7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Ciudad Europea Del Siglo XV Al XX

Sinopsis del Libro

Libro La Ciudad Europea Del Siglo XV Al XX

De la ciudad utópica del Renacimiento a los problemas de la ciudad postindustrial, de la idea de “ciudad barroca” al Milán de nuestros días, de Alberti a Marx, Cesare de Seta aborda en el presente libro algunos de los hitos que han marcado el desarrollo de la ciudad europea desde el siglo XV hasta nuestros días. Más allá de los planteamientos habituales en las historias del urbanismo, su estudio se concibe desde una perspectiva más amplia, en la que tienen cabida aspectos tales como la ideología, la imagen de la ciudad o el concepto de territorio.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Orígenes, Desarrollo y Crisis de la Civilización Urbana en la Edad Moderna y Contemporánea

Número de páginas 435

Autor:

  • Cesare De Seta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Cesare De Seta

Cesare De Seta es un destacado arquitecto, crítico y teórico italiano, conocido por su enfoque innovador en la arquitectura y su capacidad para integrar la tradición con la modernidad. Nacido en 1933 en San Giovanni a Teduccio, un barrio de Nápoles, De Seta ha dedicado su vida profesional a explorar la relación entre la arquitectura, el paisaje y la cultura. Su trabajo ha influido en varias generaciones de arquitectos y diseñadores, y su legado perdura a través de sus escritos y proyectos.

De Seta se formó en la Universidad de Nápoles, donde estudió arquitectura y se sumergió en el rico patrimonio cultural de su ciudad natal. Este entorno influyó profundamente en su visión y filosofía de la arquitectura. A lo largo de su carrera, ha trabajado tanto en proyectos de construcción como en investigaciones teóricas, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque holístico y multidisciplinario hacia el diseño arquitectónico.

Una de sus contribuciones más significativas al campo de la arquitectura ha sido su reflexión sobre la tradición y el contexto. De Seta argumenta que una buena arquitectura debe respetar y dialogar con el entorno en el que se inserta. Su obra se caracteriza por un profundo respeto a la historia y la cultura local, lo que se traduce en diseños que son a la vez contemporáneos y profundamente enraizados en la identidad del lugar.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos proyectos arquitectónicos que van desde edificios públicos hasta viviendas privadas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido colaborar con artistas, ingenieros y diseñadores de diversas áreas, lo que ha enriquecido su obra y ampliado su visión del espacio arquitectónico. La influencia de De Seta se puede ver en la forma en que sus diseños crean espacios que no solo son funcionales, sino también poéticos y evocadores.

Además de su trabajo práctico, Cesare De Seta es un prolífico autor y conferenciante. Ha escrito varios libros y ensayos sobre la teoría de la arquitectura, la cultura urbana y el paisaje, en los que examina cómo la arquitectura puede contribuir a la calidad de vida en las ciudades contemporáneas. Su obra teórica ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas ideas en la arquitectura, especialmente en relación con la sostenibilidad y el impacto social de los edificios.

  • Proyectos clave:
  • Centro cultural en Nápoles
  • Rehabilitación de espacios urbanos
  • Viviendas sostenibles en áreas rurales

Una de las características más notables de De Seta es su compromiso con la enseñanza y la formación de nuevas generaciones de arquitectos. Ha sido profesor en varias universidades, transmitiendo su pasión por la arquitectura y su enfoque humanista a sus estudiantes. Su habilidad para inspirar a otros y fomentar el pensamiento crítico ha hecho de él una figura respetada en el ámbito académico.

En resumen, Cesare De Seta es un pensador pionero en el campo de la arquitectura que ha logrado unir la tradición y la modernidad en sus proyectos. Su obra, tanto práctica como teórica, sigue siendo relevante en el contexto actual de la arquitectura, donde la búsqueda de soluciones sostenibles y contextuales es más importante que nunca. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, su legado perdura, y su influencia sigue viva en la arquitectura contemporánea.

Más libros de la categoría Arquitectura

Tipologia. Apuntes Para Una Investigacion

Libro Tipologia. Apuntes Para Una Investigacion

Tipologia. Apuntes Para Una Investigacion La arquitectura considerada como instrumento biológico. Este libro contiene algunos textos y gráficos derivados de una investigación aplicada sobre proyectos y obras de diversos tipos de viviendas, guiada por la consideración de la arquitectura como instrumento biológico

Alvar Aalto

Libro Alvar Aalto

El objetivo de este libro consiste, pues, en intentar hacer evidente una actitud frente al proyecto arquitectónico que haga posible que la obra de arquitectura establezca una relación dialógica en su interpretación del entorno natural, social y cultural; que esté dotada de contenido poético y, además, que sea capaz de asimilar y transmitir la cultura de las distintas comunidades, anteponiendo siempre, en la obra final, los valores del ser humano a cualesquiera otros como condición intrínseca e indisociable de la propia finalidad o razón de ser de la obra arquitectónica. Aalto...

Producción de flores y plantas ornamentales

Libro Producción de flores y plantas ornamentales

Con la presente edición de "Producción de flores y plantas ornamentales" de H. Vidalie (la 3a española correspondiente a la 7a francesa) hemos querido satisfacer a un gran sector de nuestros lectores, ya que este libro más que un tratado de floricultura podría encuadrarse entre los "manuales hortícolas", ofreciéndose en él los datos para el cultivo de más de 200 plantas, utilizadas como ornamentales o para la producción de flor cortada. Se presentan en forma clara y concisa los datos técnicos para su multiplicación, cultivo, plagas y comercialización; especificándose en cada...

Echar a perder

Libro Echar a perder

El declive, la decadencia y el deterioro son parte necesaria de la vida y del crecimiento; debemos aprender a valorarlos y a gestionarlos bien. Éste es uno de los mensajes del último libro póstumo de Kevin Lynch. De todas las criaturas vivas, los humanos somos los supremos creadores de desechos, aunque sólo recientemente hemos comenzado a pensar seriamente acerca de las formas de nuestro derroche. Va quedando claro que nuestros desechos nos afectan profundamente; amenazan nuestros sentimientos, nuestra salud y nuestro confort diario, así como nuestra propia subsistencia. Kevin Lynch...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas