7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del chontal al ladino

Sinopsis del Libro

Libro Del chontal al ladino

En los primeros años del periodo colonial, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, “chontal” y “ladino” servían para designar dos extremos de una misma realidad que nos hablan del grado de occidentalización o cristianización de los indígenas americanos, según hubieran adoptado la lengua española y formas de comportamiento “cristianos”. El objetivo de este libro es analizar la ladinización o hispanización de las costumbres indígenas y el papel que esto desempeñó en su supervivencia dentro de la sociedad antioqueña. Asimismo, se estudiarán partes de la cultura indígena que se resistieron a desaparecer y que fueron asumidas por los españoles; porque la asimilación de la cultura española no implicó la pérdida total de las tradiciones indígenas, sino que algunas de ellas incluso lograron permear la sociedad dominante. Finalmente, se estudian las razones por la que se dio ese proceso de hispanización, ya fuera forzado por los encomenderos o adoptado voluntariamente por los indígenas, así como los múltiples matices de este proceso de integración en el imperio español.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hispanización de los indios de Antioquia según la visita de Francisco de Herrera Campuzano, 1614-1616

Número de páginas 194

Autor:

  • Gómez Gómez, Mauricio Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

48 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Para una historia de América: Los nudos 2

Libro Para una historia de América: Los nudos 2

Este tercer volumen valora puntos nodales de la historia del subcontinente americano, sin pretender estudiarlos todos, ni cubrir todas las variantes posibles de los diferentes espacios. Los temas estudiados se agrupan en: aspectos políticos, constitucionalismo, políticas económicas, alimentación y el estudio de la encomienda.

El cementerio de la Florida

Libro El cementerio de la Florida

En la Montaña del Príncipe Pío, cerca del Cementerio, en la madrugada del día Tres de Mayo de 1808, por orden de Joaquín Murat, las tropas invasoras asesinarán a cuarenta y tres patriotas; triste destino de unos españoles, tras sorteo entre prisioneros de diferentes depósitos. Hasta el día 12, por expresa disposición del mariscal francés, permanecerán sus cadáveres insepultos. En esa fecha se les dará cristiana sepultura en el cementerio de La Florida, custodiado por la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos.

Historia de la Universidad Michoacana: 1960-1966

Libro Historia de la Universidad Michoacana: 1960-1966

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desde su fundación dada el 30 de mayo de 1918 hasta los tiempos actuales, ha transitado por momentos interesantes, de especial lucidez en su organización académica y también de rompimiento en las relaciones universitarias y de intervención de los Poderes públicos en su vida interna. Un tramo histórico que da cuenta con mucha precisión de la afirmación anterior es el que corrió de 1960 a 1966. En abril de 1960, la comunidad universitaria (estudiantes y profesores) emprendió un paro de labores para exigir al Gobierno del Estado...

Historia de la conquista de la Nueva España

Libro Historia de la conquista de la Nueva España

El estilo literario de la Historia de la conquista de la Nueva España se anticipa al neoclasicismo, por lo que los autores del siglo XVIII tuvieron esta obra de Antonio de Solís en gran estima. Se sabe que el autor escribió varias veces el texto. Sin embargo, al igual que López de Gómara, nunca estuvo en América.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas