7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ENERGÍA ELÉCTRICA. Regulación de fuentes convencionales, renovables y sostenibles

Sinopsis del Libro

Libro ENERGÍA ELÉCTRICA. Regulación de fuentes convencionales, renovables y sostenibles

Este libro de los profesores Víctor Hernández Mendible y Sandra Patricia Orjuela Córdoba, sobre Energía Eléctrica. Regulación de fuentes convencionales, renovables y sostenibles, es el resultado de la primera parte de una línea de investigación sobre el Derecho Transnacional de las Energías, que se ha venido realizando bajo la responsabilidad de los autores, desde el Centro de Estudios de Regulación Económica de la Universidad Monteávila (CERECO-UMA), en la que se abordan cuatro grandes ejes temáticos de plena actualidad como lo constituyen: El primero, sobre los aspectos generales de la regulación de las energías, en el cual se estudian los entes reguladores y los controles institucionales, el estatuto de los consumidores y los usuarios energéticos, así como la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad en el sector energético; en el segundo, relacionado con la regulación de las energías en la perspectiva nacional, se analiza el inicio de la regulación del sector eléctrico, el Estado prestador en el servicio eléctrico y los desafíos del servicio de energía eléctrica; en el tercero, orientado a desarrollar la regulación de las energías en la perspectiva internacional, se efectúa una aproximación a las metas del objetivo energético del desarrollo sostenible, como lo constituyen el acceso y ejercicio del derecho humano a la energía, el nuevo paradigma energías renovables, energía sostenible para todos y objetivos del desarrollo sostenible, así como la premisa de la eficiencia energética y el ahorro de energía; para finalizar, cuarto, con la regulación de las energías en la perspectiva comunitaria americana y europea, en las que se exponen las propuestas del marco regulatorio común del desarrollo energético sostenible, la transición hacia la creación de un Codex Energiarum, que se puede vislumbrar con la evolución del Tratado sobre la carta de la energía a la Carta internacional de la energía, para concluir con un estudio de los laudos arbitrales que resolvieron los primeros casos, en materia de inversión en el sector energético en fuentes de renovables. La obra cuenta con el prólogo del doctor Joaquín Rodríguez Alonso, quien fuera el Rector de la Universidad Monteávila por dos lustros y es el actual Presidente del Centro de Altos Estudios en dicha universidad. La portada fue diseñada por el artista plástico Miguel Javier Orjuela Córdoba y la edición ha sido posible gracias a la alianza institucional de CERECO, con el Centro de Estudios HMO-Académico y la Editorial Jurídica Venezolana, que ha tenido la responsabilidad final en la impresión y difusión de la obra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 422

Autor:

  • Victor Hernández Mendible
  • Sandra Patricia Orjuela Córdoba

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Las edades de la globalización

Libro Las edades de la globalización

Hoy en día los problemas más urgentes son fundamentalmente globales. Por ello, si queremos asegurar el futuro del mundo a largo plazo, es necesario emprender una acción concertada a nivel mundial, porque, de hecho, la escala de la historia de la humanidad siempre ha sido global. En Las edades de la globalización, Jeffrey D. Sachs, reconocido economista y experto en desarrollo sostenible, recurre a la historia del mundo para explicar cómo podemos afrontar los desafíos y las oportunidades del siglo xxi. A través de 70.000 años de historia, relata cómo la interacción entre los humanos, ...

Aproximación a los campos profesionales o áreas de acción del Trabajo Social: elementos para su definición

Libro Aproximación a los campos profesionales o áreas de acción del Trabajo Social: elementos para su definición

El libro incluye los elementos conceptuales para que los alumnos y profesionales en Trabajo Social reafirmen, en primer lugar, las concepciones de la profesión en Trabajo Social desde diversos autores; posteriormente, la autora plasma elementos de identificación de las áreas de acción o campos del Trabajo Social, a partir de la intervención en la prevención, atención y/o solución de los problemas y/o necesidades sociales.

De la democracia en las sociedades modernas

Libro De la democracia en las sociedades modernas

La democracia constituye el eje central en torno al que se vertebra el mundo contemporáneo. A pesar de ello, el propio concepto de democracia no entró con muy bien pie en la Europa posterior a la revolución francesa de 1789. La experiencia revolucionaria dejó una fuerte impronta en la democracia, asociándose a la revolución, la violencia, el regicidio o la anarquía, que aparecían como parte indisoluble en una exitosa propagan-da contrarrevolucionaria que dominó los primeros decenios del siglo XIX. Los años 30 del siglo XIX conforman un período clave en los nuevos debates sobre la...

El mito de Monroe

Libro El mito de Monroe

Con luces y sombras de sus causas y efectos geopolítios y geoestratégicos, el historiador Carlos Pereyra analizó en esta obra la célebre Doctrina Monroe, sintetizada en la frase "América para los americanos", elaborada por John Quincy Adams pero atribuida al presidente James Monroe en el año 1823, para advertir que cualquier intervención de los reinos europeos en América sería cosniderada un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. Dicha doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su sexto discurso al Congreso sobre el Estado de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas