7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desinformación y guerra política

Sinopsis del Libro

Libro Desinformación y guerra política

Vivimos en una época de engaños. Las agencias de espionaje de todo el mundo dedican una gran cantidad de recursos a hackear, filtrar y falsificar datos, a menudo con el objetivo de minar nuestra confianza en la información y debilitar la base misma de la democracia. Thomas Rid, reconocido experto en tecnología y seguridad nacional, fue uno de los primeros en dar la voz de alarma sobre la interferencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. Pero, por muy astutas que hayan llegado a ser estas medidas adoptadas por las agencias de espionaje, no son nada nuevo. En este asombroso viaje por un siglo de guerra psicológica secreta, Rid saca a la luz algunas de las operaciones más significativas de la historia, rastrea el aumento de las filtraciones y muestra cómo los espías comenzaron a explotar la cultura emergente de Internet mucho antes del caso WikiLeaks. Desinformación y guerra política nos conduce, como si de una visita guiada se tratara, por lo más profundo de un vasto salón de espejos, antiguos y nuevos, apuntando a un futuro de polarización diseñada, pero también nos ofrece las herramientas para superar este engaño.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia de un siglo de falsificaciones y engaños

Número de páginas 552

Autor:

  • Thomas Rid

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Rid

Thomas Rid es un destacado académico y autor en el campo de la seguridad cibernética, la guerra digital y la tecnología política. Nacido en el Reino Unido, ha cultivado una carrera que combina la investigación rigurosa con la crítica de las implicaciones sociales y políticas de las tecnologías emergentes.

Rid se formó en la Universidad de Londres, donde obtuvo su grado en Historia en el University College London (UCL). Posteriormente, completó un doctorado en la King's College London, donde su investigación se centró en el uso de la ciencia y la tecnología en contextos de guerra y conflicto. Su enfoque interdisciplinario le permitió integrar conocimientos de historia, ciencia política y tecnología, un espectro que más tarde se convertiría en la base de su trabajo académico.

Uno de sus primeros libros, "Cyber War Will Not Take Place", publicado en 2013, desafió muchas de las nociones populares sobre la guerra cibernética. En este texto, Rid argumenta que la guerra cibernética, tal como se ha presentado, es en gran medida un mito. Más bien, sugiere que lo que se considera ciberconflicto es más complejo y variado de lo que la narrativa dominante sostiene. Este libro ha sido influyente en el debate sobre cómo los Estados y los actores no estatales utilizan la tecnología para sus fines estratégicos.

En "The Borderless World: Or Why We Need a Global Internet", Rid explora la interconexión global de la red y cómo esto impacta tanto en la seguridad como en la libertad individual. A lo largo de su carrera, ha hecho hincapié en la importancia de entender la tecnología no solo como un medio técnico, sino también como un ámbito de interacción social y política.

Además de sus aportes a la literatura académica, Rid es un prolífico escritor y comentarista en medios populares. Sus artículos han aparecido en diversas publicaciones de prestigio como The Guardian, The Atlantic y Foreign Affairs, donde discute temas que abarcan desde la seguridad internacional hasta la privacidad en la era digital. También es un frecuente conferencista en foros sobre tecnología y política, donde comparte su visión sobre el futuro de la ciberseguridad y el papel que jugarán las tecnologías emergentes en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Thomas Rid ha sido reconocido por su capacidad para traducir conceptos complejos en un lenguaje accesible, lo que le ha valido un amplio número de seguidores tanto en el ámbito académico como entre el público general. Su enfoque pragmático y su compromiso con la claridad han contribuido a fomentar un debate más informado sobre las tecnologías que afectan nuestras vidas cotidianas.

En la actualidad, Thomas Rid es profesor en la Universidad Johns Hopkins, donde continúa investigando y enseñando sobre seguridad cibernética, política y tecnología. Es reconocido como un líder de pensamiento en este campo, y su trabajo sigue influyendo en políticas y prácticas relacionadas con la seguridad digital y la ética tecnológica en un mundo cada vez más interconectado.

En resumen, el trabajo de Thomas Rid es un testimonio del papel esencial que juegan los estudios interdisciplinarios en la comprensión de los desafíos contemporáneos. A medida que la tecnología sigue avanzando y transformando nuestras sociedades, sus contribuciones ayudarán a dar forma a la conversación sobre cómo navegar en este nuevo paisaje digital.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

#5 Marco legal para el desarrollo sostenible de la Amazonia venezolana

Libro #5 Marco legal para el desarrollo sostenible de la Amazonia venezolana

Una breve reseña del ordenamiento jurídico relativo al Amazonas venezolano y se incluyen acontecimientos vinculados a los aspectos normativos marcados por el rol del Estado, en resonancia con las fuerzas vivas de la sociedad amazonense, en especial del movimiento indígena, que no han dejado de estar activos en la región. Se busca hacer un recorrido histórico, con mayor detenimiento en las últimas cuatro décadas, que ayude a entender lo que han sido las políticas hacia esa porción del territorio nacional, con repercusiones importantes en cuatro variables especiales que son, la...

La soberanía y el ovni

Libro La soberanía y el ovni

El avistamiento de objetos extraños en el cielo es un asunto que se ha vuelto demasiado frecuente con el paso de los años en todos los confines del planeta. De ahí que sorprenda la desidia de los Estados a la hora de intentar descubrir qué se oculta detrás de estos fenómenos. Se podría afirmar, tal y como lo hacen los autores de este singular texto, que para los Estados el fenómeno de los ovnis es un no-fenómeno: se reconoce su existencia pero, al no perseguir su investigación, esta se relega al estatus de la «indecibilidad» o, lo que es lo mismo, en la práctica se asume que los...

Gestión pública territorial y urbana en Colombia

Libro Gestión pública territorial y urbana en Colombia

Los distintos aspectos tratados en el libro cuentan con un hilo conductor que es el territorio, que se asume como el espacio que ocupan los habitantes, humanos o no humanos. A través de su interacción, ellos lo convierten en su medio de vida, escenario y contenedor de sus propias dinámicas que implementan con los demás actores. Es allí en donde se establecen las relaciones más primarias, como la ocupación y el asentamiento en un lugar para constituir una familia y proveerse el sustento, hasta las relaciones más complejas: las de vecindad con las comunidades, la localidad, las...

La rama menos peligrosa. La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos en el banquillo de la política

Libro La rama menos peligrosa. La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos en el banquillo de la política

Alexander M. Bickel analiza la historia de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos. Relata un caso de segregación racial de un niño negro en una escuela de niños blancos que culminó con el establecimiento de la facultad de los tribunales para revisar los actos de los otros poderes del gobierno. Se presentan las principales discusiones que trajo consigo esta resolución, pasando por autores como James Bradley Thayer, Learned Hand, Herbert Wechsler, etc., así como la naturaleza de su instrumentación jurídica y política. La obra incita al cuestionamiento del poder que ejerce...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas