7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sexo del cerebro

Sinopsis del Libro

Libro El sexo del cerebro

¿Hay diferencias entre el cerebro del hombre y de la mujer? ¿Está el sexo determinado por la genética, la anatomía o la conducta? ¿Por qué nos sentimos atraídos por el sexo opuesto o por el mismo sexo? ¿Qué es lo que determina que nos sintamos de un sexo o del otro?El funcionamiento del cerebro es una cuestión que durante la historia de la humanidad ha provocado innumerables teorías e investigaciones, algunas de ellas totalmente erróneas y otras cuya veracidad se ha demostrado posteriormente. Francisco Rubia, neurólogo director del Instituto Pluridisciplinar, resolverá en su último libro los interrogantes sobre la diferencia entre los sexos con su sencillez característica y sus grandes dotes de comunicador. Un tema sobre el que hay una gran curiosidad y sobre el que se han edificado innumerables teorías, mitos y explicaciones.«Desde luego, si el cerebro del hombre y el de la mujer son diferentes entonces está claro que, al menos en su comportamiento, los sexos tienen que ser diferentes. Habría, pues, que mostrar que están construidos de manera diferente, que procesan la información de forma distinta y que, como resultado, tanto la percepción como las prioridades y la conducta son distintas.»

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La diferencia fundamental entre hombres y mujeres

Número de páginas 222

Autor:

  • Francisco J. Rubia
  • Francisco José Rubia Vila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco J. Rubia

Francisco J. Rubia es un destacado neurocientífico y profesor español, reconocido por su trabajo en el área de las neurociencias y la filosofía de la mente. Nació en Madrid en 1939 y ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y difusión del conocimiento en estos campos. A lo largo de su carrera, Rubia ha sido una figura relevante en el estudio del cerebro humano y su funcionamiento, contribuyendo a un entendimiento más amplio de la relación entre la biología y la conciencia.

Rubia se graduó en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, donde también se doctoró. Su interés por el cerebro y las cuestiones relacionadas con la mente lo llevó a especializarse en Neurociencia, un campo que en ese momento comenzaba a ganar repercusión internacional. Durante sus años de formación, tuvo la oportunidad de trabajar en diversas instituciones académicas, tanto en España como en el extranjero, lo que le permitió adquirir una visión integral de los avances en la neurociencia.

Una de las contribuciones más significativas de Rubia al campo de la neurociencia ha sido su estudio de las bases biológicas de la conducta humana. A través de sus investigaciones, ha explorado la forma en que las funciones cerebrales influyen en el comportamiento y cómo factores como el estrés, la emoción y la cognición interactúan en este proceso. Su trabajo ha sido fundamental para establecer vínculos entre la neurociencia y la psicología, proporcionando insights valiosos sobre cómo el cerebro afecta nuestras decisiones, relaciones y, en último término, nuestra vida cotidiana.

Rubia ha sido un ferviente defensor de la necesidad de una educación multidisciplinaria que integre ciencias exactas, humanidades y ciencias sociales. En su opinión, este enfoque integral no solo enriquece el conocimiento, sino que también ayuda a formar individuos con una visión crítica y consciente del mundo que les rodea. Esto lo ha llevado a participar en numerosos congresos y simposios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros investigadores y académicos.

Además de su labor como investigador, Rubia ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos en varias universidades. Ha sido catedrático en el Departamento de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid, donde ha impartido clases sobre neurociencia y psicología. Su compromiso con la educación lo ha llevado a ser un mentor para muchos estudiantes, fomentando en ellos la curiosidad científica y el deseo de investigar.

En el ámbito de la divulgación, Rubia ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para acercar la neurociencia al público en general. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El cerebro y la mente: un viaje a lo más profundo de nuestro ser” y “Neurociencia y educación”, donde aborda temas complejos de una manera accesible, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la comprensión de nuestro cerebro y su impacto en la vida diaria.

A lo largo de su carrera, Rubia ha recibido múltiples premios y reconocimientos que avalan su labor en la investigación y la enseñanza. Su enfoque innovador ha inspirado a muchos jóvenes científicos, y su legado continúa vivo a través de sus alumnos y seguidores, quienes buscan avanzar en el campo de la neurociencia.

En resumen, Francisco J. Rubia es una figura central en la neurociencia contemporánea en España. Su dedicación a la investigación, la enseñanza y la divulgación científica ha tenido un impacto significativo en la forma en que entendemos el cerebro humano y su relación con la mente y el comportamiento. A medida que avanza la ciencia, es probable que sus contribuciones sigan siendo una fuente de inspiración y conocimiento para las futuras generaciones de investigadores y académicos.

Más libros de la categoría Salud

Comunicación y lenguaje en la infancia

Libro Comunicación y lenguaje en la infancia

Solo las personas somos capaces de entender el lenguaje y de hablar. Esta habilidad permite el acceso al conocimiento del mundo, al desarrollo de las habilidades sociales y es un gran regulador de las emociones. Como bien explica Verónica Maggio, tan importante es el lenguaje, que la construcción de nuestro pensamiento depende de él. Se estima que el 7% de la población infantil presenta Trastorno Específico del Lenguaje, que atraviesa la niñez y la adolescencia y perjudica las habilidades subsidiarias como la lectoescritura, las relaciones sociales y el desarrollo del pensamiento. En...

El universo oye lo que sientes

Libro El universo oye lo que sientes

Dos grandes referentes de la literatura de autoayuda, el Dr. Wayne W. Dyer y Esther Hicks, ponen de relieve los fundamentos de la Ley de la Atracción, en este libro revelador, estimulante y lleno de magia. Este libro nace del encuentro entre dos de los más inspiradores maestros espirituales de nuestro tiempo: el doctor Wayne W. Dyer y Esther Hicks, portavoz de Abraham, conciencia espiritual superior de la cual emana la Ley de la Atracción. Hicks defiende que las actitudes positivas o negativas influyen directamente sobre nuestras vidas. Por su parte, el doctor Dyer, que ha estudiado las...

Dominio Cetogénico e Intermitente en Ayunas

Libro Dominio Cetogénico e Intermitente en Ayunas

¿Desea seguir la mejor estrategia integral de dieta y dieta para perder peso y curar su cuerpo? Si es así, sigue leyendo ... ¿Tiene problemas con las dietas que no funcionan para usted? ¿Luchando por adaptarse al nuevo ciclo alimentario? ¿Confundido sobre cómo hacer ejercicio mientras sigue una dieta cetogénica y un horario de ayuno intermitente? ¿O alcanzar una cetosis óptima? Si lo hace, dentro de este libro, muchos de los principales líderes en el campo han compartido sus conocimientos sobre cómo superar estos problemas y más, la mayoría de los cuales tienen más de 10 años...

RESUMEN - Democracy In America / La democracia en América por Alexis De Tocqueville

Libro RESUMEN - Democracy In America / La democracia en América por Alexis De Tocqueville

Al leer este resumen, descubrirá que el florecimiento de la democracia estadounidense ha seguido una trayectoria significativamente diferente a la de la Revolución Francesa. También descubrirá : que "La democracia en América" es un valioso documento que resultó útil a los liberales franceses del siglo XIX que buscaban un compromiso que condujera al establecimiento de una democracia duradera; que la democracia americana es sorprendentemente contradictoria que la igualdad de condiciones es un principio y una realidad cómo Estados Unidos consiguió evitar la aparición de una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas