7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desde París" y otras prosas de los años veinte

Sinopsis del Libro

Libro Desde París y otras prosas de los años veinte

La presente edición de las prosas guillenianas de los años veinte mantiene la división tripartita indicada por el autor, si bien procede a permutar el orden de las secciones: los artículos recogidos por Guillén en «Desde París» y los que fueron publicados como «Correo literario», reproducidos aquí en su integridad, aparecen antepuestos a los textos poéticos, los cuales quedan ubicados en una tercera parte, «Prosa poética», que no incluye la poesía en verso.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 461

Autor:

  • Guillén, Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Guillén, Jorge

Jorge Guillén, nacido el 18 de enero de 1893 en Valladolid, España, fue uno de los poetas más destacados de la Generación del 27, un grupo de escritores que revolucionaron la literatura española en la primera mitad del siglo XX. A lo largo de su vida, Guillén se dedicó a la poesía, la crítica literaria y la enseñanza, dejando una huella indeleble en las letras hispanoamericanas.

Desde joven, Guillén mostró un interés profundo por la literatura. Estudió en la Universidad de Valladolid, donde se graduó en Filosofía y Letras. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Madrid, donde tuvo la oportunidad de conocer a otros escritores influyentes de la época, como Rafael Alberti, Luis Cernuda y Pablo Neruda.

Guillén comenzó su carrera literaria publicando en revistas y periódicos de la época. Su primer libro, La familia de Alvargonzález, apareció en 1921, aunque su reconocimiento definitivo llegaría con la publicación de Campanas de Castilla en 1928, una obra que consolidó su posición dentro del panorama poético español. En este libro, Guillén explora la relación entre el ser humano y la naturaleza, utilizando un lenguaje claro y preciso que refleja su búsqueda de la perfección estética.

Uno de los rasgos distintivos de la poesía de Guillén es su optimismo y su fe en el poder de la palabra. A lo largo de su obra, se observa una evolución del simbolismo hacia una mayor claridad y sencillez. Esto se hace especialmente evidente en Los heraldos negros, donde el poeta logra expresar un profundo sentido de la belleza en lo cotidiano.

En 1936, con el estallido de la Guerra Civil Española, Guillén se exilió en Estados Unidos, donde continuó su labor poética y académica. Durante su estancia en América, trabajó como profesor de lengua y literatura española en diversas universidades, como la Universidad de Virginia y la Universidad de California. A pesar de la distancia, su obra siguió siendo relevante en España y América Latina.

  • Obras destacadas:
    • La familia de Alvargonzález (1921)
    • Campanas de Castilla (1928)
    • Los heraldos negros (1934)
    • Clamor (1936)
    • Final del juego (1956)

Su obra fue reconocida con numerosos premios literarios, como el Premio Miguel de Cervantes en 1975. Además, Guillén se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de poetas en lengua española, influyendo en autores como José Angel Valente y Giovanni Quessep.

En sus últimos años, Guillén regresó a España, donde se consolidó como un símbolo de la poesía moderna. Su vida se vio marcada por la búsqueda constante de la armonía y la belleza, y su legado perdura en la actualidad. Falleció el 6 de febrero de 1984 en Málaga, dejando tras de sí una obra rica y variada que continúa inspirando a poetas y lectores alrededor del mundo.

En resumen, Jorge Guillén fue un poeta que transformó la poesía española a través de su lenguaje lírico y su enfoque optimista hacia la vida. Su obra es un testimonio de su profunda conexión con la naturaleza y su creencia en el poder de la palabra como medio para expresar la belleza del mundo.

Más libros de la categoría Poesía

Poesías

Libro Poesías

"Poesías", de Baltasar del Alcázar. Baltasar del Alcázar fue un poeta español del Siglo de Oro (1530-1606)

I Am Still Me

Libro I Am Still Me

I Am Still Me is a collection of poems written by the author as a way to encourage people that even though someone has a condition, they can still do things. Although there are some poems about dementia, the book doesnt focus on it. There is a wide variety of poems pertaining to life, nature, and stories within a poem. The photographs within the book were also taken by the author.

Amor Sin Tiempo

Libro Amor Sin Tiempo

Todo comienza y todo acaba. Entre los puntos alfa y omega de nuestra vida podemos precisar dos etapas: una creciente y otra decreciente. Son las dos mitades que caracterizan todo proceso biológico. La ida crece hasta llegar al límite del proceso evolutivo. Luego comienza la involución. Como las fases de la luna: creciente, luna llena, decreciente, luna nueva. Así la vida.

Comprador de Oraciones

Libro Comprador de Oraciones

A mi pequeño hijo Te di mis nostalgias, las primeras lluvias sobre las palmeras de mis recuerdos, los pasos fuertes, el tiempo en que comía mucho y no, engordaba, las alegrías de mis hijos tus hermanitos, Te he dedicado tiempo, un tiempo bueno, un tiempo de más. Hasta que maduraste primero como un sueño después como verso hasta formar letras vanas poesías que vuelan contigo, al contrario de tus hermanos primero creciste y tu nacimiento fue en tu madurez cuando ya eras un joven y bello sueño te convertiste por fin en proyecto y así te llame pensamiento mi bello pequeño mi hermoso...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas