7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El circo que se perdió en el desierto de Sonora

Sinopsis del Libro

Libro El circo que se perdió en el desierto de Sonora

La funci n comienza bajo el sol del paisaje des rtico. el Hombre V bora, la Mujer Rana, el Le n Tecomo y su afamado domador Serpent n el Temerario, el Poeta Loco y el Zenzontle Feo concurren a este espect culo prodigioso bajo el signo de la errancia, donde la realidad y el tiempo ceden el paso a una afiebrada e intensa traves a vital. Esta es la sexta novela del autor, quien naci en Arizona pero pas la infancia en Sonora. Adem s, ha destacado como antologador de poes a chicana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 195

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Méndez M.

Miguel Méndez M. es un escritor y narrador originario de México, conocido por su trabajo en la literatura infantil y juvenil. Nacido en la ciudad de México, su vida ha estado marcada por la pasión por las letras desde una edad temprana. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros, pero ha encontrado su verdadero llamado en la literatura dirigida a los más jóvenes, utilizando elementos de la cultura mexicana y su rica tradición oral.

Desde sus primeros escritos, Miguel ha buscado fomentar el amor por la lectura entre los niños. Sus historias están impregnadas de fantasía, aventura y enseñanzas que invitan a los jóvenes lectores a explorar su imaginación. Este aspecto refleja su compromiso no solo con la escritura, sino también con la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones. Su propósito es que los niños no solo lean, sino que también se conecten emocionalmente con los personajes y las historias que crea.

A lo largo de los años, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El misterio del bosque encantado" y "Las aventuras de un pequeño héroe", donde combina elementos de la tradición oral con nuevas narrativas que atrapan la atención de los jóvenes lectores.

Además de su labor como escritor, Miguel Méndez M. es un ferviente defensor de la literatura como herramienta para la educación. Ha participado activamente en talleres y conferencias dedicadas a la promoción de la lectura en escuelas y comunidades. Su enfoque en la literatura inclusiva busca dar voz a diferentes realidades y experiencias, asegurando que todos los niños se vean reflejados en sus historias.

El estilo de escritura de Miguel es accesible y cautivador, lo que le ha permitido conectar con lectores de diversas edades. Su habilidad para entrelazar la cultura mexicana con tramas universales es uno de sus sellos distintivos, siendo su obra un puente entre el pasado y el presente, así como entre diferentes generaciones. Este enfoque no solo enriquece la narrativa, sino que también educa y sensibiliza sobre temas importantes como la identidad, el respeto por la diversidad y la importancia del cuidado del medio ambiente.

En la construcción de sus personajes, Miguel ha buscado reflejar la diversidad de México, presentando protagonistas de diferentes contextos y realidades. De esta forma, busca que cada niño pueda verse a sí mismo en las historias que narra, fortaleciendo su sentido de pertenencia y autoestima.

A medida que su carrera ha evolucionado, Miguel Méndez M. también ha incursionado en el ámbito digital, creando contenido interactivo que complementa sus libros. A través de su página web y sus redes sociales, comparte recursos educativos y recomendaciones de lectura, convirtiéndose en un referente para padres y educadores interesados en promover la literatura en la infancia.

La contribución de Miguel al mundo literario ha sido reconocida con varios premios y menciones honoríficas a lo largo de su trayectoria. Su compromiso con la educación y la literatura ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura infantil en México y continúa inspirando a nuevos escritores a seguir sus pasos.

En resumen, Miguel Méndez M. es un apasionado narrador que ha dedicado su vida a la creación de historias que no solo entretienen, sino que también educan y empoderan a las nuevas generaciones. Su legado literario, basado en la tradición cultural de su país y su amor por los jóvenes, continúa creciendo, marcando un camino para muchos otros escritores que buscan hacer una diferencia a través de las letras.

Otros libros de Miguel Méndez M.

Entre letras y ladrillos

Libro Entre letras y ladrillos

This English translation of Entre letras y ladrillos (Bilingual Press, 1996), an autobiographical novel written in the best of Miguel Mendez's baroque and conceptually intense style, evokes one of the most remarkable life histories of this century. Using his own "status as a Mexican Indian, wetback, and Chicano" as a yardstick, he takes us on a personal and collective voyage that culminates on a remarkable day in 1986 when he exchanged his job of full-time construction worker for that of full professor at the University of Arizona.

Más libros de la categoría Arte

El desengaño del hombre. Compuesto por Santiago Felipe Puglia, maestro de la lengua castellana en esta metrópoli. [Two lines from Puglia].

Libro El desengaño del hombre. Compuesto por Santiago Felipe Puglia, maestro de la lengua castellana en esta metrópoli. [Two lines from Puglia].

The 18th century was a wealth of knowledge, exploration and rapidly growing technology and expanding record-keeping made possible by advances in the printing press. In its determination to preserve the century of revolution, Gale initiated a revolution of its own: digitization of epic proportions to preserve these invaluable works in the largest archive of its kind. Now for the first time these high-quality digital copies of original 18th century manuscripts are available in print, making them highly accessible to libraries, undergraduate students, and independent scholars. Western literary...

Dora Maar con y sin Picasso

Libro Dora Maar con y sin Picasso

Durante siete años Dora Maar mantuvo una relación tempestuosa con Picasso. En el transcurso de esos años lo fotografió ocupado en su trabajo o bien en sus ratos de asueto, en el taller o en la playa, solo o con amigos como Man Ray, André Breton, Jacqueline Lamba o Paul Eluard. En 1937 creó un documento fotográfico único al retratar el proceso de creación del Guernica, la obra con que Picasso protestó contra la masacre de la guerra civil española. Los rasgos de Dora quedaron inmortalizados, por un lado, en la mujer que lleva la lámpara en el Guernica y, por otro, en las...

La televisión

Libro La televisión

Este libro, que puede leerse como la historia de la influencia social de la television, afronta las principales cuestiones referidas a los efectos del medio sobre los espectadores. Asi, por ejemplo, se analizan los prejuicios culturales que dieron origen a utopias y a condenas prematuras de la television. Que hay de cierto y que de sospecha generalizada sobre el pretendido efecto de violencia de los programas sobre la audiencia? Como se encara el problema de la audiencia infantil y la manipulacion publicitaria en las investigaciones sociologicas y psicologicas? Son validos aun los conceptos...

El rey de Luxor

Libro El rey de Luxor

Howard Carter, un joven dibujante inglés, recibe una invitación para unirse a una expedición arqueológica en Egipto. Este primer contacto con la cultura de los faraones le despertará la pasión por descubrir e indagar en la antigüedad. Durante sus dos primeros años en el país de las pirámides Carter conocerá todos los peligros de su profesión: las plagas de saltamontes, la falta de escrúpulos del gobierno egipcio, el contrabando de antigüedades y el furor arqueológico que caracterizó la década de los veinte. Aunque su amor por Jane, su profesora del colegio, es muy intenso,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas