7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de Nueva York

Sinopsis del Libro

Libro Diario de Nueva York

Diario de Nueva York es sin duda una declaración de amor a la ciudad adoptiva en la que reside Peter Kuper desde 1977; en este diario lleva a cabo un recorrido a través de la historia de esta ciudad desde los alocados años 80 y sus aventuras en el barrio de Brooklyn hasta la conmoción que supusieron los atentados del 11-S para sus habitantes. Una obra desbordante de genialidad, que cuenta con los incontables registros gráficos de Peter Kuper, a la que el propio autor ha calificado como su mejor libro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

33 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Kuper

Peter Kuper es un destacado ilustrador y escritor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del cómic y la ilustración. Nació el 3 de septiembre de 1962 en Nueva York, lo que le permitió crecer en un entorno caracterizado por una rica cultura artística. Desde temprana edad, mostró un gran interés por el dibujo y las artes visuales, lo que lo llevó a estudiar en la School of Visual Arts, donde perfeccionó su habilidad para contar historias a través de la imagen.

Una de las características más distintivas del trabajo de Kuper es su enfoque en la fusión de la crítica social y el arte. Su formación en el cómic se refleja en su estilo único, que combina elementos del surrealismo con una narrativa potente, permitiéndole abordar temas complejos como la política, la justicia social y la cultura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha colaborado con numerosas publicaciones, incluyendo The New York Times, National Geographic, y Mad Magazine, donde su ingenio y creatividad han sido ampliamente reconocidos.

Uno de los logros más significativos de Kuper es su trabajo en la adaptación de obras literarias al cómic. Su interpretación de “El Metropolitano”, una versión gráfica de la novela El Proceso de Franz Kafka, ha sido aclamada por su habilidad para capturar la esencia de la obra original mientras que introduce un lenguaje visual que resuena con el público contemporáneo. Esta adaptación no solo resalta su maestría en la ilustración, sino que también pone de manifiesto su capacidad para hacer que la literatura clásica sea accesible a nuevas audiencias.

  • Obras destacadas:
    • Sticks and Stones - Un relato sobre la violencia y la guerra.
    • Life on Earth - Una obra que explora la relación entre los humanos y el planeta.
    • Drawn to New York - Una colección de sus experiencias y observaciones de la vida en Nueva York.
  • Proyectos colaborativos:
    • Trabajos en conjunto con otras figuras del cómic, como su participación en World War 3 Illustrated.
    • Ilustraciones para ediciones especiales de obras literarias, mostrando la intersección entre la literatura y el cómic.

Además de su trabajo como ilustrador, Kuper ha impartido clases de arte en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de artistas a explorar sus voces a través del cómic. Su enfoque en la narración visual ha influido en muchos estudiantes, quienes ven en él un modelo a seguir. A través de su enseñanza, ha promovido la idea de que el cómic es una forma de arte legítima y poderosa.

En la actualidad, Peter Kuper continúa trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones, así como en la creación de cómics que desafían las convenciones y ofrecen nuevas perspectivas sobre la sociedad. Su legado sigue creciendo, y su influencia en el mundo del cómic es indiscutible, convirtiéndolo en una figura clave para el desarrollo de este medio. La combinación de su talento artístico y su compromiso con temas sociales lo establece como un líder en el campo de la ilustración y el cómic.

Otros libros de Peter Kuper

Diario de Oaxaca, México

Libro Diario de Oaxaca, México

Artist and cartoonist Peter Kuper decided to take a yearlong sabbatical from George W. Bush’s United States and move his family to the city of Oaxaca. But what began as a pleasant trip was disrupted by the teachers’ strike of 2006 and by the violent governmental repression that ensued, making headlines around the world. El dibujante y caricaturista Peter Kuper decidió tomarse un año sabático de los Estados Unidos de George W. Bush y mudarse con su familia a la ciudad de Oaxaca. Lo que comenzó como un apacible plan se vio trastocado cuando estalló la huelga de maestros en 2006 y la...

Más libros de la categoría Cómics

La creatividad lingüística

Libro La creatividad lingüística

El lenguaje es creación. Y lo es desde una perspectiva natural, pero también desde una perspectiva social. Esta doble mirada sobre la creatividad lingüística se constituye en el objeto central del estudio del profesor de Filología Inglesa Víctor Manuel Pina. El autor, partiendo del análisis de la novela A Clockwork Orange (La naranja mecánica) de Anthony Burgess, se centra en el estudio de los elementos básicos del lenguaje que configuran dicha novela -el léxico-semántico, el morfosintáctico, el fonológico y el estilístico-, poniendo de relieve el talento y la capacidad...

Que te preocupa? / What's Worrying you?

Libro Que te preocupa? / What's Worrying you?

We all have worries, but sometimes worries can feel like they're getting bigger and bigger. What do you do then? This new book by Molly Potter and Sarah Jennings is all about helping children understand their worries, and what to do when they feel overwhelmed by their thoughts and feelings.

Alberto y las palomas mensajeras

Libro Alberto y las palomas mensajeras

Alberto desea para su décimo cumpleaños, más que nada en el mundo, un móvil. Pero, como regalo especial, recibe de su abuelo dos huevos de paloma mensajera. El niño deberá cuidar de ellos hasta que nazcan los polluelos, y, más tarde, adiestrar a las palomas. Con resignación acepta el regalo, pero, finalmente, se emocionará con la idea de cuidar a esos indefensos seres y aprenderá lo necesario para su adiestramiento. Quizá, después de todo, haya cosas más divertidas que un teléfono móvil.

Caminos condenados

Libro Caminos condenados

En la región de Montes de María (en los departamentos de Sucre y Bolívar, Colombia), los caminos eran medio y frontera. Conectaban extremos, separaban lotes y unían a los vecinos. Cuando las parcelas fueron fusionadas en un solo cultivo, en un desierto verde, nadie pudo volver a recorrer ni a cruzar esos caminos. Se convirtieron en caminos condenados. Pero aquellos que los andaban no han desaparecido: es hora de escucharlos. Coedición digital Pontificia Universidad Javeriana - Cohete Cómics - eLibros.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas