7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las tres muertes de K.

Sinopsis del Libro

Libro Las tres muertes de K.

"Todo en este libro es invención, aunque casi todo ha ocurrido". La desaparición de su hija lleva a K. a una incesante búsqueda para descubrir su paradero durante la dictadura militar brasileña de Ernesto Geisel. Su investigación le llevará también a afrontar sus sentimientos de culpa y a descubrir la identidad militante de su hija. Esta es la historia de una de las miles de desapariciones ocurridas en gran parte de Sudamérica durante las décadas de los sesenta y setenta, una de las más brutales consecuencias de la política estadounidense durante la Guerra Fría, en su "lucha" contra el comunismo. En este libro, realidad y ficción no funcionan como elementos contrapuestos sino como aspectos complementarios en la historia. El origen de esta novela reside en la desaparición en 1974 de Wilson Silva y su pareja Ana Rosa Kucinski, hermana del autor. Esta obra ha recibido una mención de honor en el premio Portugal Telecom de Literatura 2012.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Bernardo Kucinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo Kucinski

Bernardo Kucinski es un escritor, periodista y académico brasileño, conocido por su aporte a la literatura contemporánea de Brasil y su compromiso con la defensa de los derechos humanos. Nacido en São Paulo en 1937, Kucinski ha dedicado gran parte de su vida a la búsqueda de la verdad y la justicia, temas que se reflejan en su obra literaria.

Desde joven, Kucinski mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Se graduó en Periodismo por la Universidade de São Paulo, donde también se involucró en el ámbito académico. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, destacándose por su enfoque crítico y su compromiso con la investigación. Su labor en el periodismo no solo le brindó una visión cercana a la realidad brasileña, sino que también le permitió desarrollar una narrativa rica y compleja en su escritura.

Bernardo Kucinski es particularmente conocido por su novela "K.", publicada en 2011, que aborda la temática de la dictadura militar en Brasil y la desaparición de personas durante ese período oscuro de la historia del país. La novela se inspira en la experiencia personal del autor, quien vivió de cerca las consecuencias del régimen represivo en su entorno familiar. A través de su narrativa, Kucinski logra transmitir las emociones y el sufrimiento de aquellos que fueron afectados por la violencia del estado. La obra ha sido aclamada por la crítica y ha resonado con lectores que buscan comprender y reflexionar sobre el pasado de Brasil.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kucinski es su capacidad para combinar la ficción con la realidad. Sus relatos están impregnados de un sentido de urgencia y justicia, invitando al lector a cuestionar el contexto social y político en el que se desarrolla la narrativa. Kucinski también es un ferviente defensor de los derechos humanos, y su activismo se refleja en su trabajo literario, donde denuncia las injusticias y recuerda a las víctimas de la represión. Su enfoque literario es, por tanto, no solo estético, sino también ético y político.

  • Temáticas recurrentes: La memoria, la verdad y la justicia social son elementos clave en la literatura de Kucinski.
  • Influencia en la literatura brasileña: Aporta una perspectiva única sobre la historia reciente de Brasil.
  • Premios y reconocimientos: Su obra ha sido galardonada y reconocida en múltiples ocasiones por su impacto cultural.

Aparte de "K.", Kucinski ha publicado otras obras notables, incluyendo ensayos y relatos breves que también abordan temas de justicia y memoria histórica. Su compromiso con la historia y la búsqueda de la verdad lo han convertido en una figura destacada en la literatura brasileña actual. Por este motivo, es considerado un autor imprescindible para aquellos que deseen entender la complejidad de la sociedad brasileña y las lecciones que se derivan de su pasado.

En resumen, Bernardo Kucinski no solo es un notable escritor, sino también un defensor apasionado de los derechos humanos y un crítico consciente de su realidad. Su obra sigue desafiando a lectores y críticos, invitándolos a reflexionar sobre la historia y las injusticias sociales, mientras se despliega su talento literario. La voz de Kucinski resuena con fuerza en la literatura contemporánea, y su legado continuará influyendo en futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Ficción

Los espías del papa

Libro Los espías del papa

Eric Frattini, uno de los mayores expertos en el tema de los servicios secretos, nos acerca con este libro a la oscura, polémica y secreta historia de los asesinos y espías que han tenido un papel decisivo en la defensa de los intereses del Papa y del Vaticano.

Otel | La sangre del muerto (Flash Relatos)

Libro Otel | La sangre del muerto (Flash Relatos)

Dos cuentos asombrosos e inquietantes que muestran la magnífica habilidad de Paul Pen para crear historias de suspense. En Otel Lorena ha emprendido un largo viaje en coche desde Madrid hasta Asturias para sorprender a su novio en el día de su cumpleaños. De momento nada ha salido bien, y mientras apura las últimas gotas de gasolina del depósito, perdida en mitad de un temporal que amenaza con dejarla atrapada en cualquier cuneta de estas carreteras secundarias y sin cobertura en su móvil, no puede dejar de pensar en esas películas -Psicosis, El resplandor- que tanto les gusta ver...

Descubriendo a Meridia

Libro Descubriendo a Meridia

Cuando, en vez de soledad, encuentras una civilización completa. Antonia, una geóloga que permanece viajando en búsqueda de un mineral poco común, encuentra algo más de lo que esperaba: Meridia,una civilización entera. Una civilización que hace siglos decidió apartarse de los humanos y vivir en un archipiélago oculto del resto del mundo. Hasta ahora. Al ser atacada por los enemigos de los meridios, Antonia es llevada a La Ciudadela, una fortaleza militar. Allí conocerá a los meridios, una comunidad que tiene la habilidad de percibir los sentimientos de los demás, y se verá...

Que se levanten los muertos

Libro Que se levanten los muertos

«Es prácticamente imposible no dejarse atrapar por Fred Vargas.» Die Zeit Después de El hombre de los círculos azules, en esta nueva intriga policiaca nos encontramos a «tres evangelistas»: Mathias, Lucien y Marc, tres jóvenes historiadores en paro y sin un céntimo, que intentarán resolver un caso muy complicado. Mathias es duro, casi de piedra, como la edad prehistórica de la que se ocupa; Lucien es un estudioso de la primera guerra mundial, y Marc, un medievalista muy nervioso. No parece el equipo idóneo para resolver un caso de homicidio que hunde sus raíces en un pasado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas