7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El libro de los secretos. Doomi Golo

Sinopsis del Libro

Libro El libro de los secretos. Doomi Golo

Edición bilingüe español-wolof. El anciano Nguirane Faye siente cercana su muerte y escribe a su nieto Badou Tall, que hace tiempo emigró a algún país lejano y del que no ha vuelto a tener noticias. Sabe que no volverán a encontrarse y decide contarle el día a día de Niarela, barrio de Dakar, en siete cuadernos que esperarán su regreso enterrados bajo el mango del patio familiar. Esta crónica cotidiana se convierte, poco a poco, en un viaje por los recuerdos del anciano y en balance de su vida. Fábula política, diario íntimo, reivindicación de la cultura e historia senegalesas a través de un juego de espejos que denuncian las relaciones con los colonizadores e invitan a la búsqueda de la propia identidad. Novela ambiciosa y compleja en la que se mezclan realidad, ficción, locura, amor y deber de memoria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 399

Autor:

  • Boubacar Boris Diop

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

33 Valoraciones Totales


Biografía de Boubacar Boris Diop

Boubacar Boris Diop es un destacado escritor, poeta y ensayista senegalés, reconocido por su contribución a la literatura africana contemporánea. Nació el 24 de diciembre de 1946 en Dakar, Senegal. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, y su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad cultural y social, además de una férrea crítica hacia las injusticias que enfrenta su país y el continente africano en general.

Diop creció en un entorno donde las tradiciones orales y la rica herencia cultural senegalesa eran fundamentales. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en Francia a finales de los años 60. Durante su estancia en Europa, se vio influenciado tanto por la literatura africana como por la literatura francesa, lo que ampliaría su perspectiva y estilo literario. Regresó a Senegal a mediados de los años 70, donde comenzó a trabajar como periodista y a involucrarse en la política cultural de su país.

Uno de sus libros más emblemáticos es "Murambi, el libro de los muertos", publicado en 2000. En esta obra, Diop reflexiona sobre la identidad africana a través de las experiencias dolorosas de la historia reciente del continente, en especial el genocidio en Ruanda. Este libro no solo ha sido un hito en la literatura africana, sino que también ha despertado conciencia internacional sobre las tragedias afligentes de África.

Además de su trabajo literario, Diop ha sido un fuerte defensor de la cultura africana y ha abogando por la creación de un espacio literario donde las voces africanas puedan ser escuchadas en todo el mundo. Ha manifestado su preocupación por la manera en que la literatura africana es percibida y representada, un aspecto que también explora en sus escritos. A lo largo de su carrera, ha participado activamente en conferencias y talleres literarios, así como en iniciativas que promueven el intercambio cultural entre África y el resto del mundo.

  • Obras destacadas:
    • "El poder de la palabra"
    • "El retorno del hijo del pescador"
    • "El último tren"

La obra de Diop no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en el análisis crítico de la situación sociopolítica en África. A través de ensayos y artículos, ha abordado temas como la identidad, la memoria y la historia del continente, cuestionando las narrativas impuestas por las potencias coloniales. Se le considera una voz comprometida con la justicia social y la igualdad, así como un intelectual que busca reescribir la historia africana desde una perspectiva autóctona.

En el ámbito de la poesía, Diop también ha dejado un considerable legado con sus versos que reflejan la vida cotidiana, el sufrimiento y la esperanza de su pueblo. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo político ha resonado con muchos lectores, convirtiéndolo en una figura central en la literatura africana moderna.

A lo largo de su carrera, Diop ha recibido múltiples premios y reconocimientos, solidificando su estatus como uno de los escritores más importantes de África. Su compromiso con la promoción de la literatura africana y su lucha por los derechos humanos continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores en el continente y más allá.

En resumen, Boubacar Boris Diop es un autor que ha sabido captar la complejidad de la vida africana a través de su obra literaria. Su legado persiste no solo en sus libros, sino también en su dedicación a la justicia social y su promoción de una narrativa africana auténtica. Su voz es un recordatorio del poder que tiene la literatura para transformar sociedades y contar historias que han sido demasiados tiempo silenciadas.

Más libros de la categoría Literatura

Ciudadpedia

Libro Ciudadpedia

Ciudadpedia señaliza un lenguaje rudimentario y exprofeso, aludiendo a una simbiosis de desespero y claustro dentro de un cronotopo que consumen a sus personajes dejando solo espacio para la duda y la ira contenida. Se apropia de los ritmos interiores del individuo, de la ciudad, de la existencia. Este libro retuerce las historias a la misma dimensión de los estados de hábitat de sus personajes. Someterá al lector a sobrevivir dentro de estas condiciones fisiológicas extremas donde la ignorancia social apenas permite una obertura que hace transitar desde lo etnográfico localizado a los...

Eptome / Epitome

Libro Eptome / Epitome

¿Qué se piensa cuándo la muerte puede estar cerca?El legado escrito tiene que dejarse en manos de quienes lo puedan aprovechar. Luego de muchos percanses con su salud la autora decide crear su Epítome, que es el título que escoge para presentar el compendio de ocho publicaciones y varios trabajos adicionales.En este libro encontrarán poemas, cuentos, capítulos de la novela y hasta poemas con chiste.El legado está ahora publicado. La autora seguirá escribiendo y publicando, mientras haya vida. Por ahora, disfruten su Epítome.

La ciencia de contar historias

Libro La ciencia de contar historias

Las historias moldean lo que somos, desde nuestro carácter hasta nuestra identidad cultural, nos impulsan a realizar nuestros sueños y ambiciones y dan forma a nuestra política y nuestras creencias. Las utilizamos para construir nuestras relaciones, para mantener el orden en nuestros tribunales, para interpretar los acontecimientos en nuestros periódicos y medios de comunicación social. Contar historias es una parte esencial de lo que nos hace humanos. Ha habido muchos intentos de descifrar lo que constituye una buena historia, desde las teorías de Joseph Campbell hasta los recientes...

Cuando el mar ya no se mueve

Libro Cuando el mar ya no se mueve

Selección de 33 poemas de amor. Un viaje por los más bellos sentimientos que puedes acoger en tú corazón, atravesando las distintas épocas de la vida. Lo que siempre quieres decirle y, nunca se atreve uno; ¿por qué nos da tanto miedo expresar lo más hermoso?. Escribir poesía, no es tratar de encajar palabras; es verbalizar los sentimientos, es transcribir los dictados del corazón. "[Sin ser lectora habitual de poesía, he de decir que engancha, describe unos sentimientos tan profundos y verdaderos que te hacen viajar desde la alegría hasta la tristeza. Es un emotivo viaje por los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas