7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El secreto del Bosque Viejo

Sinopsis del Libro

Libro El secreto del Bosque Viejo

El secreto del Bosque Viejo fue la segunda novela que escribió Dino Buzzati, y muchos de sus lectores la consideran una de sus obras más valiosas. Es un relato lleno de magia, imaginación y fantasía que puede hacer las delicias tanto de los niños como de los adultos. En él se nos dice que la poesía pasa por los ojos del niño, que por eso está capacitado para entender el bosque, su vida y todos sus elementos fantásticos y misteriosos. Muchos años después de publicar El secreto del Bosque Viejo, Buzzati dijo que para él los árboles eran como personas. Aquí los árboles no sólo tienen vida, son seres sagrados.Esta edición incluye ilustraciones del dibujante gallego Suso Cubeiro, que quedó atrapado por la lectura de este libro único. Suso Cubeiro es un reconocido ilustrador, a quien gusta especialmente dibujar bosques, y sus dibujos tienen a menudo pequeños detalles que conviene observar con detenimiento.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 223

Autor:

  • Dino Buzzati

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de Dino Buzzati

Dino Buzzati, nacido el 16 de octubre de 1906 en San Pellegrino, Italia, fue un destacado escritor, periodista y pintor italiano, conocido principalmente por su novela El desierto de los tártaros. A lo largo de su vida, Buzzati se convirtió en una figura emblemática de la literatura italiana del siglo XX, fusionando el realismo con elementos fantásticos y surrealistas.

Buzzati creció en una familia de origen aristocrático y estudió derecho en la Universidad de Milán, donde comenzó a escribir para diversos periódicos. Su carrera periodística despegó cuando se unió al diario Il Corriere della Sera, donde trabajó como reportero en la sección de cultura. Esta experiencia le permitió explorar diferentes géneros literarios y desarrollar su estilo único, que a menudo combinaba el absurdo y lo onírico.

En 1933, Buzzati publicó su primera colección de cuentos, El secreto del mundo, que atrajo la atención de la crítica y del público. Sin embargo, fue con su obra maestra, El desierto de los tártaros, publicada en 1940, que realmente se estableció como un autor prominente. La novela cuenta la historia de Giovanni Drogo, un joven oficial que es destinado a una fortaleza en una remota frontera, donde se encuentra atrapado en la monotona rutina y la espera indefinida de un enemigo que nunca llega. Este relato es una profunda reflexión sobre la soledad, el tiempo y la búsqueda de significado en la vida.

  • El desierto de los tártaros se interpreta a menudo como una metáfora de la guerra, el aislamiento y la desesperanza de la existencia humana.
  • La obra de Buzzati ha influenciado a numerosos escritores y ha sido objeto de análisis en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, Buzzati publicó varias novelas, cuentos y obras de teatro, explorando temas como la angustia existencial, la muerte y la fantasía. Entre sus otras obras notables se encuentran El jardín de las máquinas parlantes, Los siete mensajes y Un amor. Cada una de estas obras refleja su capacidad para entrelazar lo cotidiano con lo extraordinario, llevando al lector a un mundo donde la realidad y la fantasía se confunden.

Buzzati también fue un talentoso pintor y sus obras visuales complementan su producción literaria. Participó en varias exposiciones y su estilo artístico se caracteriza por el uso de colores vibrantes y una profunda conexión con la naturaleza. En sus obras, se puede observar la misma atmósfera mágica que permea su narrativa, lo que demuestra su versatilidad como artista.

La Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto significativo en Buzzati, quien fue llamado al servicio militar. Aunque su experiencia en la guerra fue dura, la transformó, alentando una reflexión aún más intensa sobre la condición humana. Después de la guerra, continuó escribiendo, abordando las tensiones sociales y políticas de la posguerra en Italia.

Con el paso del tiempo, Buzzati se estableció como un autor influyente, y fue reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su estilo distintivo y su capacidad para abordar temas universales resonaron profundamente en los lectores. A medida que sus obras se traducían a múltiples idiomas, su fama creció, y su legado perdura en la literatura contemporánea.

Dino Buzzati falleció el 28 de enero de 1972 en Milán, dejando un corpus literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su búsqueda de respuestas a preguntas existenciales y su talento para narrar lo inexplicable lo han consagrado como uno de los grandes maestros de la literatura del siglo XX.

Hoy en día, Buzzati es recordado no solo por su prosa, sino también por su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de su arte. A través de sus obras, ha dejado una huella indeleble en la literatura y continúa inspirando a lectores y escritores de todo el mundo.

Más libros de la categoría Arte

Los renglones torcidos del periodismo

Libro Los renglones torcidos del periodismo

El objetivo de este libro es estudiar y clarificar las prácticas, fórmulas y procedimientos de transmitir contenidos periodísticos no ajustados a la realidad y de usar la mentira en el ejercicio de la profesión. Sólo conociendo mejor esos renglones torcidos de la prensa podrán aportarse herramientas para enderezarlos.

Nuevas narraciones españolas

Libro Nuevas narraciones españolas

Cada libro contiene 50 historias breves cuyo protagonista es Tobías, un personaje simpático y socarrón. Al final de cada lectura se explican las palabras o locuciones más difíciles, que exceden el nivel propuesto. Sigue luego una pequeña explotación didáctica (actividades de comprensión y temas para debate). El libro termina con un glosario multilingüe.

La traducción audiovisual

Libro La traducción audiovisual

Esta obra aborda un tema tan relevante como poco tratado en la investigación académica, y que significa, además, una aportación importante al ámbito de los estudios teóricos sobre la traducción. El éxito y la difusión por todo el mundo del cine, los dibujos animados y los videojuegos –elementos claves en la cultura popular de nuestro tiempo- depende en gran medida de una buena traducción y de un doblaje adecuado de las versiones originales de esta cantidad ingente de material audiovisual. La traducción audiovisual aporta elementos de análisis sobre esta singular y muchas veces...

El ángel necesario

Libro El ángel necesario

Wallace Stevens, hombre de la generación de Ortega y Azaña, o Musil y Apollinaire, y uno de los más destacados poetas del siglo, apenas publicó más ensayos teóricos que los aquí recogidos, escritos entre 1942 y 1951. No se trata de piezas menores y de circunstancias, sino de "páginas que tienen que ver con uno de los modos de ensanchar la vida". Para este poeta singularmente reflexivo, "la realidad moderna es una realidad de descreación", de paso "de lo creado a lo no creado" por otra de la imaginación. Esta facultad es el tema central del libro y la gran repercusión que este ha...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas