7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho en la obra de Kafka

Sinopsis del Libro

Libro El derecho en la obra de Kafka

Misterioso, fantástico, perturbador y creador de la narrativa moderna, Franz Kafka construyó su universo literario indagando en sus experiencias individuales, en las que su profesión de abogado jugó, sin duda, un papel relevante. El novelista Lorenzo Silva que, como Kafka, también goza de esa doble condición de escritor y abogado, indaga en este ensayo literario sobre la influencia del Derecho en el absurdo total kafkiano. Desde esta novedosa perspectiva, analiza cómo la experiencia profesional del Kafka letrado y agente de seguros se refleja, por ejemplo, en las organizaciones burocráticas descritas en El proceso y El castillo. Este ensayo juvenil, inédito hasta ahora, ha mantenido su originalidad e interés con el paso del tiempo porque, como confiesa su autor: «La edad me ha alejado de la forma, jamás del fondo».

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una aproximación fragmentaria

Número de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

39 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Silva

Lorenzo Silva es un notable escritor y novelista español, nacido el 7 de noviembre de 1966 en Madrid, España. Es conocido por su prolífica carrera literaria, que abarca diversos géneros, aunque se destaca especialmente en la novela negra y la narrativa de aventuras. Silva ha sido elogiado tanto por la crítica como por los lectores por su capacidad para abordar temas complejos y humanitarios a través de sus relatos.

Desde muy joven, Lorenzo Silva mostró un interés profundo por la literatura. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, pero fue en la escritura donde finalmente encontró su verdadera vocación. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad para construir tramas absorbentes y personajes bien desarrollados.

Uno de los pilares de su obra es la serie protagonizada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, que debutó con la novela "El lejano país de los estanques" en 1998. Esta serie ha sido un gran éxito y ha permitido a Silva explorar aspectos de la sociedad española contemporánea, la lucha contra el crimen, y la vida en entornos rurales y urbanos.

Las novelas de Silva suelen entrelazar el suspense con elementos sociales y psicológicos, lo que las hace no solo entretenidas, sino también profundas. A lo largo de su carrera, ha escrito más de una decena de novelas, algunas de las cuales han sido adaptadas al cine y a la televisión, ampliando aún más su influencia y alcance.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "La flaqueza del bolchevique", que aborda las complejidades de las relaciones humanas y la identidad.
  • "La soledad era esto", una reflexión sobre la soledad y la búsqueda de la conexión humana.
  • "Días de enero", una novela que mezcla intriga y crítica social en el contexto de la borrasca invernal en España.

Además de su trabajo como novelista, Lorenzo Silva ha incursionado en el ensayo y la literatura juvenil, diversificando así su producción literaria. Este enfoque le ha permitido llegar a un público más amplio y explorar nuevos temas y estilos narrativos.

A lo largo de su trayectoria, Lorenzo Silva ha sido galardonado con varios premios literarios. Destaca el Premio Planeta de Novela, que obtuvo en 2000 por "La flaqueza del bolchevique", lo que lo catapultó a la fama y consolidó su posición como uno de los escritores más destacados de su generación.

La obra de Silva se distingue por un estilo claro y directo, que a menudo combina la crítica social con una profunda introspección de sus personajes. Este enfoque ha resonado con un amplio espectro de lectores, convirtiéndolo en un autor indispensable en la literatura contemporánea española.

En la actualidad, Lorenzo Silva continúa activo en el mundo literario, participando en ferias del libro, talleres y eventos de promoción de la lectura, además de seguir escribiendo nuevas obras que enriquecen su ya extensa bibliografía. Su compromiso con la literatura y la cultura ha hecho de él una figura respetada y admirada en el panorama literario actual.

Por tales motivos, Lorenzo Silva no solo es un autor de novelas policiacas, sino también un cronista de la condición humana y un observador agudo de la sociedad española contemporánea, cuyo legado literario seguirá influenciando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Lorenzo Silva

El urinario

Libro El urinario

A lo largo de dos cartas dirigidas a un juez, un joven y aparentemente exitoso asesor bancario desgrana sus inquietudes y desvelos, la amargura que se oculta tras una fachada de triunfo social. Silva denuncia el sentimiento de estafa vital que asalta a muchas personas víctimas del modo de vida occidental. Una novela aparentemente sencilla, pero de indudable valor testimonial.

El hombre que destruía las ilusiones de los niños

Libro El hombre que destruía las ilusiones de los niños

Los relatos que se recogen en este ebook fueron escritos a lo largo de veinticuatro años. El más reciente, escrito en abril de este mismo año, da nombre al volumen, el más antiguo, La guerra del hombre solo, fue escrito en 1988. Aunque inicialmente no se escribieron pensando en formar parte de una obra conjunta todos tienen en común el reflejo de una cruda realidad que nos es revelada a personajes y lectores y que, aunque dura, es muy necesaria. Así encontramos relatos en los que se habla del respeto por las ilusiones ajenas, de la inutilidad de los bienes materiales, de la...

Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia

Libro Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia

Una familia de inmigrantes polacos va a vivir a Getafe. La gente del barrio los acoge con recelo, a diferencia de Laura, que se siente atraída por ellos e inicia una amistad con uno de los hijos, Andrés. ¿Cómo es ese desconocido? ¿Existe un punto de encuentro entre lo real y lo imaginado por Laura? Con misterio y profundidad psicológica, se relata una historia que estimula la reflexión. (Primera parte de la TRILOGÍA DE GETAFE)

Carta blanca

Libro Carta blanca

Más allá de narrarnos los avatares del protagonista en la guerra de Marruecos y en la Guerra Civil, esta novela es, sobre todo, la historia de una pasión que va más allá del tiempo, del destino y del dolor. Una historia valiente, descarnada y profundamente apasionada en una época convulsa.

Más libros de la categoría Biografía

Los Peores

Libro Los Peores

Provocativo y visceral, este libro confronta el estereotipo de los pobres movilizados como colectivo de vagos, ocupas y violentos manipulados por gerentes de la pobreza que lucran con la desesperación, sin evadir una cruda mirada introspectiva sobre los aspectos oscuros de un proceso social cuyo rumbo está en disputa. Cuenta la leyenda negra que los movimientos sociales son un colectivo de vagos, ocupas y violentos manipulados por gerentes de la pobreza. Esta prédica vernácula no solo proviene de voces que gozan de mucha influencia en la sociedad, sino también de la gente común. ¿Qué...

Alexis, El camino de un crack

Libro Alexis, El camino de un crack

Testimonios que van y vienen en el empeño por reconstruir aquellos aspectos fundamentales en la vida de Alexis, en el camino de un crack. "Diaz y Olea construyen un perfil depurado que se lee de una sentada. Un mérito -Marcelo Simonetti, La Tercera. El camino de Alexis Sánchez desde Tocopilla a Barcelona. Más de treinta crónicas que pueden leerse como una biografía fragmentada, llena de cambios de ritmo, giros y saltos en el tiempo durante su paso por Cobreloa, Colo Colo, River Plate, Unidense y su actual club. Escrito por dos destacados periodistas deportivos nacionales, que han...

RePublicanos

Libro RePublicanos

LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA quedó sellada tras la batalla de Ayacucho (1824), donde un ejército criollo derrotó a un ejército realista integrado mayoritariamente por indios. Casi doscientos años más tarde, soldados peruanos, ecuatorianos y colombianos vuelven a morir vistiendo el uniforme del ejército español en Líbano y Afganistán, mientras tropas de Honduras, Nicaragua y El Salvador permanecen acuarteladas en Iraq bajo bandera española. Las repúblicas latinoamericanas se independizaron de España a comienzos del siglo XIX, pero después de dos siglos de suspicacias y...

Ojeada sobre la situación política y militar de Colombia en 1878

Libro Ojeada sobre la situación política y militar de Colombia en 1878

Meses antes de morir, el general Tomás Cipriano de Mosquera, escribió el siguiente documento, el cual tituló Ojeada sobre la situación política y militar de Colombia en 1878, y que, por la naturaleza de su contenido, fue un documento de trascendental relevancia en el momento de ser publicado. Y lo es ahora, para interpretar mejor la dinámica conflictiva de nuestra historia política. Less Como miembro del Partido Conservador, con ayuda del Ejército y del clero católico, Tomás Cipriano de Mosquera fue nombrado presidente de Nueva Granada en 1845. Dejó el cargo en 1849, y se dedicó a ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas