7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Échale la culpa a la heroína

Sinopsis del Libro

Libro Échale la culpa a la heroína

José Reveles desarrolla una interesante investigación que vincula a la ruta del tráfico de heroína con la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero. Échale la culpa a la heroína documenta cómo esta droga ilícita se ha convertido en la más importante y peligrosa en México. También ofrece una reveladora clave para entender el móvil del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014. José Reveles es un periodista especializado en temas de derechos humanos, abusos de poder y la militarización del Estado mexicano, además de ser autor de Chapo: entrega y traición. La pasta, el polvo blanco, la H, la goma, el caballo, la dama blanca, la reina, la chiva, el potro, son algunos entre muchos otros nombres que se le endilgan a la heroína en castellano. Durante décadas los traficantes mexicanos habían estado produciendo una heroína oscura, la llamada Mexican black tar, tan potente como la blanca, pero más barata y comúnmente considerada de menor calidad, porque no es lo mismo inyectarse una droga blanca o semitransparente que una de apariencia sucia y oscura. Sin embargo, en esta obra, José Reveles pone en evidencia que hace por lo menos 10 años los narcos mexicanos desplazaron a los colombianos, mejoraron sus métodos y presumiblemente domesticaron una adormidera traída de Afganistán y del Triángulo Dorado del Sudeste Asiático. Posteriormente, con olfato empresarial, presintieron el cambio en las tendencias del consumo y migraron con destreza del negocio de la cocaína al más redituable de la heroína, fácilmente obtenida en México. El estado de Guerrero, revela el autor, es un parque jurásico de las peores prácticas criminales y el municipio de Iguala es el principal punto de concentración de heroína en la región. Con esas consideraciones en mente, Reveles asegura que los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 entraron aquella noche, sin quererlo ni sospecharlo, en una zona de exclusión, en el reino podrido de la amapola, del opio, de la morfina y la heroína. Una geografía que no tolera presencias extrañas y en donde se produce más de la mitad de ese opiáceo que consumen los adictos estadounidenses. ENGLISH DESCRIPTION Jose Reveles develops an interesting investigation that links the route of heroin trafficking with the disappearance of the 43 students in Ayotzinapa in 2014. Blame Heroin documents how this illicit drug has become the most important and dangerous drug in Mexico. Jose Reveles is a journalist who specializes in cases of abuse of power and author of the bestseller El Chapo: entrega y traición / El Chapo: The Betrayal. Paste, white powder, the big H, the white lady, the queen, are some of the names, among many others that are given to heroin. In this work, Jose Reveles offers clear evidence that for the past 10 years, Mexican drug traffickers have replaced Colombians as the top drug lords. Mexicans improved their methods and boast about having tamed an opium poppy brought from Afghanistan and from the Golden Triangle in Southeast Asia. With a great business sense, they noticed a change in consumption trends and migrated skillfully from the cocaine business to a most profitable one with heroin, easily obtained in Mexico. Reveles reveals that the state of Guerrero is a Jurassic park for the worst criminal practices, and Iguala is the main point of concentration of heroin in the region. With these considerations in mind, Reveles assures that the 43 missing students of Ayotzinapa most likely entered Iguala that night without meaning to, and directly into a forbidden zone of the rotten poppy and opium kingdom; a geographical part of the country that does not welcome strange presences or foreign intrusions and where more than half of the opium consumed by American addicts is produced.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : de Iguala a Chicago

Número de páginas 189

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de José Reveles

José Reveles es un destacado escritor y periodista mexicano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea y su labor de investigación en el ámbito social y político de México. Nació en la ciudad de Guadalajara, el 26 de marzo de 1941, lo que lo ha llevado a vincularse profundamente con la cultura y las problemáticas de su país a lo largo de su vida.

Desde joven, Reveles mostró un interés por la escritura y la literatura. Estudió en la Universidad de Guadalajara, donde se formó en el campo de las letras y comenzó a desarrollar su voz literaria. Su obra abarca diversos géneros, que van desde la narrativa y el ensayo hasta el periodismo, lo que le ha permitido explorar distintos formatos y estilos para expresar sus ideas y reflexiones.

Una de las características más notables de su trabajo es su compromiso con la realidad social de México. Reveles ha abordado a fondo temas como la violencia, la corrupción y la injusticia, utilizando su pluma como una herramienta para la denuncia y el análisis crítico. Su enfoque se encuentra enraizado en un profundo amor por su país, así como en una preocupación genuina por el futuro de sus compatriotas.

En su vasta producción literaria, destaca su novela "La guerra de los mundos", que narra la compleja realidad del narcotráfico en México. A través de sus páginas, Reveles sumerge al lector en un universo en el que se entrelazan la vida cotidiana y la violencia que permea diversas esferas de la sociedad. Esta obra, como muchas de las suyas, ha sido objeto de análisis y discusión en círculos literarios y académicos, siendo reconocida como una de las más importantes dentro de la literatura contemporánea mexicana.

Además de su faceta como novelista, José Reveles ha cultivado el ensayo y el periodismo, colaborando con importantes medios de comunicación en México. Su estilo claro y directo, así como su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible, lo han convertido en un referente para muchos jóvenes periodistas y escritores. A través de su columnismo y reportajes, ha logrado generar conciencia sobre problemáticas sociales, políticas y económicas que afectan a la población mexicana.

A lo largo de su carrera, Reveles ha acumulado numerosos reconocimientos y premios por su trabajo literario y periodístico. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido reconocido no solo por sus lectores, sino también por diversos organismos que premian la labor en pos de la libertad de expresión y los derechos humanos.

En la actualidad, José Reveles continúa escribiendo, investigando y participando en la vida cultural de México. Su legado literario es un testimonio de su incansable búsqueda por la verdad y la justicia, así como un reflejo de la complejidad de la realidad mexicana. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan entender y transformar su entorno.

Los lectores de Reveles encuentran en sus obras no solo una historia, sino un análisis profundo de las circunstancias que rodean a su país, invitándolos a reflexionar sobre la realidad social y política que les toca vivir.

En conclusión, José Reveles se ha consolidado como una figura emblemática de la literatura y el periodismo en México, siendo un referente valioso para aquellos que desean explorar las múltiples facetas de la sociedad mexicana a través de la literatura. Su dedicación a la escritura y su compromiso con la verdad lo han convertido en un autor indispensable en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros de José Reveles

Échale la culpa a la heroína

Libro Échale la culpa a la heroína

José Reveles desarrolla una interesante investigación que vincula a la ruta del tráfico de heroína con la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero. Échale la culpa a la heroína documenta cómo esta droga ilícita se ha convertido en la más importante y peligrosa en México. También ofrece una reveladora clave para entender el móvil del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014. José Reveles es un periodista especializado en temas de derechos humanos, abusos de poder y la militarización del Estado mexicano, además de ser autor de...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Terrorismo y deporte

Libro Terrorismo y deporte

El atentado ocurrido durante los Juegos Olímpicos de Múnich en el año 1972 acabó de forma traumática con la inocencia del deporte y puso de manifiesto que un ataque a un gran evento deportivo proporcionaba la visibilidad internacional que cualquier agrupación terrorista desea para su causa. Desde entonces, decenas de ataques se han producido durante el transcurso de competiciones de interés mundial, convirtiendo el deporte en un rehén más del terrorismo. Atlanta’96, la Eurocopa de Fútbol de Inglaterra, la semifinal de la Champions League de 2002, la maratón de Boston en 2013......

Joven, no me cabree

Libro Joven, no me cabree

Albert Boadella vuelve a la polémica con un libro contra la corrección política. Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz, y no menos polémico e iracundo, el ahora maestro trata de remover los cimientos que la sociedad del bienestar ha implantado a su nuevo pupilo. Como si se tratara de un diálogo socrático, primero tendrán que dudar de todo para después construir juntos lo que constituye este libro: un verdadero manifiesto artístico en el que...

La Corte Suprema Argentina

Libro La Corte Suprema Argentina

Lo que la Corte Suprema hace y deja de hacer es absolutamente importante para los ciudadanos. Esta aguda obra es fundamental para conocer cuál es su comportamiento efectivo, comprender los modos y las razones de sus cambios de conducta y entender cómo funciona el Tribunal en el marco de nuestro sistema político. Constituye también una reflexión para comenzar a vislumbrar qué reformas institucionales podrían ayudar a la Corte a orientar su trabajo de un mejor modo, impulsando de esta forma cambios que en la Argentina resultan necesarios y urgentes. Un libro claro, accesible, profundo y...

La seguridad social mexicana en los albores del siglo XXI

Libro La seguridad social mexicana en los albores del siglo XXI

El autor hace un completo diagn stico de la atenci n a la salud en M xico, sus logros y sus deficiencias. a partir de ah , define el prop sito de su obra: ofrecer un balance del sistema de seguridad social nacional dentro del proceso de modernizaci n del pa s a trav s de la revisi n de los programas con que operan los grandes organismos estatales Para su compleja instrumentaci n.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas