7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de Wuhan

Sinopsis del Libro

Libro Diario de Wuhan

"En un régimen en el que la única realidad aceptable es la que dictan los medios oficiales, la labor del testigo de Fang Fang es peligrosa y heroica", Antonio Muñoz Molina. El 25 de enero de 2020, Fang Fang comenzó un blog en el que documentaba la vida en Wuhan durante la cuarentena decretada por el coronavirus. Cada noche escribía sobre familiares y amigos y analizaba la evolución de la crisis y la respuesta del gobierno chino. Su diario se ha convertido en una de las fuentes más importantes para conocer el impacto del virus y ha sido leído por millones de personas en todo el mundo. Su relevancia ha sido recogida por medios como The New York Times, El País y The Guardian. Fang Fang ha encontrado el coraje necesario para desentrañar lo que estaba sucediendo en vivo y en directo desde el primer país en enfrentarse a la mayor crisis sanitaria, social y económica de nuestra historia. Su estremecedor testimonio cobra especial valor en tanto que fue capaz de arrojar luz en unos días en que el gobierno chino se enfrentaba a una amenaza aún desconocida. La enorme audiencia que han recibido estas páginas llenas de urgencia, honestidad y rabia, ha convertido a Fang Fang en una de las intelectuales más necesarias y relevantes surgidas a raíz de esta catástrofe. Siempre vinculada a Wuhan y con una carrera literaria consolidada, ha sido galardonada, entre otros premios, con el Chinese Literature Media Award y el Lu Xun Literary Prize.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sesenta días desde una ciudad en cuarentena

Número de páginas 480

Autor:

  • Fang Fang

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Fang Fang

Fang Fang, cuyo nombre real es Wang Fang, es una autora china nacida en 1972 en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei. Conocida por su estilo narrativo profundo y su capacidad para explorar temas complejos relacionados con la vida contemporánea en China, Fang Fang ha ganado reconocimiento internacional y ha dejado una huella significativa en la literatura china moderna.

Fang Fang se graduó en la Universidad de Wuhan y comenzó su carrera literaria en la década de 1990. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros literarios, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Sin embargo, su trabajo más destacado y que ha llamado la atención mundial es su diario escrito durante la pandemia de COVID-19, titulado “Wuhan Diary”, que fue publicado en 2020.

El “Wuhan Diary” es un relato conmovedor y sincero que documenta las experiencias de Fang Fang y de la comunidad de Wuhan durante el confinamiento. A través de sus páginas, se pueden apreciar no solo los desafíos de la vida cotidiana bajo la pandemia, sino también la resiliencia y el espíritu de la comunidad. Fang Fang utiliza su pluma para arrojar luz sobre la sufrimiento humano, así como sobre la solidaridad entre las personas en tiempos difíciles. Este diario no solo se convirtió en un testimonio de la experiencia en Wuhan, sino que también se tradujo a varios idiomas, lo que le otorgó una amplia difusión internacional.

Además de su trabajo durante la pandemia, Fang Fang ha escrito otras novelas que han sido aclamadas por la crítica. Su novela “A House of Litchi”, por ejemplo, es considerada un hito en la literatura contemporánea china, explorando la dicotomía entre la vida tradicional y la modernidad en la sociedad china. A través de tramas ricas y personajes complejos, Fang Fang aborda temas como la identidad, la familia y el amor en un contexto social en constante cambio.

Fang Fang también es conocida por su aguda crítica social. Su escritura a menudo se adentra en las preocupaciones actuales de la sociedad china, como la corrupción, la desigualdad social y los desafíos enfrentados por las nuevas generaciones. Su valentía para abordar estos temas ha llevado a que algunos de sus trabajos sean censurados en China. No obstante, la autora ha mantenido una voz fuerte y continua de oposición a las injusticias sociales.

En el transcurso de su carrera, Fang Fang ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su contribución literaria ha sido fundamental para dar visibilidad a las experiencias de la gente común en China y para abrir un diálogo sobre cuestiones sociales importantes. A pesar de las dificultades, su trabajo continúa resonando en el corazón de muchos lectores.

Fang Fang es un ejemplo de cómo la literatura puede servir como una herramienta poderosa para la reflexión y la crítica social. A medida que su obra sigue siendo leída y discutida en todo el mundo, su legado literario continuará influyendo en generaciones de escritores y lectores por igual.

En resumen, la vida y obra de Fang Fang representan un testimonio de la rica y compleja realidad de la China contemporánea. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana en sus escritos ha hecho de ella una figura destacada en la literatura moderna. Con su pluma, Fang Fang no solo narra historias, sino que también da voz a quienes a menudo son silenciados, convirtiéndola en una autora de suma importancia en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El centro de México

Libro El centro de México

Desde la perspectiva regional el interés es identificar si los cambios recientes experimentados en el país, y en particular los que más afectan al Centro de México, han favorecido la consolidación de esta zona como entidad regional y por ende la elevación de sus potencialidades de crecimiento, o por el contrario marchan en el sentido de un menor grado de fortalecimiento e integración. A lo largo de esta búsqueda quedarán de manifiesto algunos de los mayores retos y oportunidades para detonar procesos de desarrollo en la zona.

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Libro Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Nada dejó más sorprendidos a los propios peruanos que aquellas elecciones de abril y junio de 1990. Se ha hablado de voto emocional, de rechazo histórico a las clases políticas, del fin del compromiso con la oligarquía blanca, y otras tantas reflexiones en torno a una elección que algunos aplauden y otros juzgan inquietante. Aparte de toda consideración política, lo intrigante resulta ser el propio nuevo presidente, Alberto Fujimori Fujimori. Su anterior ausencia de la arena política, su discreción y, sobre todo, su personalidad enigmática, calificada de “oriental”, hacen que...

Informe sociológico de la juventud jiennense

Libro Informe sociológico de la juventud jiennense

Este trabajo pretende aportar una visión sociológica sobre el colectivo juvenil de Jaén capital de la segunda mitad de los noventa. El estudio aborda, desde una doble estrategia metodológica (estructural y distributiva), realidades tan diversas como el trabajo, la formación, los valores, el ocio y el consumo, y las relaciones familiares.

El triunfo de la dignidad

Libro El triunfo de la dignidad

Líder sindical de renombre internacional y promotor de los derechos humanos. Napoleón Gómez Urrutia actualmente se desempeña como Senador de la República. Ha sido Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana desde su elección unánime en 2002. Fue reelecto en 2008 y nombrado Presidente en 2012. Egresado con mención honorífica de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha recibido numerosos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas