7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogos

Sinopsis del Libro

Libro Diálogos

El dilogo no tendra que establecerse entre personas, sino entre lneas, entre captulos o partes de captulo. Esos seran los verdaderos personajes. Perder la memoria: mejor levantar bloques, hacer que floten, un bloque de infancia no es un recuerdo infantil. Un bloque nos acompaa, siempre es annimo y contemporneo, siempre funciona en presente. Olvidar la historia: la cuestin de los devenires y de su geografa. Un devenir-revolucionario es ms importante que el futuro o el pasado de la revolucin. Un devenir-mujer, un devenir-animal son ms importantes que la diferencia de sexos y de reinos. No pararse a recapitular: mejor trazar lneas. Las lneas no tienen origen, crecen por el medio. Nunca se hace tabla rasa. Como la hierba, siempre se est en medio de algo. Cuanto ms consideremos el mundo a partir de su situacin actual ms posibilidades tendremos de cambiarlo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 166

Autor:

  • Gilles Deleuze
  • Claire Parnet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

12 Valoraciones Totales


Biografía de Gilles Deleuze

Gilles Deleuze fue un destacado filósofo francés, nacido el 18 de enero de 1925 en París y fallecido el 4 de noviembre de 1995. Su obra abarcó una amplia gama de temas, incluyendo la filosofía, la literatura, el cine y la teoría política. Deleuze es conocido por su enfoque innovador en la metafísica y su crítica del pensamiento representacional. Su pensamiento ha influido en numerosas disciplinas, incluyendo la teoría crítica, la teoría de la comunicación, la psicología y la estética.

A lo largo de su vida académica, Deleuze trabajó en varios temas filosóficos, explorando tanto la historia de la filosofía como las implicaciones de la modernidad en el pensamiento contemporáneo. Uno de sus principales intereses fue la obra de Friedrich Nietzsche, a quien dedicó su ensayo "Nietzsche y la filosofía". En esta obra, Deleuze reivindica la importancia de la noción de voluntad de poder y la crítica de la moral tradicional, estableciendo un diálogo profundo con el pensamiento nietzscheano.

Deleuze también es conocido por su colaboración con el psicoanalista Félix Guattari. Juntos, escribieron obras seminales como El anti-Edipo (1972) y Mil mesetas (1980), textos que forman parte de la serie Capitalismo y esquizofrenia. Estos libros desafían las nociones tradicionales de la subjetividad y la psicología, proponiendo un nuevo enfoque que combina la filosofía con la política y la economía. En ellos, Deleuze y Guattari presentan un modelo de deseo que escapa a las restricciones del sujeto y que se manifiesta en la producción social y cultural.

Una de las características más notables del pensamiento de Deleuze es su énfasis en el concepto de diferenza, un término que combina "diferencia" y "repetición". Este concepto forma la base de su crítica a la representación, sugiriendo que la realidad no debe ser entendida a través de categorías fijas, sino como un proceso continuo de diferenciación y creación. Para Deleuze, la diferencia no es simplemente una ausencia de identidad, sino una fuerza productiva que impulsa la creatividad y el cambio.

Además de su obra filosófica, Deleuze también exploró el cine y su relación con la imagen y el tiempo. En su libro La imagen-movimiento y La imagen-tiempo, Deleuze desarrolla una ontología del cine que considera las imágenes como un medio para experimentar el tiempo y el movimiento de manera única. Su análisis cinematográfico ha influido en críticos y teóricos del cine, estableciendo conexiones entre la filosofía y la estética cinematográfica.

  • Educación: Deleuze estudió en la Universidad de París, donde fue influenciado por la obra de pensadores como Henri Bergson y Georg Wilhelm Friedrich Hegel.
  • Vida personal: Deleuze se casó en 1956 con Fania Racheva, con quien tuvo dos hijos. Su vida familiar fue importante para él, y a menudo se retiraba a su hogar para trabajar en sus proyectos filosóficos.
  • Legado: Su influencia perdura en el pensamiento contemporáneo, y su obra sigue siendo un referente en debates filosóficos, estéticos y políticos.

La carrera de Gilles Deleuze se vio marcada por su compromiso con la enseñanza y el pensamiento crítico. A lo largo de su vida, fue profesor en varias instituciones, destacando su labor en la Universidad de París VIII, donde influyó en una nueva generación de pensadores y académicos. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para cruzar fronteras entre la filosofía, la política y la estética han dejado una huella profunda en la historia del pensamiento contemporáneo.

El legado de Deleuze es indiscutible. Su obra sigue siendo objeto de estudio y debate en diversas áreas, y su pensamiento ha inspirado a movimientos artísticos, teorías sociales y críticas culturales. Su visión del deseo, la diferencia y la multiplicidad continúa desafiando las convenciones, invitando a los pensadores a repensar la forma en que entendemos la realidad y nuestras relaciones con ella.

Más libros de la categoría Filosofía

El derecho de gentes y "una revisión de la idea de razón pública"

Libro El derecho de gentes y una revisión de la idea de razón pública

Este libro esta dividido en dos partes. La revision de "La idea de razon publica," publicada en 1997, supone una minuciosa reelaboracion de un texto mucho mas breve que el autor presento por primera vez cuatro anos antes, en 1993, y es la culminacion de sus ideas sobre el liberalismo en su relacion con algunos de los problemas mas acuciantes de nuestro tiempo. En su version definitiva, el articulo en cuestion expone el modo en que las limitaciones de la razon publica pueden explicarse debidamente atendiendo a conceptos tanto religiosos como no religiosos. Se trata de un detallado relato...

Política, Ideología Y Poder Aplicados A Organizaciones

Libro Política, Ideología Y Poder Aplicados A Organizaciones

El plan de esta obra es aportar a los enfoques de dirección de organizaciones, desde un modelo basado en las ideas de complejidad y gobernabilidad. El texto analiza en forma crítica las decisiones políticas que llevan a consolidar intereses, lógicas dominantes y relaciones de fuerza en las organizaciones, y propone lógicas superadoras para integrar diversas posiciones. No considera la política como capacidad excluyente, concentrada en la cúspide, sino que refiere a un modelo político democrático participativo, en cuanto a sus ideas y formas de construcción. Estudia, además, la...

Trece teorías de la naturaleza humana

Libro Trece teorías de la naturaleza humana

"Trece teorías de la naturaleza humana" es una notable introducción popular a las cuestiones fundamentales del pensamiento. Desde Aristóteles, pasando por las teorías evolucionistas de la naturaleza humana, la historia de las ideas desde los estoicos hasta la Ilustración, las ideas de Durkheim, Skinner, Tinbergen, Lorenz y Chomsky, la reciente psicología evolutiva y el feminismo, esta nueva edición constituye una introducción que invita a los lectores a revisar con pensamiento crítico la naturaleza humana. De forma lúcida y accesible, "Trece teorías de la naturaleza humana"...

Flor de aforismos peregrinos

Libro Flor de aforismos peregrinos

Esta recopilación nace de una rigurosa selección de fragmentos aforísticos entre la extraordinaria narrativa cervantina. Fragmentos que permiten descubrir a un nuevo, cercano y acaso inesperado Miguel de Cervantes.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas