7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Encomium Musicae

Sinopsis del Libro

Libro Encomium Musicae

Professor Snow's auspicious debut in musicology came in 1958 as the author of the chapter on Old Roman chant in Willi Apel's Gregorian Chant. He completed his doctorate at the University of Illinois in 1968, and his major faculty appointments have been at the University of Pittsburgh, University of Illinois, and University of Texas. His publications range from the medieval era to the baroque, most of them dealing with sacred music in Spain, Portugal, the Hispanic New World, and eastern Europe. Encomium Musicae will present over 40 articles by scholars from seven different countries, most of them specialists in the music of Spain, Portugal, or the Hispanic New World

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 765

Autor:

  • Robert J. Snow
  • David Crawford
  • George Grayson Wagstaff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

79 Valoraciones Totales


Biografía de Robert J. Snow

Robert J. Snow es un autor y narrador conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Aunque su biografía es menos conocida que la de otros autores prominentes, su contribución a la literatura ha sido notable y ha dejado una huella significativa en el género.

Nacido en los Estados Unidos, Snow desarrolló un interés temprano por la escritura y la narración de historias. Desde joven, mostró una inclinación por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en instituciones dedicadas a las artes y la literatura. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas profesiones relacionadas con la escritura, incluyendo la edición y la narración, lo que le ha proporcionado una experiencia valiosa en el mundo literario.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Robert J. Snow es su tendencia a combinar la narrativa tradicional con elementos visuales, creando experiencias envolventes para los jóvenes lectores. Su habilidad para entrelazar ilustraciones con textos narrativos ha sido bien recibida por críticos y lectores por igual. Este enfoque ha contribuido a hacer que sus libros sean accesibles y atractivos para los niños, fomentando así el amor por la lectura desde una edad temprana.

A lo largo de su trayectoria, Snow ha escrito una variedad de libros que abarcan diferentes temas y géneros, desde cuentos de aventuras hasta historias educativas. Muchos de sus trabajos abordan temas importantes como la amistad, la diversidad y la superación de obstáculos, inspirando a los jóvenes a reflexionar sobre sus propias vidas y experiencias.

Robert J. Snow también ha participado activamente en comunidades literarias y educativas, promoviendo la lectura y la escritura a través de talleres, conferencias y programas escolares. Su compromiso con la educación y el fomento de la creatividad entre los jóvenes lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito literario.

En resumen, aunque Robert J. Snow puede no ser un nombre familiar para todos, su contribución a la literatura infantil y juvenil ha sido significativa. A través de sus historias, ha logrado inspirar a generaciones de jóvenes lectores a explorar su imaginación y a descubrir el placer de la lectura.

Más libros de la categoría Música

Ñico Saquito: El Rey de la guaracha

Libro Ñico Saquito: El Rey de la guaracha

A mucho más de medio siglo de ser compuestas, aún se escuchan en bares, cantinas y la radio de toda Cuba y fuera del país, muchas de sus creaciones como Cuidadito Compay Gallo y María Cristina; sin embargo, poco se sabe de la vida de este hombre cuyo verdadero nombre es revelado por el autor de esta obra, Oscar Montoto Mayor, apasionado baracoense, quien a partir de los testimonios de Antonio Fernández Arbelo, hijo de Ñico Saquito y auxiliado por el extenso archivo sobre su notable padre, junto a la pasion de sus nietos Alejandro y Toni, y las confesiones del propio compositor...

Des/encuentros de la música popular chilena 1970-1990

Libro Des/encuentros de la música popular chilena 1970-1990

El libro que nos entrega Juan Pablo González prolonga hacia un pasado más reciente sus anteriores estudios sobre historia de la música popular chilena. Si bien persiste un “modo de hacer” común, se enfatizan aquí los enfoques más específicamente musicológicos del material, con oportunas inflexiones hacia el análisis intrínseco de los lenguajes. La proximidad temporal le permite interactuar con los protagonistas de esos procesos e incluir su propia experiencia con ellos, en la certeza de que lo social atraviesa la memoria privada.

En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13

Libro En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13

En la década de 1920, el compositor mexicano Julián Carrillo (1875-1965) desarrolló un sistema de música microtonal al que llamó Sonido 13. Aunque su papel como uno de los pioneros del microtonalismo en la música docta occidental llevó a Carrillo a ser considerado un ícono por la vanguardia europea entre los años 1960 y 1970, su música y su legado han permanecido mayormente desconocidos entre músicos, académicos, críticos y público en general.

Empeños del amor

Libro Empeños del amor

Estos dos volúmenes titulados Empeños del amor. Villancicos y cantadas al Santísimo para la capilla de la Universidad de Salamanca (1736-1798) resultan de un sobresaliente esfuerzo compilador del patrimonio musical en la primera Casa de Estudios española, institución cuya perenne memoria musical ha sido muy enriquecida gracias al doctor Bernardo García-Bernalt.Tan conocida nuestra biblioteca, mucho menos lo es un fondo musical del que se conservan en el Archivo alrededor de trescientas obras. Publicado su catálogo en 2013, parecía muy oportuno sacar a la luz algunas de las piezas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas