7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Tarot del inconsciente anónimo

Sinopsis del Libro

Libro El Tarot del inconsciente anónimo

El Tarot del Inconsciente Anónimo es el último libro de Leopoldo María Panero, una visión profunda y tenebrosamente poética del mundo de los Arcanos y los símbolos del inconsciente. Cada Arcano -reproducido a todo color en el interior del libro y editado también aparte como baraja- va acompañado de un Poema, de una Descripción y una Interpretación. Se trata, pues, de un trabajo poético y una guía donde afloran los temas herméticos recurrentes en la obra de Panero: la alquimia, la magia, el psicoanálisis, la homosexualidad, la locura, la muerte...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 135

Autor:

  • Leopoldo María Panero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

89 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo María Panero

Leopoldo María Panero, nacido el 18 de febrero de 1948 en Madrid, es una de las figuras más enigmáticas y controvertidas de la poesía española contemporánea. Su vida estuvo marcada por la lucha contra la locura y su constante búsqueda de la identidad a través de la escritura, lo que lo convierte en un autor único en la literatura española.

Panero proviene de una familia con un profundo legado literario y político. Su padre, Leopoldo Panero, fue un conocido poeta y miembro del franquismo, lo que colocó al joven Leopoldo en un entorno de expectativas y contradicciones. Su madre, Matilde de la Concha, también tuvo una influencia significativa en su vida, ya que era una mujer culta y con una activa participación en la vida intelectual de su tiempo.

Desde temprana edad, Leopoldo comenzó a mostrar un gran interés por la literatura. A los quince años, ya había escrito su primer poema, lo que lo llevó a involucrarse en el mundo literario madrileño. Sin embargo, su juventud estuvo marcada por la inestabilidad emocional y los problemas de salud mental que culminaron en su ingreso en varios centros psiquiátricos a lo largo de su vida. Esta experiencia tuvo un impacto profundo en su obra, aportando una dimensión de dolor y reflexión que se puede apreciar en sus poemas.

A lo largo de su carrera, Panero publicó numerosas obras poéticas, siendo algunas de las más destacadas “El héroe” (1971), “La sombra de un hombre” (1978) y “La última vez” (1997). A través de su poesía, el autor aborda temas como la muerte, la locura, la soledad y la búsqueda de la identidad. Su estilo es crudo y visceral, utilizando un lenguaje que a menudo desafía las convenciones poéticas tradicionales. Esta autenticidad y libertad estilística lo han llevado a ser considerado uno de los poetas más importantes de la literatura española contemporánea.

Aunque pasó gran parte de su vida lidiando con sus problemas mentales, Panero también se destacó en el ámbito cultural. Participó en diversas iniciativas literarias y mantuvo relaciones con otros escritores y artistas de su tiempo. Su figura se convirtió en un referente dentro de la Generación del 70, un grupo de poetas que incluyó a autores como José Ángel Valente y Antonio Gamoneda. A través de su legado, Panero influyó en una nueva generación de escritores que buscaban romper con las tradiciones literarias establecidas.

La obra de Leopoldo María Panero también ha sido objeto de análisis y estudio por parte de críticos literarios y académicos. Su capacidad para expresar el sufrimiento humano y la complejidad de la mente lo ha convertido en un autor que trasciende su época, resonando en lectores de diversas generaciones. Muchos han encontrado en su poesía un reflejo de sus propias luchas y una forma de entender el dolor y la desesperación.

A pesar de su lucha personal, Panero continuó escribiendo hasta su muerte el 5 de marzo de 2000, en Las Palmas de Gran Canaria. Su legado perdura en la literatura española, y su obra sigue siendo leída y estudiada, lo que demuestra la relevancia de su testimonio personal y artístico. En años recientes, su figura ha resurgido en debates literarios, y su vida ha sido objeto de documentales y obras de teatro que exploran la relación entre arte y locura.

Leopoldo María Panero dejó un impacto duradero en el ámbito literario. Su voz poética continúa resonando, ofreciendo a las nuevas generaciones una perspectiva valiosa sobre la existencia humana y sus múltiples facetas. Su historia invita a la reflexión sobre la importancia de la expresión artística como un medio para enfrentar los desafíos de la vida.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Dinamización del punto de venta

Libro Dinamización del punto de venta

Una de las destrezas que debe adquirir un técnico en Actividades Comerciales es la de dinamizar el punto de venta: diseñar, perfeccionar, conseguir mejores ventas, incrementarlas, crear relaciones a largo plazo para que los clientes hagan publicidad gratuita. Además, entre sus cometidos está optimizar la comunicación dentro de la empresa y la de esta con la sociedad en general. No hay que olvidar que un establecimiento vive de los clientes; hay que cuidarlos, conocerlos bien, para presentarles los productos tal y como ellos esperan. Este libro se dirige especialmente a los estudiantes de ...

La vida en un cubo

Libro La vida en un cubo

How much life can one cubic foot hold? Read how photographer David Liittschwager and zoologist Chris Meyer studied life in one cubic foot, and how their findings can teach us about life on the entire planet. Created in collaboration with the Smithsonian Institution, this Spanish Informational Text builds reading skills while engaging students' curiosity about STEAM topics through real-world examples. Packed with factoids and informative sidebars, it features a hands-on STEAM challenge that is perfect for use in a makerspace and teaches students every step of the engineering design process....

La aventura de los números 4

Libro La aventura de los números 4

La Aventura de los números es una colección de 7 cuadernos cuyo objetivo principal es afianzar el conocimiento de la serie numérica del 0 al 10 a través de sencillas y motivadoras actividades que también desarrollan otras habilidades lógicas como asociaciones, relaciones, resolución de situaciones problemáticas, etc., y conceptos relativos a la cuantificación, que ayudarán a los niños a construir una base sólida sobre la que sustentar los futuros aprendizajes en esta área. En ese título de la colección se trabajan el número 7 y repaso. Identificar según código, series...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas