7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desinformación y guerra política

Sinopsis del Libro

Libro Desinformación y guerra política

Vivimos en una época de engaños. Las agencias de espionaje de todo el mundo dedican una gran cantidad de recursos a hackear, filtrar y falsificar datos, a menudo con el objetivo de minar nuestra confianza en la información y debilitar la base misma de la democracia. Thomas Rid, reconocido experto en tecnología y seguridad nacional, fue uno de los primeros en dar la voz de alarma sobre la interferencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. Pero, por muy astutas que hayan llegado a ser estas medidas adoptadas por las agencias de espionaje, no son nada nuevo. En este asombroso viaje por un siglo de guerra psicológica secreta, Rid saca a la luz algunas de las operaciones más significativas de la historia, rastrea el aumento de las filtraciones y muestra cómo los espías comenzaron a explotar la cultura emergente de Internet mucho antes del caso WikiLeaks. Desinformación y guerra política nos conduce, como si de una visita guiada se tratara, por lo más profundo de un vasto salón de espejos, antiguos y nuevos, apuntando a un futuro de polarización diseñada, pero también nos ofrece las herramientas para superar este engaño.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia de un siglo de falsificaciones y engaños

Número de páginas 552

Autor:

  • Thomas Rid

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Rid

Thomas Rid es un destacado académico y autor en el campo de la seguridad cibernética, la guerra digital y la tecnología política. Nacido en el Reino Unido, ha cultivado una carrera que combina la investigación rigurosa con la crítica de las implicaciones sociales y políticas de las tecnologías emergentes.

Rid se formó en la Universidad de Londres, donde obtuvo su grado en Historia en el University College London (UCL). Posteriormente, completó un doctorado en la King's College London, donde su investigación se centró en el uso de la ciencia y la tecnología en contextos de guerra y conflicto. Su enfoque interdisciplinario le permitió integrar conocimientos de historia, ciencia política y tecnología, un espectro que más tarde se convertiría en la base de su trabajo académico.

Uno de sus primeros libros, "Cyber War Will Not Take Place", publicado en 2013, desafió muchas de las nociones populares sobre la guerra cibernética. En este texto, Rid argumenta que la guerra cibernética, tal como se ha presentado, es en gran medida un mito. Más bien, sugiere que lo que se considera ciberconflicto es más complejo y variado de lo que la narrativa dominante sostiene. Este libro ha sido influyente en el debate sobre cómo los Estados y los actores no estatales utilizan la tecnología para sus fines estratégicos.

En "The Borderless World: Or Why We Need a Global Internet", Rid explora la interconexión global de la red y cómo esto impacta tanto en la seguridad como en la libertad individual. A lo largo de su carrera, ha hecho hincapié en la importancia de entender la tecnología no solo como un medio técnico, sino también como un ámbito de interacción social y política.

Además de sus aportes a la literatura académica, Rid es un prolífico escritor y comentarista en medios populares. Sus artículos han aparecido en diversas publicaciones de prestigio como The Guardian, The Atlantic y Foreign Affairs, donde discute temas que abarcan desde la seguridad internacional hasta la privacidad en la era digital. También es un frecuente conferencista en foros sobre tecnología y política, donde comparte su visión sobre el futuro de la ciberseguridad y el papel que jugarán las tecnologías emergentes en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Thomas Rid ha sido reconocido por su capacidad para traducir conceptos complejos en un lenguaje accesible, lo que le ha valido un amplio número de seguidores tanto en el ámbito académico como entre el público general. Su enfoque pragmático y su compromiso con la claridad han contribuido a fomentar un debate más informado sobre las tecnologías que afectan nuestras vidas cotidianas.

En la actualidad, Thomas Rid es profesor en la Universidad Johns Hopkins, donde continúa investigando y enseñando sobre seguridad cibernética, política y tecnología. Es reconocido como un líder de pensamiento en este campo, y su trabajo sigue influyendo en políticas y prácticas relacionadas con la seguridad digital y la ética tecnológica en un mundo cada vez más interconectado.

En resumen, el trabajo de Thomas Rid es un testimonio del papel esencial que juegan los estudios interdisciplinarios en la comprensión de los desafíos contemporáneos. A medida que la tecnología sigue avanzando y transformando nuestras sociedades, sus contribuciones ayudarán a dar forma a la conversación sobre cómo navegar en este nuevo paisaje digital.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Colombia, ¿la guerra de nunca acabar?

Libro Colombia, ¿la guerra de nunca acabar?

En Colombia mueren al año de forma violenta 28.000 personas. Es el único conflicto armado en América Latina que ha sobrevivido a la guerra. Estados Unidos, con su Plan Colombia, está contribuyendo más a la militarización del conflicto y al empobrecimiento de los campesinos, que a la búsqueda de una solución real, y la Unión Europea y Naciones Unidas, a pesar de sus esfuerzos , no logran impulsar el proceso de paz. La guerrilla, los paramilitares, el narcotráfico, una oligarquía egoísta, una sociedad desorientada y un Estado y un ejército débiles y acosados por la corrupción,...

Para entender el conflicto de Kosova

Libro Para entender el conflicto de Kosova

La intervención de la OTAN en Servia y Montenegro, a partir de marzo de 1999, ha suscitado muchos debates. Pocos de ellos se han ocupado, sin embargo, del conflicto que –supuestamente o realmente– ha dado pie a esa intervención. En este texto de urgencia se estudian la condición geográfica e histórica de Kosova, sus avatares dentro del Estado federal yugoslavo, el proceso de desintegración de este último, la abolición de la autonomía kosovar en 1989, el surgimiento de un movimiento de desobediencia civil, el conflicto bélico de 1998, las negociaciones de Rambouillet y, en fin,...

Evaluación Del Costo De Los Tres Resultados Transformadores

Libro Evaluación Del Costo De Los Tres Resultados Transformadores

El UNFPA ha adoptado la visión plasmada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y las metas contenidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por otro lado, ha organizado su trabajo alrededor de tres resultados transformadores y centrados en las personas durante el periodo de aquí a 2030. Estos son: (a) poner fin a las muertes maternas evitables; (b) poner fin a la necesidad insatisfecha de planificación familiar; y (c) poner fin a la violencia de género y todas las prácticas nocivas, incluidos la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil, precoz y forzado.

Cuerpo de Auxiliares de Administración General. Comunidad de Madrid. Temario. Vol.III

Libro Cuerpo de Auxiliares de Administración General. Comunidad de Madrid. Temario. Vol.III

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 11 a 15 del temario que ha de regir las pruebas de selección para la categoría al Cuerpo de Auxiliares de la Administración General de la Comunidad de Madrid, según el programa publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 185, de 26 de junio de 2019. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas