7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Débora

Sinopsis del Libro

Libro Débora

"Las pasiones y el crimen tienen aún amparo en el mundo; las sociedades se preocupan demasiado, y la vida es necesario tomarla como nos la dan. En los venideros siglos la mujer será más libre por su educación, por las costumbres, por las instituciones sociales: habrá justicia para ella." Esta novela es una mezcla de melodrama, thriller y defensa de la libertad de las mujeres. Débora y María están insatisfechas con sus respectivos matrimonios: la primera, porque su esposo le prohíbe el contacto con el mundo exterior después de acusarla de adulterio; la segunda, porque tiene que casarse con un hombre mezquino y patético para callar los rumores sobre su presunta conducta descarriada. Mientras sus maridos intentan controlar el deseo de estas mujeres, ellas buscan recuperar su libertad. Publicada originalmente en 1884, Débora tiene la fuerza de sacudir a las lectoras del siglo XXI.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

36 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Michelena

Tomás Michelena fue un destacado escritor y poeta venezolano, cuya obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad nacional y las problemáticas sociales de su país. Nació en la ciudad de Valencia en 1823, en un contexto histórico marcado por la inestabilidad política y social de Venezuela, que influyó en su desarrollo como escritor y pensador.

Desde joven, Tomás Michelena mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Su formación académica incluyó estudios en Caracas, donde se empapó de las corrientes literarias y filosóficas de la época. Michelena se convirtió en un ferviente defensor del modernismo literario, aunque también mantuvo un fuerte vínculo con el romanticismo, lo que se reflejó en su producción poética y ensayística.

Una de las contribuciones más significativas de Tomás Michelena al mundo literario venezolano fue su enfoque en la construcción de una identidad nacional. A través de sus obras, buscó explorar las raíces culturales y la historia del país, abordando temas como la libertad, la justicia y la lucha contra la opresión. Este compromiso social se ve reflejado en sus ensayos, donde critica las desigualdades y se pronuncia en favor de la educación y el progreso social.

Michelena también fue un ávido promotor de la lectura y la educación. Se desempeñó como profesor y dirigió varias instituciones educativas en Venezuela. Su labor docente no solo fue un medio de transmisión de conocimientos, sino también una forma de inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en el debate social y político del momento. Creía firmemente que la educación era la clave para el desarrollo de una sociedad más justa.

Otra faceta importante de su carrera fue su participación en el ámbito periodístico. Tomás Michelena escribió para diversos periódicos y revistas de la época, donde sus artículos abordaban temas contemporáneos y reflexionaban sobre la realidad venezolana. En sus publicaciones, abogó por la libertad de expresión y la necesidad de crear un espacio de diálogo abierto entre los ciudadanos y el poder.

La obra literaria de Tomás Michelena incluye una serie de poemas y ensayos que lo posicionan como una figura relevante dentro de la literatura venezolana. Algunos de sus poemas más conocidos son "A la Agrupación Nacional de los Educadores" y "El Lirio", que destacan por su profundidad emocional y su crítica a la realidad social. A través de su poesía, Michelena logró conectar con el sentir del pueblo venezolano y plasmar las esperanzas y frustraciones de su tiempo.

Michelena no solo fue un escritor comprometido con su realidad, sino que también se vio influenciado por su entorno. La situación política de Venezuela y las constantes guerras civiles afectaron su vida y su obra. A pesar de las adversidades, continuó escribiendo y participando activamente en la vida cultural del país.

Su legado perdura en la literatura venezolana, y su obra sigue siendo estudiada y valorada por nuevas generaciones de escritores y lectores. La búsqueda de la identidad nacional y la crítica a las injusticias sociales son temas que aún resuenan en la actualidad, y Tomás Michelena se erige como un precursor de estos ideales.

Tomás Michelena falleció en 1895, pero su influencia en la literatura y el pensamiento crítico de Venezuela sigue viva. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y su capacidad para generar cambios en la sociedad. La importancia de su trabajo no solo radica en su calidad literaria, sino en su compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia social.

Su figura es recordada y celebrada en distintos espacios culturales, y su obra continúa inspirando a quienes buscan entender y transformar la realidad de su entorno.

Otros libros de Tomás Michelena

Resumen De La Vida Militar Y Política Del Ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez

Libro Resumen De La Vida Militar Y Política Del Ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Más libros de la categoría Ficción

Eduvigis Lindavista

Libro Eduvigis Lindavista

EDUVIGIS LINDAVISTA es un relato, la historia sobre cuyo personaje principal gira todo un libro de cuentos: RELATOS DEL FUEGO SANGUINARIO Y UN CANDOR. En EDUVIGIS LINDAVISTA se desarrollan los primeros años de vida de una niña santa que nació del pecado, la niña Eduvigis. Dejemos en palabras de su autor lo que representa este personaje en su trayectoria narrativa: «Parecía que mi primer personaje hispano, la niña Eduvigis, una niña de siete años muerta ‘en olor de santidad’, una niña santa, tiraba de mi mano con su poderosísima energía, que avivaba mi intuición narrativa, que ...

Highlander: el pergamino oculto

Libro Highlander: el pergamino oculto

Fallon MacLeod posee los dones que cualquier guerrero desearía: fuerza feroz e inmortalidad. Desgraciadamente, eso pone en peligro a todo aquel a quien ama. Solo cuando capturan a su hermano Quinn, Fallon abandona su reclusión para pedir ayuda al rey. Y aunque cualquier mujer de la corte estaría dispuesta a rendirse a sus pies, es la mirada de la preciosa y misteriosa Larena Monroe la que provoca un deseo incontrolable en él. Larena, al igual que Fallon, busca el modo de derrotar a la malvada Deirdre, que quiere sembrar el caos en la Tierra. A pesar del miedo, ella se rinde a una pasión...

Como el perro y el gato

Libro Como el perro y el gato

"-¡Estoy hasta las narices de los hombres! ¡Me ponéis de los nervios y estoy cansada de vuestros golpes bajos! Ha llegado la hora de que sufráis. –Mi voz resuena en todo el vecindario, pero en ese momento, agotada y calada hasta los huesos, tomo una decisión irreversible: no les voy a pasar ni una. Pongo los contadores a cero, les voy a hacer pagar todo lo que hacen; me voy a vengar." La dulce Marie ha desaparecido, perdida en sus lamentos. Cuidado mundo, llega una nueva Marie... la venganza es un plato que se sirve frío, y ella está congelada... "Imposible resistir a la...

Ella cantaba boleros

Libro Ella cantaba boleros

Dos narraciones procedentes de las principales novelas de Cabrera Infante, publicadas por el autor en un único volumen. Ella cantaba boleros es producto de las recomendaciones de dos escritores y amigos de Guillermo Cabrera Infante: Mario Vargas Llosa y Javier Marías. El primero le aconsejó que publicara Ella cantaba boleros como narración independiente, en lugar de incluirlo en Tres tristes tigres a manera de hilo conductor. Por su parte, Marías le hizo notar que el último capítulo de La Habana para un infante difunto era perfecto y que debería publicarse por separado. Así pues, en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas