7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras

Sinopsis del Libro

Libro Obras

Cuento, poes a, leyenda y cr nica conforman la extensa obra de Artemio de Valle Arizpe (1884-1961) acompa ada por un iluminador estudio cr tico de Juan Coronado que da cuenta de la vida, obra, estilo y contexto que explican de una manera cabal el valor de este autor coahuilense. Este primer tomo de sus obras completas es sin lugar a dudas un documento de innegable valor Para el estudio y comprensi n de la historia de la literatura mexicana del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 770

Autor:

  • Artemio De Valle-arizpe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de Artemio De Valle-arizpe

Artemio De Valle-Arizpe fue un destacado escritor, poeta, ensayista y diplomático mexicano, nacido el 5 de julio de 1884 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Su vida y obra reflejan una profunda conexión con la cultura y la historia de México, así como un compromiso con la literatura como forma de expresión social y política.

Desde joven, Valle-Arizpe mostró un notable interés por la literatura y las artes. Estudió en el Instituto de Ciencias de Monterrey y más tarde se trasladó a la Ciudad de México, donde continuó su formación académica y cultivó sus habilidades literarias. En este contexto, se relacionó con diversos círculos intelectuales, lo que le permitió forjar amistades con otros escritores y artistas de la época.

Valle-Arizpe fue un prolífico autor que escribió en diversos géneros literarios. Uno de sus rasgos distintivos fue su habilidad para entrelazar la narrativa con elementos de crítica social, lo que le permitió abordar temas relevantes de su tiempo. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El desertor" y "La sombra de la tierra", en las que exploró la identidad mexicana en el contexto de los cambios políticos y sociales que atravesaba el país en la primera mitad del siglo XX.

Además de sus contribuciones a la literatura, Artemio De Valle-Arizpe también se destacó en el ámbito diplomático. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos en la administración pública, lo que le brindó una perspectiva única sobre la política y la diplomacia de su país. Su carrera diplomática le permitió representar a México en diferentes países, lo cual enriqueció su visión del mundo y su comprensión de las relaciones internacionales.

El pensamiento político y social de Valle-Arizpe estuvo fuertemente influenciado por su experiencia personal y por los acontecimientos que marcaron la historia de México en su tiempo. A través de su obra, buscó reflejar los ideales de justicia y libertad, y también se comprometió con la defensa de los derechos humanos. Su perspectiva crítica lo llevó a convertirse en una voz importante en la literatura mexicana, abordando temas que seguían siendo relevantes para su país.

A lo largo de su vida, Artemio De Valle-Arizpe recibió numerosos reconocimientos por su obra literaria y su contribución a la cultura mexicana. Su legado perdura en la memoria colectiva de México, donde su obra sigue siendo estudiada y valorada por nuevas generaciones de lectores y escritores.

Valle-Arizpe falleció el 25 de diciembre de 1959, dejando un legado imborrable en la literatura y la cultura mexicana. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para transformar realidades y generar un diálogo sobre los temas más urgentes de la sociedad. Su historia es un reflejo de la riqueza cultural de México y su compromiso con la búsqueda de un país más justo y equitativo.

En conclusión, Artemio De Valle-Arizpe es recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un pensador crítico que utilizó su pluma para luchar por un México mejor. Su influencia perdura en la literatura nacional y su legado continúa inspirando a aquellos que buscan entender y expresar la complejidad de la identidad mexicana.

Más libros de la categoría Literatura

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON VISUAL BASIC 2012

Libro PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON VISUAL BASIC 2012

En esta obra se desarrollan temas relacionados a la programación orientada a objetos, FrameWork 4.5, manejo de colecciones, serialización, ADO NET 4.5, linQ to SQL, entre otras. Este libro está dirigido a desarrolladores de Visual Basic .Net, desde principiantes hasta profesionales que desean ampliar sus conocimientos con ayuda de .Net FrameWork 4.5. En este material aprenderá todas las técnicas necesarias para diseñar aplicaciones con calidad profesional.

Cuentos de La Granja

Libro Cuentos de La Granja

Juan Ruiz-Castillo Bayod (Madrid, 1.939), es autor de Poesía incierta en versos irregulares (2.010), Cierta poesía regular (2.011), Los ARTISTAS y yo (2.014), y Algunas vidas, algunos ríos, la misma mar (2.016). En su último libro, Cuentos de La Granja , el autor nos relata curiosas peripecias de unos personajes, cuya vinculación con el Real Sitio, resulta manifiesta, y que rodeados con el aroma de historia que impregna algunas de sus páginas, trasladan al lector al mundo de la fantasía, lugar que no deberíamos abandonar nunca.

Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400-1600)

Libro Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400-1600)

"Este cuarto volumen de mi serie de Retratos posee, al menos, una característica distintiva en relación a los otros tres libros ya publicados. El transcurso de tiempo comprendido en sus páginas no constituye un universo histórico completo". "Lo que permite comprender el período que se extiende entre 1400 y 1600 como una unidad, es la fuerte conmoción a la que la cultura se ve sometida en su esfuerzo por quebrar los moldes heredados de otras épocas". En continuidad con los tres libros anteriores, el autor hace desfilar por sus páginas a los personajes que marcaron una profunda huella...

Sigmund Freud y Stefan Zweig: "La invisible lucha por el alma"

Libro Sigmund Freud y Stefan Zweig: La invisible lucha por el alma

El intercambio epistolar entre Freud y Zweig muestra al creador del psicoanálisis en la doble faceta de Dichter (creador de ficciones) y Naturforscher (científico naturalista). Sus cartas nos ofrecen un material inagotable para "poner a trabajar" las propias concepciones psicoanalíticas, en el proceso mismo de su producción. En su correspondencia, Freud relata las diversas vicisitudes que rodean su la vida - expresadas por el decir poético (Dichten) de un gran estilista de la lengua alemana-; así como también transmite con claridad el "pensamiento pensante" (Denken) acerca de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas