7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Confesiones de un asesino Thug

Sinopsis del Libro

Libro Confesiones de un asesino Thug

Hijo de un comerciante de Liverpool asentado en la India, el escritor inglés Philip Meadows Taylor, nacido en 1808, publicó su primera obra, Confesiones de un asesino Thug, en 1839. No obstante esta primera entrega, en la que Meadows Taylor utiliza recursos propios de la ficción y de la literatura de aventuras para relatarnos unos poco menos que increíbles, aunque contrastados, hechos reales, su carrera literaria se centró en la novela picaresca de ambientación histórica, con títulos como Tippo Sultan, Ralph Darnell y Seeta, sobre la conquista inglesa de la India y las revueltas de los colonizados. Meadows Taylor ejerció como superintendente de la Policía de Bolarum durante un periodo de tres años de su estancia en la India, cargo que aprovechó para hacer acopio de una excelente documentación para su obra sobre la misteriosa secta de los thugs y sus estrangulamientos rituales. La hermandad de los thugs o phansidars («los que actúan mediante engaños»), cuyos sicarios se ganaban la confianza de sus víctimas antes de asesinarlas, inició sus siniestras acciones a comienzos del siglo XIV inspirándose en la devoción por la diosa Bhowani, o Kali, terrible diosa de la destrucción en el panteón hindú. La vasta organización que llegaron a cimentar fue desmantelada finalmente hacia 1850, gracias a los «arrepentidos», después de haberse cobrado la vida de unas cuarenta mil víctimas anuales durante los últimos tres siglos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 416

Autor:

  • Meadows Taylor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Meadows Taylor

Meadows Taylor fue un prolífico autor y funcionario colonial británico del siglo XIX, conocido principalmente por sus novelas y su activa participación en la administración de la India británica. Nació el 25 de enero de 1808 en el seno de una familia que se había establecido en la India; su padre, un oficial del ejército británico, le inculcó un fuerte sentido del deber y la disciplina.

Meadows Taylor pasó su infancia en la India, donde se educó en una serie de escuelas locales. Este entorno multicultural influyó profundamente en su escritura y en su visión del mundo. A los 17 años, comenzó su carrera en el servicio civil, lo que le permitió observar de cerca la compleja vida social y política de la India. Su experiencia personal en la India se convirtió en una fuente rica de inspiración para sus obras literarias.

Su primera novela, Confessions of a Thug (1839), es considerada un pionero del género de la novela histórica. En este libro, Taylor explora la vida de los Thugs, una secta criminal que operaba en la India durante la época colonial. La novela fue muy bien recibida y consolidó su reputación como autor. El relato combina un profundo conocimiento de la cultura india con un intrigante argumento de ficción, lo que permitió al lector occidental obtener una visión del subcontinente que antes era desconocida.

Además de Confessions of a Thug, Meadows Taylor escribió varias otras novelas, incluyendo The Story of My Life y Tippoo Sultan, que también se centraron en la historia y cultura de la India. Su estilo detallado y su enfoque en el desarrollo de los personajes lo convirtieron en un escritor influyente de su época. Taylor utilizó su pluma para brindar a Occidente una perspectiva matizada sobre la vida en la India, desafiando las nociones estereotipadas que predominaban en la literatura colonial de su tiempo.

  • Confessions of a Thug (1839)
  • The Story of My Life (1862)
  • Tippoo Sultan (1859)

Meadows Taylor no solo fue un escritor, sino también un hombre de acción. A lo largo de su carrera, trabajó en la administración de diversas provincias de la India, donde tuvo la oportunidad de interactuar con diferentes comunidades y aprender de sus costumbres y tradiciones. Esto le permitió construir una rica base de conocimiento que se reflejó en su obra literaria.

En 1857, durante la Rebelión de los Cipayos, Taylor desempeñó un papel fundamental en la defensa de la estabilidad colonial británica en la India. Su experiencia durante estos tiempos tumultuosos le proporcionó una perspectiva única sobre los conflictos políticos y sociales que marcaban la historia india. En sus escritos posteriores, a menudo hizo referencia a estos eventos, ofreciendo sus reflexiones sobre el impacto del colonialismo en las culturas locales.

La obra de Taylor se caracteriza por su estilo romántico y su profundo humanismo. Era un defensor de la mejora social y la educación, y varias de sus novelas abordan cuestiones como la desigualdad social y la opresión. A través de sus historias, buscó promover la comprensión y la empatía entre las culturas, y abogó por un enfoque más justo en la administración colonial.

Después de una vida dedicada a la escritura y al servicio público, Meadows Taylor falleció el 15 de diciembre de 1876. Su legado perdura en la literatura que escribió, que sigue siendo leída y estudiada en la actualidad. Su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad histórica le ganó un lugar destacado en la historia de la literatura británica sobre la India. Su trabajo sigue siendo un testimonio valioso del pasado colonial, y su influencia se puede rastrear en las obras de muchos autores que vinieron después de él.

En resumen, Meadows Taylor fue un autor y funcionario cuya vida estuvo marcada por su fascinación por la India y su cultura. Su obra no solo proporciona un vistazo fascinante a la historia de la India durante el siglo XIX, sino que también invita a la reflexión sobre la relación compleja entre colonizadores y colonizados.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Fábulas feministas

Libro Fábulas feministas

A classical one indespensable of the feminism postcolonial. It translated for the first time al Spanish, Siniti Namjoshi offers an ingenious one reelaboración of fairytales, of Greek myths and sancritos. Through its histories, shows like the alegoria can constitute a takes deconciencia criticizes always open al questioning of the oficialidad. A gift to reflect on the power and the abuses, extremely necessary in the present times

John Silence, investigador de lo oculto

Libro John Silence, investigador de lo oculto

Algernon Blackwood (Kent, 1869-1951), autor de obras maestras del género fantástico como «El Wendigo» o «Antiguas brujerías», recibió en su juventud una intensa instrucción basada en los Evangelios, debido al puritanismo de sus padres, y esta disciplina impuesta le llevó, por rebelión, a la lectura temprana y secreta del Bhagavad Gita y diversos tratados teosóficos. Estudió el budismo y el hinduismo, lo que le proporcionó una firme creencia en la reencarnación y en las ciencias ocultas, y finalmente decidió afiliarse a los treinta y un años a la Orden Hermética de la Golden...

Congresos de amor

Libro Congresos de amor

En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas