7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte, la vida y el oficio de arquitecto

Sinopsis del Libro

Libro El arte, la vida y el oficio de arquitecto

La arquitectura padece hoy una crisis que ahonda sus raíces en las postrimerías del siglo XVIII, con la pérdida de autoridad de la tradición clásica, que aunaba de manera natural forma, uso y construcción. Con la búsqueda de modelos alternativos, se desencadenó una larga batalla de estilos que termina con el Movimiento Moderno, promotor de una auténtica ruptura radical con el pasado. Desde este momento se entroniza la función, la atención al usuario y el culto a las novedades constructivas. Estos ideales se reúnen bajo el nombre de «funcionalismo» que no tardó en ser arrinconado por ingenuo y, potenciada en exclusiva su vertiente inmaterial. Como consecuencia, la arquitectura se vuelve introvertida, da la espalda a la construcción y, por ende, al usuario. Y llegamos a la situación actual: olvido del oficio por parte del arquitecto, con la consiguiente pérdida de su peso social. Este libro plantea una propuesta para rehabilitar la arquitectura (regenerarla, renovarla moralmente, darle nuevo ser) y señala la necesidad de que los arquitectos decidan qué posición han de adoptar en ese territorio fronterizo entre el arte y la vida, y se afanen en perfeccionar su oficio, Con ello se harán inteligibles a los demás y recuperarán el crédito social perdido.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 295

Autor:

  • Albert Casals Balagué

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Casals Balagué

Albert Casals Balagué es un escritor y conferenciante español, nacido en 1989 en Barcelona. A lo largo de su vida, ha demostrado ser un espíritu inquieto y explorador, no solo en su faceta literaria, sino también en su forma de vivir y enfrentarse a los desafíos que la vida le ha presentado. Con una enfermedad crónica que le acompaña desde su infancia, Casals ha sabido transformar su situación personal en una fuente de inspiración, tanto para su obra literaria como para sus conferencias.

Desde muy joven, Albert se enfrentó a las limitaciones impuestas por su condición de salud, pero en lugar de rendirse, decidió convertir su vida en una aventura. Con solo 15 años, emprendió su primer viaje solo, lo que marcaría el inicio de una serie de experiencias que compartiría a través de sus libros. El deseo de explorar el mundo y de vivir la vida al máximo, a pesar de las adversidades, se ha convertido en uno de los ejes centrales de su narrativa.

Albert Casals ha escrito varios libros, en los cuales narra tanto sus aventuras viajeras como reflexiones profundas sobre la vida, la superación y la importancia de disfrutar cada instante. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El viaje de Albert” y “Los días que no fueron”, donde comparte sus relatos personales y las lecciones aprendidas en el camino. Con un estilo accesible y emotivo, logra conectar con lectores de diversas edades, inspirándolos a reflexionar sobre sus propias vidas y limitaciones.

Además de su faceta como escritor, Albert es conocido por sus charlas motivacionales en las que habla abiertamente sobre su vida y las experiencias que lo han llevado a convertirse en una persona resiliente. Sus conferencias han sido bien recibidas en distintos espacios, desde colegios hasta congresos, donde busca contagiar su entusiasmo por la vida y su perspectiva positiva ante las dificultades.

Albert Casals no solo se limita a transmitir su historia personal; también aborda temas universales como la amistad, el amor y la búsqueda de la felicidad. Su enfoque esperanzador ha resonado en muchas personas que, al igual que él, enfrentan obstáculos en sus vidas. Ha demostrado que, aunque las circunstancias pueden ser desafiantes, siempre hay un camino hacia la realización personal y la felicidad.

Además de sus libros y conferencias, Albert ha aprovechado las plataformas digitales para llegar a un público más amplio. A través de sus redes sociales y un blog personal, comparte reflexiones, anécdotas de sus viajes y consejos sobre cómo llevar una vida plena, a pesar de las adversidades. Su presencia en línea ha convertido su mensaje inspirador en un fenómeno, permitiendo que su voz se escuche más allá de las fronteras de España.

A lo largo de su carrera, Albert ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo y por su capacidad de inspirar a otros. Su vida y obra son un testimonio de que la verdadera riqueza se encuentra en las experiencias vividas y en la voluntad de superarse. Con cada nuevo libro y cada nueva charla, Albert Casals Balagué sigue dejando una huella en el corazón de quienes lo seguimos y nos inspiramos en su historia.

Más libros de la categoría Arquitectura

Escrito en Montreal Written in Montreal

Libro Escrito en Montreal Written in Montreal

Escrito en Montreal recoge una muestra del trabajo de los estudiantes del seminario de posgrado Critical Writing (Escritura Crítica) que enseña el Profesor Ricardo L. Castro en la Escuela de Arquitectura de McGill University, sobre temas de escritura en arquitectura, especialmente narrativa de, y sobre, lugar. La ciudad de Montreal ha sido consistentemente el lugar a explorar. El trabajo de los participantes del seminario, que corresponde al semestre de otoño de 2013, combina experiencia de lugar con reflexiones teóricas e históricas sobre lugares urbanos. Los ensayos cortos de los...

Biblos Arquitectura Simbólica

Libro Biblos Arquitectura Simbólica

Tal como enseñan todas las doctrinas y filosofías tradicionales, el Universo es un hecho simbólico. Dice un proverbio árabe que todo puede ser reducido a símbolos, excepto Tufân el aliento de fuego. Se dice que existe, en la causa primera, una fuente más antigua de símbolos cercana al fuego y al agua de vida, concepto próximo al simbolismo coránico del agua del mundo árabe. El pensamiento simbólico de los primeros pueblos indoeuropeos veían en muchas deidades la manifestación de fuegos primigenios y el manantial de lo simbólico, cierta unión donde los opuestos dejan de...

Autobiografia de Una Idea

Libro Autobiografia de Una Idea

Este libro de Louis H. Sullivan es el documento que registra las teorías que influyeron a las generaciones que lo siguieron como lo atestigua el apodo de "Meister" que le diera su principal continuador, Frank Lloyd Wright.--

Accesibilidad: Personas con discapacidad y diseño arquitectónico

Libro Accesibilidad: Personas con discapacidad y diseño arquitectónico

El tema de accesibilidad es sumamente importante dentro del entorno social y global, puesto que vivimos en tiempos de cambio en los que cobra renovada vigencia el reclamo de justicia y equidad de las personas con discapacidad. La inclusión social de grupos vulnerables es parte del discurso que nos rodea y, gracias a esto, cada vez son más las dependencias y empresas que modifican sus instalaciones y adoptan políticas incluyentes. Esta segunda edición fue actualizada en la información demográfica y las especificaciones de las leyes; pero mantiene la estructura de la anterior, iniciando...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas