7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Sueño y Los Sueños

Sinopsis del Libro

Libro El Sueño y Los Sueños

Michel Jouvet examina la fisiolog a del sue o y de los sue os Para llegar a la descripci n de los tres estados del cerebro: la vigilia, el sue o y el sue o parad jico, confrontando la explicaci n freudiana de los sue os con las actuales teor as neurobiol gicas. Por sus distintos enfoques, esta obra est dirigida a los especialistas del tema y a los interesados en estudios cient ficos del sue o y los sue os.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Michel Jouvet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

33 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Jouvet

Michel Jouvet, nacido el 30 de abril de 1925 en la ciudad de Lyon, Francia, fue un destacado neurofisiólogo y un pionero en el estudio del sueño y sus fenómenos. Su investigación ha sido fundamental para entender no solo las etapas del sueño, sino también la importancia de este en la salud humana y en el funcionamiento del cerebro.

Jouvet se graduó en medicina en la Universidad de Lyon, donde comenzó su exploración en la neurociencia. Desde joven mostró un interés particular por el funcionamiento del sistema nervioso, lo que lo llevó a profundizar en la fisiología del sueño. En 1950, comenzó su carrera en el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (INSERM) en París, donde realizaría gran parte de su trabajo más influyente.

Uno de los mayores logros de Jouvet fue el descubrimiento de la fase REM (Rapid Eye Movement) del sueño, la cual es crucial para el proceso de consolidación de la memoria y el estado emocional. Este descubrimiento fue un punto de inflexión en el campo de la neurociencia, permitiendo a los científicos entender mejor cómo se regula el sueño y su relación con diferentes trastornos psiquiátricos y neurológicos. Jouvet también identificó la importancia del sueño en el aprendizaje y en la salud mental en general.

En su trabajo, Jouvet utilizó técnicas como la electroencefalografía (EEG) y otras herramientas para medir la actividad cerebral durante el sueño. Su dedicación a la ciencia no solo lo llevó a realizar importantes descubrimientos, sino también a formar a nuevas generaciones de investigadores. A lo largo de su carrera, fue profesor en varias universidades, donde tuvo un impacto significativo en la educación y en el avance de la neurociencia.

Además de su enfoque en el sueño, Jouvet también se interesó por los mecanismos neurobiológicos subyacentes a diversas condiciones neurológicas. Investigó temas como el coma y la muerte cerebral, aportando una visión más clara sobre cómo y por qué ocurren estos fenómenos. A través de su investigación, Jouvet buscó desmitificar muchos conceptos erróneos sobre el sueño y su función, destacando su naturaleza esencial para el bienestar humano.

A lo largo de su trayectoria, Jouvet publicó numerosos artículos científicos y varios libros, siendo uno de los más destacados "El sueño y su significado", donde recopila y resume sus hallazgos sobre el sueño y su impacto en la psicología y la fisiología. Su contribución al entendimiento del sueño ha sido reconocida a nivel mundial, siendo invitado a conferencias y simposios en distintas partes del planeta.

Michel Jouvet falleció el 16 de diciembre de 2017, dejando un legado imborrable en el campo de la ciencia médica y la neurociencia. Su trabajo sigue siendo relevante y continúa influyendo en investigadores y clínicos que buscan comprender mejor el enigma del sueño. Su pasión por la investigación y su dedicación al avance del conocimiento humano son lecciones que seguirán inspirando a futuras generaciones de científicos.

Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la investigación científica en la búsqueda de respuestas a los grandes misterios de la humanidad. Desde sus inicios hasta su legado perdurable, Michel Jouvet ha dejado una huella indeleble en la neurociencia y en la comprensión del fenómeno del sueño.

Más libros de la categoría Psicología

El gemelo solitario

Libro El gemelo solitario

¿Sabías que muchas de las personas que nacen solas empezaron su vida acompañadas de un hermano o hermana que murió durante el embarazo y desapareció sin dejar rastro? ¿Y sabías que la frecuencia con que esto sucede es asombrosamente alta? Es un hecho conocido y comprobado por la ciencia desde hace ya varias décadas que, según las estimaciones más conservadoras, un 10% de los bebés que nacen solos empezaron su vida en un embarazo gemelar y perdieron a su hermano durante la gestación. Hasta fechas muy recientes este fenómeno era pura estadística. Solo desde hace unos pocos años...

Prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas

Libro Prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas

Este manual cubre un hueco en la literatura profesional sobre la prevención de las drogodependencias y otras conductas adictivas basadas en la evidencia científica. En él, el lector encontrará los fundamentos teóricos y prácticos de la prevención eficaz basada en la evidencia, incluyendo las referencias directas a los programas preventivos, lo que le permitirá identificar rápidamente los procedimientos más eficaces y establecer su aplicabilidad en un breve período de tiempo (de la teoría a la práctica profesional). Está dirigido principalmente a los profesionales de la salud y...

¿Neurotización de la humanidad o rehumanización de la psicoterapia?

Libro ¿Neurotización de la humanidad o rehumanización de la psicoterapia?

El presente libro se publica en base a la conferencia que dio Viktor Frankl en 1974 en el Instituto Lindenthal de Colonia. ¿Neurotización de la humanidad o rehumanización de la psicoterapia? expone los conceptos humanísticos básicos del método psicoterapéutico que él creó, la logoterapia. Para Frankl, es primordial reconocer y reflexionar sobre el sentimiento colectivo que está experimentando la humanidad: la falta de sentido ante la vida y el miedo que tenemos a hablar de ello. Es la patología de nuestro tiempo.

El Tiempo en un Análisis

Libro El Tiempo en un Análisis

En el siguiente texto, producto de la enseñanza que practicamos en la Escuela Freudiana de la Argentina, podrán encontrar la pista para situar cómo juega la dimensión del tiempo en la experiencia de un análisis y su articulación con las estructuras clínicas. Si hay algo que le debemos a la genialidad de Freud, es la advertencia respecto de las leyes que rigen dentro del sistema inconsciente. Con el descubrimiento del inconsciente, quedan cuestionados el PNC aristotélicos y una concepción del tiempo en tanto lineal. La ausencia de contradicción, el carácter atemporal y la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas