7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del mapa escolar al territorio educativo / 5a edición

Sinopsis del Libro

Libro Del mapa escolar al territorio educativo / 5a edición

Esta colección de ensayos inéditos del Dr. Calvo, es una invitación a “disoñar” –diseñando nuestros sueños- la escuela actual, para que deje de ser aquella institución donde la mayoría no aprende ni es feliz. Para recrearla, el autor exhorta permanentemente al lector a des-escolarizarla, concibiéndola desde una perspectiva epistemológica diferente a la vigente, para que no ahogue la propensión a aprender propia del ser humano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 378

Autor:

  • Carlos Calvo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Calvo

Carlos Calvo fue un destacado escritor y poeta argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires el 4 de diciembre de 1939 y fallecido el 17 de noviembre de 2012. Su obra abarca una amplia gama de géneros literarios, incluyendo poesía, narrativa y ensayo, lo que lo convierte en una figura versátil dentro de la literatura contemporánea en español. A lo largo de su carrera, Calvo cultivó un estilo único que se caracteriza por su profundidad emocional y su atención a los detalles de la vida cotidiana.

Desde temprana edad, Calvo mostró un interés profundo por la literatura. Su formación fue en parte autodidacta y en parte influenciada por los grandes autores que le precedieron. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el estudio de las letras y comenzó a escribir sus primeros poemas. Influenciado por poetas como Alfonsina Storni y Jorge Luis Borges, desarrolló un estilo que fusiona lo clásico con lo contemporáneo.

En la década de 1960, Carlos Calvo ganó reconocimiento por su poesía, cuando publicó su primer libro, “Versos del alma”, una colección que resonó con los lectores y la crítica. Este trabajo inicial fue seguido por varias publicaciones que consolidaron su reputación como poeta. Sus poemas suelen explorar temas de amor, la búsqueda de la identidad y la conexión con lo cotidiano, ofreciendo una mirada introspectiva y a menudo melancólica sobre la existencia humana.

A lo largo de su carrera, también se aventuró en el campo de la narrativa. Su obra de ficción, aunque menos conocida que su poesía, ha sido elogiada por su habilidad para entrelazar la realidad con la fantasía. En libros como “Historias de un mundo paralelo”, Calvo juega con los límites de la ficción, creando universos paralelos que invitan al lector a reflexionar sobre su propia realidad.

En la década de 1980, Carlos Calvo fue un miembro activo de la escena literaria argentina, participando en diversos talleres y grupos de escritores. Su compromiso con la literatura fue tal que también se dedicó a enseñar, transmitiendo su amor por la palabra escrita a nuevas generaciones de jóvenes escritores. En sus clases, enfatizaba la importancia de encontrar la voz propia y exploraba la conexión entre la escritura y la experiencia personal.

La producción literaria de Calvo fue vasta e incluyó tanto obras publicadas como colaboraciones en revistas literarias. Durante su vida, recibió numerosos premios que reconocieron su talento y contribución a la literatura, solidificando su lugar en el canon de las letras argentinas. Su legado continúa influyendo a muchos escritores contemporáneos que ven en su obra una fuente de inspiración y reflexión.

Al final de su vida, Carlos Calvo se retiró de la vida pública, aunque continuó escribiendo en la intimidad de su hogar. Su salud fue un tema delicado en sus últimos años, pero nunca dejó de escribir, dejando tras de sí una obra literaria que sigue resonando con lectores y críticos. Sus poemas y relatos permanecen en la memoria colectiva de la literatura argentina, recordando la belleza de sus palabras y la profundidad de sus pensamientos.

La muerte de Calvo el 17 de noviembre de 2012 fue una gran pérdida para el mundo de la literatura. Sin embargo, su obra sigue viva, y es objeto de estudio en universidades y talleres literarios. Muchos consideran que su poesía captura la esencia de la experiencia humana, y sus escritos continúan siendo una fuente de reflexión y análisis en el ámbito literario. Carlos Calvo es recordado como un maestro de la palabra, cuyas contribuciones al arte de escribir perdurarán en el tiempo.

Más libros de la categoría Educación

Un monstruo muy especial

Libro Un monstruo muy especial

As Mr. and Mrs. Monster's three eggs begin to hatch, they happily welcome the first two ugly little monsters to come out, but are shocked and disappointed when they see what pops out of their last egg.

Nuevas técnicas de procesado de imágenes médicas: ingeniería biomédica

Libro Nuevas técnicas de procesado de imágenes médicas: ingeniería biomédica

Resumen El avance en la investigación de nuevas tecnologías asociadas con el campo de lo audiovisual es imparable y sorprendente. Mayor defi nición, mejor procesado, alta capacidad de almacenamiento y ancho de banda y nuevas técnicas de visionado son algunos de las características que no cesan en su innovación y desarrollo, asociadas tanto al campo de la electrónica de consumo como al de aplicaciones industriales y profesionales.El uso de estos avances en imagen dentro de la tecnología médica se convierte en el principal objeto de estudio de este trabajo, en el que una doble visión, ...

De Tu Voz Tu Sanación

Libro De Tu Voz Tu Sanación

Una propuesta para evolucionar como ser humano en la vida en pos del alma hacia el Ser. Es la confluencia de dos importantes factores que han necesitado sincronizarse en el tiempo para que pudiera materializarse como tal. Por un lado, han sido 40 anos de espera los que han transcurrido para poder compartir de una forma abierta a los demas lo que para mi fue la vivencia desde mi alma. Por otro lado, el encuentro con la voz y sus maravillosas posibilidades para compartir el alma y la Verdad que somos. Una herramienta increible que nos permite entrar de lleno en el mundo de la energia y la...

El poder de la buena educación

Libro El poder de la buena educación

Admitamos por el momento que somos simples máquinas que respondemos a cuestiones de la vieja escuela sin aprender mucho, o en ocasiones nada. Verdaderamente, la escuela de ahora no se encarga de educar, sino de hacer memorizar y mecanizar. Ahí empieza la búsqueda del llamado sentido de la educación. Somos lo que la educación haga de nosotros. Como estudiante, me preocupa el tipo de educación que recibo, ¿y a vosotros?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas