7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El conflicto palestino-israeli

Sinopsis del Libro

Libro El conflicto palestino-israeli

El sociólogo y periodista Pedro Brieger advierte que el libro no es sobre Medio Oriente en general, sino sobre el enfrentamiento palestino-israelí en particular. En este punto, lo principal en la región es saber si ambos pueblos pueden convivir en paz más allá de una serie de problemas que existen en el mundo árabe e islámico que los involucra de manera directa. La historia de israelíes y palestinos tiene una complejidad creciente y este libro es una oportunidad para intentar comprenderlo pero también, como afirma el autor, la escritura de este libro es una aspiración a "meter los pies en el barro para que israelíes y palestinos vivan juntos, entremezclados y en paz".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 100 preguntas y respuestas

Número de páginas 184

Autor:

  • Pedro Brieger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

100 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Brieger

Pedro Brieger es un reconocido periodista, analista y escritor argentino, nacido el 29 de septiembre de 1948 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado por su enfoque crítico en la cobertura de eventos políticos y sociales, tanto en Argentina como en el ámbito internacional. Con una sólida formación académica y una trayectoria que abarca varias décadas, Brieger se ha convertido en una figura clave en el periodismo latinoamericano.

Brieger se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por el análisis crítico de la realidad política y social. Desde sus inicios, mostró un interés particular por los temas internacionales, lo que lo llevó a colaborar con diversos medios de comunicación de renombre en Argentina y en el extranjero.

Durante la década de 1970, Brieger trabajó como periodista en varios medios escritos y radiales. Sin embargo, su carrera fue interrumpida por la dictadura militar que comenzó en 1976 en Argentina. En ese contexto, muchos periodistas y escritores sufrieron persecución, y Brieger se vio obligado a exiliarse. Durante su tiempo en el extranjero, vivió en varios países, incluyendo Francia y España, donde continuó su labor periodística y académica.

Brieger ha colaborado con medios como Página/12, Clarín y ha sido un regular colaborador en el programa de televisión “Desde el Tercer Piso”, donde analiza situaciones políticas de América Latina y de otras partes del mundo. Su estilo se caracteriza por un enfoque que combina el análisis profundo con una narrativa accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Brieger es la geopolítica latinoamericana, en la que analiza la influencia de potencias extranjeras en la región y sus implicancias en la vida cotidiana de los ciudadanos. Ha escrito sobre diversos temas, incluyendo las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, el impacto de los tratados de libre comercio y los movimientos sociales en la región.

Además de su labor como periodista, Brieger es autor de varios libros que abordan temas de política y sociedad en América Latina. Sus obras suelen ser debatidas en círculos académicos y periodísticos, y han contribuido a enriquecer el análisis crítico en la región. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran “El final de la historia” y “América Latina: entre la esperanza y la desilusión”, donde explora la compleja realidad de los países latinoamericanos en las últimas décadas.

  • Libros destacados:
    • “El final de la historia”
    • “América Latina: entre la esperanza y la desilusión”
  • Temas recurrentes:
    • Geopolítica latinoamericana
    • Relaciones internacionales
    • Movimientos sociales

Brieger también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en distintas iniciativas para promover la justicia social en América Latina. Su compromiso con estas causas lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y a participar en foros internacionales donde se abordan temas de justicia social y derechos humanos.

A través de su trabajo, Pedro Brieger ha demostrado ser una voz crítica y comprometida con la realidad de América Latina, aportando un análisis profundo y reflexivo que invita a la discusión y a la acción. Su legado en el periodismo y su contribución al entendimiento de la compleja política latinoamericana continúan resonando en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Vamos rumbo a un gran esclarecimiento

Libro Vamos rumbo a un gran esclarecimiento

La población mundial creció en los últimos 12 anos de un millardo a siete millardos de habitantes. Ona Radtke describe y analiza las causas y consecuencias de este crecimiento desatado, que ha seguido la historia de la humanidad como tema central, pero pocas veces fue cuestionado. Desde el punto de vista del autor la sobrepoblacion ha sido siempre la causa principal de discordias, guerras y miseria e incide en todas las áreas y sectores de la vida. Despues de muchos años de viajes de observación por el mundo, el autor convoca a tomar un nuevo rumbo y nos invita a vivir más conscientes. ...

El hada democrática

Libro El hada democrática

¿Debe la democracia ser remplazada por otra cosa? Raffaele Simone examina el paradigma político de lo democrático, que describe como un sistema complejo, valiente e ingenioso en el que una serie de propósitos irrealizables pero cargados de una especie de magia dan lugar a un delicado equilibrio. Estas ficciones, numerosas y entrelazadas, conforman un marco conceptual de complejidad impresionante que se mantiene en pie por obra de un hechizo. Simone analiza los distintos componentes de la democracia y demuestra la fragilidad de un sistema basado en metas inalcanzables pero necesarias, que...

La Licenciatura en Ciencias Del Trabajo

Libro La Licenciatura en Ciencias Del Trabajo

La obra colectiva que se presenta, recoge el resultado de una profunda reflexión sobre cual debe ser la aportación de las principales áreas de conocimiento implicada en la Licenciatura en Ciencias del Trabajo. La información que se aporta tiene especial interés para las universidades que ya la imparten, ante el proceso de convergencia que se avecina hacia el Espacio Común Europeo de Educación Superior, y para las universidades que aún no la imparten, como una orientación de gran utilidad a la hora de elaborar el plan de estudios pertinente.

Notas sobre economía cubana

Libro Notas sobre economía cubana

Notas sobre economía cubana nos ofrece en sus tres ensayos un análisis sintético de la política económica aplicada por Cuba entre 1959 y 2009. En estos textos se reflexiona sobre las complejidades del establecimiento de estrategias y de la planificación, en las condiciones de un país que construye el socialismo desde el subdesarrollo. Además, se valora el real significado de las relaciones económicas entre Cuba y la ex Unión Soviética, polémica que se mantiene aún hoy, dentro y fuera de la Isla. Su autor combina un gran conocimiento académico sobre estos temas, con su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas