo XXI.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Manifiesto para cambiar la educación

Número de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

37 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Morin

Edgar Morin, nacido el 8 de julio de 1921 en París, Francia, es un destacado filósofo y sociólogo conocido por su enfoque multidisciplinario y su pensamiento complejo. Desde una edad temprana, Morin mostró un interés por la cultura, la ciencia y la filosofía, lo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo.

Morin creció en un entorno judío en una época marcada por el auge del fascismo y la Segunda Guerra Mundial. Su experiencia durante estos años tumultuosos dejó una profunda huella en su pensamiento. Durante la guerra, fue miembro de la Resistencia francesa y, tras la liberación de Francia, continuó su educación en la Universidad de la Sorbona, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la complejidad y la interconexión de los fenómenos sociales.

Uno de los conceptos más destacados de Morin es el de pensamiento complejo, que propone una forma de entender el mundo que va más allá de las simplificaciones y reducciones que a menudo caracterizan a las teorías tradicionales. Este enfoque reconoce la interrelación entre los diferentes aspectos del conocimiento y aboga por un entendimiento que incorpora la ambigüedad y la incertidumbre. En su obra más conocida, El Método, Morin explora las implicaciones del pensamiento complejo en diversas disciplinas, desde la biología hasta la sociología, y sugiere que es crucial para abordar los desafíos del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, Morin ha trabajado en una amplia variedad de campos, incluyendo la antropología, la comunicación, la educación y el medio ambiente. Es un defensor del humanismo y ha criticado la tendencia de la ciencia y la técnica a deshumanizar las relaciones sociales. Su enfoque humanista se manifiesta en su deseo de fomentar un entendimiento más profundo entre las culturas y en su insistencia en la necesidad de una ética global que sirva a la humanidad en su conjunto.

  • Obras clave:
    • Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
    • La naturaleza de la naturaleza
    • La vía
  • Contribuciones filosóficas:
    • Pensamiento complejo
    • Interdisciplinariedad
    • Ética global

Morin también ha sido un prolífico ensayista y ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas tan variados como la crisis ecológica, la educación y la identidad cultural. Su obra invita a una reflexión profunda sobre la condición humana y los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea, como el cambio climático y la globalización.

En sus últimos años, Morin ha continuado participando activamente en debates públicos y académicos, defendiendo la importancia de un pensamiento crítico y la necesidad de una transformación en la forma en que entendemos el mundo. Su legado como pensador y activista continúa inspirando a nuevas generaciones de intelectuales y ciudadanos preocupados por el futuro del planeta.

Reconocimientos y premios: Morin ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su vida, incluyendo el Premio de la Libertad en 1992 y el Premio Internacional de Ensayo en 2006. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha aumentado su influencia en el ámbito internacional.

En conclusión, Edgar Morin es un pensador que ha dedicado su vida a la exploración y la promoción de un enfoque más holístico y consciente del conocimiento humano. Su legado perdura a través de sus obras y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y ético.

Otros libros de Edgar Morin

El año I de la era ecológica

Libro El año I de la era ecológica

Una recopilación de artículos del filósofo y político francés que muestran que el problema de la ecología abarca todas los aspectos de la vida humana. «Fue en California, en 1969-1970, donde unos amigos científicos de la universidad de Berkeley despertaron mi conciencia ecológica. Tres décadas después, tras la desecación del mar de Aral, las lluvias ácidas, la catástrofe de Chernóbil, la contaminación de las capas freáticas, el agujero de ozono en el Antártico o el huracán Katrina en Nueva Orleans, la urgencia es mayor que nunca.» Edgar Morin «Los científicos, como los...

Prensa Inmunda

Libro Prensa Inmunda

En estas páginas se asoman las profundas divisiones dentro del gremio periodístico, la servidumbre voluntaria, el espionaje o la vigilancia a la que ha sido sometido, su precariedad laboral y no pocas dificultades o conflictos para obtener información. Prensa inmunda es también un repaso por la compleja historia de la prensa mexicana, desde aquellos años de control total de la información hasta nuestros días, con una relación tirante como la que AMLO ha establecido con los medios. Engañar, manipular y controlar no es nada nuevo. A lo largo de la historia abundan ejemplos en los que...

Cómo vivir en tiempos de crisis

Libro Cómo vivir en tiempos de crisis

Ante la crisis actual, debemos tomar distancia, situar este momento en el marco de un proceso de cambio histórico, como los que ya hemos conocido, para detectar el ciclo que termina y el nuevo orden que se abre. En este período crítico, en el que el empeoramiento es posible y donde los desafíos son cruciales, mantengamos la certeza de que lo improbable aún puede suceder. Incluso cuando la realidad parece que nos lleva a la catástrofe, la complejidad de la realidad puede dar lugar a situaciones inesperadas. Estemos dispuestos a aceptar lo improbable, permanezcamos atentos al uso positivo ...

Más libros de la categoría Educación

Mitos y leyendas del Antiguo Egipto

Libro Mitos y leyendas del Antiguo Egipto

La civilización del antiguo Egipto duró tres mil años, durante los cuales un pueblo que veneraba alrededor de 1.500 divinidades creó todo un fascinante mundo de mitos y leyendas. Este libro no es, sin embargo, uno de los habituales repertorios de mitología que describen sin explicar y que han contribuido a perpetuar toda una serie de tópicos. Joyce Tyldesley, profesora de Egiptología en la Universidad de Manchester, utiliza las creencias de los egipcios para aproximarnos a la mentalidad de ricos y pobres, hombres y mujeres, campesinos y faraones. Para conseguirlo se ha basado sobre...

Elecciones Generales 2008

Libro Elecciones Generales 2008

Esta publicación analiza las elecciones generales a Cortes celebradas en España en marzo de 2008. Con el fin de explicar cómo votaron los españoles, y sirviéndose de las encuestas del CIS, sus distintos capítulos examinan cuestiones como la campaña electoral, la participación en los comicios, la utilización de Internet, el impacto en el voto de la llamada crispación, el efecto de los debates electorales, el alcance del voto útil, la influencia de la religiosidad, la ideología o el nacionalismo, la importancia de los líderes políticos y las características del sistema de...

Magia robada

Libro Magia robada

Desde que fue recogida en el bosque por Lord Drayton, Meg ha creído que era una chica corriente, poco agraciada y sin muchas luces. Su auténtica personalidad, su belleza, su inteligencia y sus extraordinarios poderes mágicos han sido ocultos a los ojos de

La educación secundaria

Libro La educación secundaria

En las últimas décadas, la tendencia internacional de las políticas educativas estuvo orientada a generar mejores condiciones para garantizar el derecho a la educación de los sectores sociales más afectados por las desigualdades sociales y educativas. La ampliación de la obligatoriedad de la educación secundaria colocó a las escuelas en situación de poner en acción (enacted) múltiples y diversas iniciativas que en formato de planes, programas y proyectos poblaron el cotidiano escolar e introdujeron lógicas, prácticas y efectos cuyo alcance y profundidad buscamos indagar en este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas