7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ejercicios espirituales

Sinopsis del Libro

Libro Ejercicios espirituales

San Ignacio de Loyola traduce en método para otros su propio camino interior y sistematiza una serie de ejercicios que hay que realizar, y una serie de observaciones y prácticas para alimentar la disposición de quien ha de ejercitarse y la del que hade ayudarle. "Los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola son la aportación más profunda a la reforma de la Iglesia, la más original y la de mayor alcance hasta nuestros mismos días. Su intención profunda con este método fue contribuir a la regeneración evangélica, persona a persona, de los cristianos, papa incluido". (De la Introducción).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 168

Autor:

  • Santo Ignacio De Loyola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de Santo Ignacio De Loyola

Santo Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús (jesuitas), nació en 1491 en el castillo de Loyola, cerca de Azpeitia, en el País Vasco, España. Proveniente de una familia noble, su infancia estuvo marcada por el ambiente caballeresco y militar de la época. Desde joven, Ignacio mostró un carácter fuerte y un deseo de gloria, el cual lo llevó a buscar el honor en el campo de batalla.

Su vida cambió drásticamente en 1521, durante la batalla de Pamplona, donde fue gravemente herido por una bala de cañón. Este accidente lo dejó con una larga convalecencia, durante la cual encontró la oportunidad de reflexionar sobre su vida y su propósito. En lugar de las historias de caballería que solía leer, Ignacio comenzó a leer sobre la vida de Cristo y los santos, lo que lo llevó a una profunda conversión espiritual.

Después de su recuperación, Ignacio decidió dedicarse a Dios y a ayudar a otros. En 1522, se trasladó a Jerusalén con la intención de vivir en la Tierra Santa, pero tras no poder permanecer allí por motivos de seguridad, regresó a España. En este tiempo, Ignacio empezó a formar un grupo de seguidores que compartían su visión espiritual, lo que eventualmente culminaría en la fundación de los jesuitas en 1534, cuando Ignacio y seis compañeros hicieron votos de pobreza y castidad en la capilla de Montmartre, en París.

La Compañía de Jesús fue aprobada oficialmente por el Papa Paulo III en 1540. Ignacio, que había sido ordenado sacerdote en 1537, se convirtió en el primer Superior General de la sociedad. Bajo su liderazgo, los jesuitas se comprometieron a la educación, el trabajo misionero y la reforma de la Iglesia. Con el tiempo, establecieron colegios, universidades y misiones en diversas partes del mundo, incluyendo América, Asia y África.

A lo largo de su vida, Ignacio escribió varias obras importantes, siendo la más conocida “Los Ejercicios Espirituales”, un manual que establece un método para la oración y la reflexión espiritual. En este texto, Ignacio presenta un enfoque práctico para discernir la voluntad de Dios y profundizar en la vida espiritual, lo que ha influido en innumerables personas y comunidades a lo largo de los siglos.

La vida de Ignacio estuvo marcada por la búsqueda de la verdadera libertad y la búsqueda del bien, temas que se reflejan en sus enseñanzas. Él enfatizó la importancia de actuar desde el amor y la fe, guiando a las personas a encontrar un propósito en sus vidas a través del servicio a Dios y a los demás.

  • Influencia en la educación: Los jesuitas se convirtieron en líderes en el ámbito educativo, estableciendo escuelas que enfatizaban la excelencia académica y la formación integral del individuo.
  • Trabajo misionero: Ignacio envió misioneros a diversas partes del mundo, con el objetivo de difundir la fe católica y contribuir al desarrollo cultural y social de las comunidades.
  • Combatir la reforma protestante: La Compañía de Jesús también tuvo un papel relevante en la Contrarreforma, buscando reafirmar la fe católica y contrarrestar la influencia protestante.

Santo Ignacio falleció el 31 de julio de 1556 en Roma. Su legado continúa vivo a través de la Compañía de Jesús y su influencia en la educación, la espiritualidad y la misión en el mundo. En 1622, fue canonizado por el Papa Gregorio XV, y su festividad se celebra el 31 de julio. Ignacio dejó un profundo impacto no solo en la Iglesia católica, sino en la historia de la espiritualidad cristiana, inspirando a generaciones de creyentes a buscar la reconciliación y el compromiso con Dios.

La figura de Santo Ignacio de Loyola sigue siendo relevante en la actualidad, especialmente entre aquellos que buscan una vida espiritual activa y comprometida. Su modelo de discernimiento y su enfoque en la acción son lecciones que resuenan en el mundo moderno, recordándonos la importancia de escuchar a Dios en medio de nuestras corazas y confrontaciones cotidianas.

Más libros de la categoría Religión

El evangelio según Ezequiel

Libro El evangelio según Ezequiel

La salvación es iniciativa y obra de Dios realizada por amor a Su Nombre. ¡Esto es un pozo sin fondo de ESPERANZA! ¡Es un milagro! El Señor Dios Todopoderoso dice: "Yo buscaré al perdido". ¡Y lo encuentra! Envía su Palabra a huesos secos, y Su Espíritu a cadáveres muertos, y cobran vida, ¡y vida eterna! (Ez. 37). Lo he visto de cerca en mi propia familia y estoy maravillada. Convence de pecado al injusto; lo limpia, le da un nuevo corazón y pone su Espíritu en él para que obedezca su Palabra, y lleve una vida de plenitud y abundancia (Ez. 36). Lo convierte en templo suyo y le...

Cabala 365/ Kabbalah 365

Libro Cabala 365/ Kabbalah 365

A unique collection of rare Jewish mystery and understanding features selected readings, one for every day of the yearly cycle, encouraging honest contemplation, true inspiration, and deep reflection for people from all walks of life.

Todas las cosas nuevas

Libro Todas las cosas nuevas

¿CUÁL SERÁ L A GRAN ESPERANZA QUE SOSTIENE SU VIDA?Este libro revolucionario acerca de nuestro futuro se basa en la sencilla idea de que, según la Biblia, el cielo no es nuestro hogar eterno, sino la tierra nueva. Tal como Jesús afirma en el Evangelio de Mateo, el próximo capítulo de nuestra historia comienza con «la renovación de todas las cosas», refiriéndose a la tierra que amamos en toda su belleza, nuestro propio ser y las cosas que enriquecen la vida: la música, el arte, la comida, las risas y todo lo que atesoramos. Todo ha de serrenovado «cuando la tierra sea hecha...

Memorias sobre Dios

Libro Memorias sobre Dios

He aquí el ensayo de un jesuita de 75 años que buceando en su interior hacia esa realidad última, interior intimo meo en palabras de San Agustín, escribe sus «Memorias sobre Dios». «Vale la pena intentar, en este momento final de mi vida, plasmar una especie de esbozo de mi actual concepción de Dios, después de tres cuartos de siglo de tantas otras intentonas pasadas. Seguro que, cuando me llegue la hora de traspasar el telón de tiempo, comprobaré por experiencia lo que ya ahora sé, que esa mi actual concepción de Dios dista infinitamente de la Verdad. Con todo, repito, vale la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas