7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

Sinopsis del Libro

Libro El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

En un mundo cada vez más transversal como el este, se requieren enlaces entre artes y humanidades para eventuales avances del saber. Marta Traba, con su doble acción en la crítica de arte y la creación literaria, estudió incesantemente los pasajes entre las artes y humanidades. A su vez, como figura mediática y como organizadora cultural, abrió importantes brechas para la entrada de la modernidad en Colombia. Dentro de la Universidad Nacional, como Fundadora del Museo de Arte Moderno y como Directora de Divulgación Cultural, impulsó formas ágiles en la academia. Por estas razones, resulta natural llamar "Marta Traba" a una Cátedra que explora los enlaces entre artes y humanidades, desde perspectivas críticas e innovadoras. En gran medida, la consolidación del campo de la historia y la crítica de arte en Colombia se evidencia desde la aparición de los aportes de Marta Traba. Más allá de su múltiple producción, Marta Traba conforma en el país una mirada amplia e internacional que ha determinado la mayor parte de las perspectivas historiográficas desde las cuales se ha abordado la historia del arte colombiano y latinoamericano. Esta Cátedra pretende retomar la visión innovadora y de apertura propuesta por Marta Traba en su momento. Dado que en noviembre de 2008 se cumplen 25 años de la desaparición de Marta Traba, esta es una ocasión para acoger y ponderar su labor, con la inauguración de la Cátedra a partir de su programa cultural y político.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 311

Autor:

  • Oscar Collazos
  • Rubén Flórez
  • Gustavo Zalamea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Collazos

Óscar Collazos es un destacado escritor y periodista colombiano, conocido por su obra literaria que abarca novelas, cuentos, ensayos y trabajos periodísticos. Nació el 30 de septiembre de 1947 en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Su vida y carrera han estado marcadas por un profundo compromiso con la literatura y una intensa participación en el ámbito cultural de su país.

Desde joven, Collazos mostró un interés notable por las letras. Se trasladó a Bogotá para estudiar arquitectura, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión se encontraba en la escritura. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversas facetas del periodismo, colaborando con varios medios de comunicación y desarrollando una carrera literaria que ha sido reconocida tanto en Colombia como en el extranjero.

Su producción literaria incluye una serie de novelas y cuentos que exploran temas como la identidad, la violencia y la cultura colombiana. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • “La primera lluvia” (1970): Esta novela fue una de sus primeras publicaciones y atrajo la atención por su estilo fresco y la exploración de la vida cotidiana en Colombia.
  • “El tigre” (1979): Una novela que destaca por su narrativa envolvente y su crítica social, reflejando la complejidad del contexto colombiano.
  • “El jardín de las máquinas parlantes” (1999): Esta obra es una mezcla de realismo y fantasía, explorando las relaciones humanas a través de un enfoque innovador.
  • “Días de la ira” (1990): Un libro que trata sobre la violencia y la desesperanza, pero también ofrece una mirada esperanzadora hacia el futuro.

Collazos ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio conozca su literatura. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y poética, así como por una profunda reflexión sobre la realidad colombiana y latinoamericana.

A lo largo de su trayectoria, Óscar Collazos ha demostrado ser un autor versátil. No solo se ha aventurado en la narrativa, sino que también ha contribuido al ámbito del ensayo, abordando temas de filosofía, política y cultura. Esto refleja su compromiso con la realidad social de su país y su deseo de crear conciencia sobre los problemas que afectan a la sociedad colombiana.

Además de su carrera literaria, Collazos ha sido un influyente académico y docente. Ha impartido clases en varias universidades, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y periodistas. Su labor como educador ha sido fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la apreciación de la literatura en Colombia.

En resumen, la vida y la obra de Óscar Collazos son un testimonio del poder transformador de la literatura. A través de sus novelas y ensayos, ha logrado plasmar la complejidad de la experiencia humana, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su entorno y la condición humana. Su legado literario continúa influyendo en escritores contemporáneos y su voz resuena en el panorama cultural no solo de Colombia, sino de toda América Latina.

Más libros de la categoría Arte

La Visión impura

Libro La Visión impura

La muestra presenta una selección de obras realizadas a partir de los años ochenta, estructuradas según los principales planteamientos actuales en torno a la visualidad, exigiendo al espectador que se enfrente desde su propia experiencia a obras que exigen una participación activa para conectar con unos lenguajes que traspasan lo meramente visible. En palabras de la comisaria, "la política de la prueba y la pseudoevidencia mediática hacen más necesario que nunca que el discurso artístico abra las vías a una cada vez más necesaria imaginación productiva".

La lengua española en México

Libro La lengua española en México

Se trata de la reunión de artículos relativos al lenguaje, la mayoría de los cuales había sido publicada en diversos periódicos y revistas. Se han ordenado por temas: el español en el mundo, actitudes ante la lengua española, corrección lingüística, enseñanza y lenguaje, filológicos y léxico.

Cine. Toda la historia

Libro Cine. Toda la historia

Este volumen consta de una concisa presentación histórica que permite ubicar el cine en el contexto de los cambios sociales y culturales de cada etapa de su desarrollo. Organizado cronológicamente, el libro traza la evolución del cine, desde los más tempranos espectáculos de los farolillos mágicos, pasando por la era dorada de las salas cinematográficas, los autocines, los espectáculos al aire libre y los complejos multisalas.

Haz Dinero Coleccionando Libros, Consigue Autógrafos de Celebridades Gratis, Y Más...

Libro Haz Dinero Coleccionando Libros, Consigue Autógrafos de Celebridades Gratis, Y Más...

¿Dónde puedes encontrar objetos coleccionables, populares, y gratuitos (o a precios bajos) que puedas vender por un buen precio? ¿Cómo conoces el valor de tus objetos coleccionables? ¿Qué objetos únicos puedes comenzar a coleccionar? En este divertido y único compendio, descubrirás muchas cosas maravillosas para coleccionar que te obsequiarán con una vida llena de placer, como coleccionar discos de Rock n Roll, juguetes de comida rápida, ositos de peluche, estampillas, monedas, viejas máquinas de escribir, cámaras, juegos de computadora, historietas, plumas para escribir,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas