7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Castellanas

Sinopsis del Libro

Libro Castellanas

Castellanas es un poemario de José María Gabriel y Galán en el que se aprecia su gusto por el costumbrismo, la tradición, el talante conservador y el apego a lo rural. José María Gabriel y Galén fue un poeta nacido en provincia de Salamanca en 1870 y fallecido Cáceres en 1905. Desarrolló toda su obra poética tanto en castellano como en dialecto extremeño, con temas de cariz conservados centrados en la tradición, la familia, el catolicismo y la vida campesina y bucólica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 33

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

60 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Maria Gabriel Y Galan

José María Gabriel y Galán fue un destacado poeta y escritor español, nacido el 29 de diciembre de 1870 en el municipio de Fuenteguinaldo, en la provincia de Salamanca. Su obra se enmarca principalmente en el movimiento del modernismo, aunque también se pueden encontrar influencias del realismo y del simbolismo.

Desde una edad temprana, Gabriel y Galán mostró un interés por la literatura y la poesía. Su formación académica se vio influenciada por su entorno rural, lo que le permitió desarrollar una profunda conexión con la naturaleza y la vida en el pueblo. A lo largo de su vida, el escritor se dedicó a estudiar distintas ramas del conocimiento, aunque su verdadera pasión siempre fue la literatura.

Uno de los rasgos más característicos de su obra es el uso de la lengua vernácula y la representación de la vida rural, lo que lo llevó a ser considerado como uno de los precursores del poesía popular en España. A través de sus versos, Gabriel y Galán logró capturar la esencia de la vida en el campo y las emociones del ser humano, convirtiéndose en una voz representativa de la cultura española.

Su primer libro de poemas, “Cuentos de la Albuera”, fue publicado en 1900, pero fue con su obra “Rondalla de la Albuera”, publicada en 1902, donde comenzó a ganar reconocimiento. En esta obra, el autor aborda temas como el amor, la naturaleza y la vida campesina, utilizando un lenguaje que refleja la oralidad y el folclore de la región.

A lo largo de su carrera, Gabriel y Galán escribió numerosas obras, tanto en prosa como en verso. Entre sus trabajos más notables se encuentran “La tierra de la verdad” y “El libro de los amores”, donde continúa explorando los temas del amor y la vida cotidiana. Su estilo, a menudo melancólico y nostálgico, resonó con muchos lectores que se identificaron con sus descripciones de la vida rural.

En 1905, Gabriel y Galán fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura por su obra “Poesías”, lo que solidificó su lugar en la literatura española. A lo largo de su vida, su producción literaria fue prolífica y recibió varios galardones, tanto a nivel nacional como internacional.

A pesar de su éxito, la vida personal de José María Gabriel y Galán estuvo marcada por la tragedia. En 1914, sufrió la pérdida de su esposa, lo que tuvo un profundo impacto en su obra posterior. Esto se refleja en su poesía, que se tornó más introspectiva y profunda, abordando temas de pérdida, soledad y desilusión.

La obra de Gabriel y Galán ha sido objeto de estudios y análisis literarios, y su legado perdura en la literatura española contemporánea. Su estilo único y su capacidad para capturar la esencia de la vida rural continúan inspirando a nuevos escritores y poetas en la actualidad.

José María Gabriel y Galán falleció el 7 de enero de 1932 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad. Su contribución a la poesía y la prosa españolas se mantiene viva, y su obra es estudiada en escuelas y universidades, asegurando así que su memoria y su arte sigan siendo apreciados por las futuras generaciones.

Otros libros de Jose Maria Gabriel Y Galan

Extremeñas

Libro Extremeñas

Extremeñas es un poemario de José María Gabriel y Galán en el que se aprecia su gusto por el costumbrismo, la tradición, el talante conservador y el apego a la tierra extremeña y lo rural. José María Gabriel y Galén fue un poeta nacido en provincia de Salamanca en 1870 y fallecido Cáceres en 1905. Desarrolló toda su obra poética tanto en castellano como en dialecto extremeño, con temas de cariz conservados centrados en la tradición, la familia, el catolicismo y la vida campesina y bucólica.

Más libros de la categoría Poesía

Cosas que pasan en la vida

Libro Cosas que pasan en la vida

Cosas que pasan en la vida son 23 fragmentos entre poemas y prosas, salidos de la pluma de la autora por diferentes circunstancias y en distintos momentos, y un relato breve: «Panegírico». Por el simple gusto de hacer hablar a su alma… escribiendo. Escribe por su terrible miedo a morir cuando muera. Y es que cree que somos lo que dejamos en los demás, porque ¿qué sería del mundo sin los caminantes que lo caminamos?, ¿qué es la vida si no nuestros caminos? Somos aquello que aprendimos, no para llevárnoslo; sí para transmitirlo. No somos ni los mejores, ni los peores, ni los...

Razones sin bacará

Libro Razones sin bacará

Un diálogo como prólogo. --Te has preguntado ¿por qué el arco iris y las mariposas Monarcas disponen de tan breve tiempo para mostrar sus colores? --Me parece que la naturaleza es un perfecto diseño. --¡Nonono!, te equivocas, sólo la muerte y sus infinitas razones sin bacará hacen que la belleza sea infinita.

Caligramas

Libro Caligramas

Este libro es una selección de los caligramas incluidos en Caligramas, poemas de la paz y de la guerra (1913-1916), publicado en 1918, pero también, aunque en menor medida, de los caligramas que aparecen en los libros Poemas a Lou, El vigía melancólico y Poemas encontrados. Algunos de estos caligramas fueron escritos en vísperas de la Primera Guerra Mundial. El resto fueron escritos durante la Gran Guerra. La angustia, el tedio, la lluvia, las trincheras, la presencia infatigable del obús, ese feroz «rapaz», como lo llamaba Apollinaire, y la muerte, por supuesto, están consignados...

Poesía completa

Libro Poesía completa

La poesía de Efraín Huerta, reunida en este volumen, alcanzó una sorprendente variedad y una sensible riqueza de registros: desde el canto lírico, donde la vena amorosa y erótica es de una asombrosa energía, hasta los violentos textos de protesta y de indignación civil; desde la viñeta delicada hasta el gran fresco histórico.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas