7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Diario de Ana Frank = The Diary of Ann Frank

Sinopsis del Libro

Libro El Diario de Ana Frank = The Diary of Ann Frank

Tras la invasion de Holanda, los Frank, comerciantes judios alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenia sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentracion. En ese lugar y en las mas precarias condiciones, Ana, a la sazon una nina de trece anos, escribio su estremecedor Diario: un testimonio unico en su genero sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompanantes. Ana murio en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morira.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 261

Autor:

  • Anne Frank

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

94 Valoraciones Totales


Biografía de Anne Frank

Anne Frank fue una joven escritora judía nacida el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno, Alemania. Es conocida mundialmente por su diario, que documenta su vida durante la ocupación nazi en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. La historia de Anne resuena profundamente en la conciencia colectiva debido a la humanidad de su voz y las circunstancias trágicas de su vida.

La familia Frank se mudó a Ámsterdam en 1934 para escapar del creciente antisemitismo en Alemania. Anne, que era la segunda de dos hijas, pasó su infancia en una Alemania que se deterioraba bajo la opresiva mano del régimen nazi. En 1940, los nazis invadieron los Países Bajos, y las condiciones para los judíos se volvieron cada vez más difíciles. En 1942, ante la inminente deportación y la persecución, la familia Frank se escondió en un anexo secreto detrás de la empresa de Otto Frank, el padre de Anne.

Durante los dos años y medio que permanecieron ocultos junto con otra familia judía, los Van Pels, y más tarde se les unió un dentista judío, Anne escribió a diario. Su diario, que recibió como regalo en su cumpleaños número trece, se convirtió en su confidente. En sus páginas, Anne plasmó sus pensamientos, miedos y sueños, así como su deseo de convertirse en escritora. Abordó temas como la opresión, la identidad y el anhelo de libertad con una profundidad emocional que trascendió su corta vida.

La vida en el escondite era extremadamente difícil. La familia y sus compañeros de refugio vivían en condiciones de hacinamiento, con miedo constante a ser descubiertos y deportados. Sin embargo, Anne mostró un notable optimismo y resiliencia, encontrando consuelo en su escritura y en la naturaleza, a pesar de la angustia que las circunstancias le imponían. A menudo reflexionaba sobre el amor, la amistad y la esperanza en medio de la adversidad.

El 4 de agosto de 1944, el escondite fue traicionado, y la familia Frank fue arrestada por la Gestapo. Anne y su hermana, Margot, fueron finalmente deportadas al campo de concentración de Auschwitz y, posteriormente, al campo de Bergen-Belsen. Las condiciones allí eran horribles y, en marzo de 1945, poco antes de que el campo fuera liberado, Anne falleció de tifus, a la edad de 15 años.

El diario de Anne fue encontrado por Miep Gies, una de las personas que ayudó a la familia Frank durante su tiempo en el escondite. Después de la guerra, Otto Frank, el único miembro sobreviviente de la familia, regresó a Ámsterdam y recibió el diario de Miep. Conmovido por las palabras de su hija, decidió publicarlo en 1947, titulado "El diario de una joven". Desde entonces, la obra ha sido traducida a más de 70 idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo. Se ha convertido en uno de los documentos más importantes relacionados con la historia del Holocausto y la lucha por los derechos humanos.

La figura de Anne Frank ha trascendido su historia individual, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia contra el odio y la opresión. Su diario no solo ofrece una visión íntima de la vida de una adolescente en tiempos de guerra, sino que también plantea preguntas importantes sobre la naturaleza de la humanidad, la libertad y la dignidad. En su honor, se han establecido numerosas fundaciones y programas educativos que buscan promover la tolerancia y el entendimiento entre diferentes culturas y comunidades.

La Casa de Ana Frank, ubicada en Ámsterdam, es ahora un museo dedicado a su memoria y a la historia del Holocausto, atrayendo a millones de visitantes cada año.

Anne Frank es recordada como una prometedora escritora cuya vida fue truncada en circunstancias inimaginables. Su legado perdura a través de su escritura, que continúa inspirando a generaciones a luchar contra la injusticia y a valorar la dignidad humana.

Más libros de la categoría Biografía

40-0

Libro 40-0

Memorias de Guillermo Salatino, que celebra en este libro sus cuarenta años de periodista deportivo. Anécdotas, relatos autobiográficos, opiniones fuertes y su intachable trayectoria profesional. Para los amantes del tenis, la voz de Guillermo Salatino es inconfundible. Lleno de energía, sin ningún temor de expresar sus opiniones, este periodista, que también fue jugador de tenis, celebra en este libro sus cuarenta años en el periodismo deportivo. Y lo hace como solo él puede: con anécdotas imperdibles de los torneos y los jugadores más famosos, opiniones fuertes, relatos...

Yo, Elena Garro

Libro Yo, Elena Garro

Un libro de entrevistas revelador y apasionante. Landeros es, al decir de Emmanuel Caballo, un entrevistador nato y as lo demuestra en esta obra: llega hasta el fondo de la esencia de Elena Garro. Su estrategia es la de jugar con la frivolidad y la vanidad de ambos, pero nunca cae en lo superficial. Al final de sus entrevistas casi siempre logra lo que se propone: hacer un retrato fiel de Elena y sumergirnos en su mundo. Este libro nos entrega, con riqueza de recursos literarios, las excepcionales entrevistas que el autor realiz a lo largo de una amistad que cultivo durante ms de treinta aos...

Teresa Andrés. Biografía

Libro Teresa Andrés. Biografía

Este relato estremecedor es un testimonio historiográfico acerca de Teresa Andrés, una persona aún poco conocida, pero cuya trayectoria personal y profesional representa las esperanzas de progreso y renovación cultural que fueron brutalmente truncadas por la Guerra Civil y el exilio. Nacida en 1907, inició su actividad en el ámbito bibliotecario adquiriendo un fuerte compromiso por la democratización de la cultura. Declarada la Guerra Civil, fue responsable de la sección de bibliotecas de Cultura Popular, e intervino en la creación de bibliotecas en hospitales, batallones y hogares...

Parálisis onírica

Libro Parálisis onírica

¿Qué lleva a un joven de 26 años a sentir la necesidad de escribir sobre su trastorno de sueño adquirido en la infancia? Un recorrido año por año, a modo de túnel oscuro, absorbe al lector al sumergirse de lleno en Parálisis onírica. Con el pasar de las páginas, logrará involucrarse de forma íntima con el autor del libro que, desligado de secretos y a modo de exorcismo autobiográfico, decide hacer un relato minucioso de su infancia transcurrida en el conurbano bonaerense, en el seno de una familia con los valores conservadores de los 90. Por momentos, podrá, además, husmear en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas