7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De utopías, catástrofes y esperanzas

Sinopsis del Libro

Libro De utopías, catástrofes y esperanzas

Esta cuidada selección de artículos, ensayos y entrevistas ofrece un interesante y personalísimo recorrido del autor por los sucesos políticos, culturales y sociales más destacados de la Argentina y del continente Americano. De utopías, catástrofes y esperanzas presenta también una reflexión crítica de la figura de los intelectuales tanto en su praxis individual como colectiva y la reconstrucción de una trayectoria personal que permite pensar y repensar una época y un país. En estos escritos Oscar Terán relativiza el mito de la grandeza nacional y ofrece a la vez una mirada aguda sobre temas tan variados como el exilio, la militancia en los setenta, la memoria, la historia, la argentinidad, el liberalismo y la crisis del marxismo. Pero, fundamentalmente, lo que sobresale en esta singular antología es la esperanzadora e incansable búsqueda de vivir en un mundo mejor.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un camino intelectual

Número de páginas 224

Autor:

  • Oscar Terán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

58 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Terán

Óscar Terán es un destacado escritor y crítico literario argentino, conocido por su labor en el campo de la literatura contemporánea y su apasionada defensa de la cultura y la identidad latinoamericana. Nacido en Buenos Aires en 1948, Terán ha dedicado su vida a explorar y documentar las complejidades de la literatura en relación con la realidad social y política de su país y de la región.

Desde joven, Terán mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Literatura. Su formación académica le permitió desarrollar una visión crítica y analítica de las obras literarias, así como de las corrientes culturales que han influido en la producción literaria de América Latina. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos ensayos y artículos donde aborda temas como la identidad, la memoria y la historia en la literatura.

Una de las características más notables de la obra de Óscar Terán es su enfoque en el realismo crítico, una corriente que busca desentrañar las contradicciones de la sociedad a través de la literatura. Este enfoque lo ha llevado a ser un referente en el análisis de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Saer, así como en la apreciación de la literatura de vanguardia de América Latina.

Además de su labor como escritor, Terán se ha desempeñado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre crítica literaria y teoría del arte. Su experiencia como docente le ha permitido influir en nuevas generaciones de escritores y críticos, fomentando un diálogo enriquecedor sobre la literatura y su papel en la construcción de la identidad cultural latinoamericana.

Óscar Terán también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. En sus escritos, ha subrayado la importancia de la literatura en la comprensión de las luchas y esperanzas de los pueblos latinoamericanos. Su compromiso con la justicia social se refleja en su activismo y su participación en diversas iniciativas culturales que buscan promover la lectura y el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas.

En el ámbito de la crítica literaria, Terán ha publicado varios libros que han contribuido al entendimiento de la literatura argentina contemporánea. Su obra más reconocida, “La literatura y la política”, ha sido fundamental para aquellos interesados en la intersección entre estas dos áreas. En este libro, Terán examina cómo la literatura ha sido utilizada como medio de resistencia y protesta frente a contextos políticos adversos, lo que refleja su profunda conexión con la historia de Argentina.

La trayectoria de Óscar Terán ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional. Ha recibido varios premios literarios y distinciones por su contribución a la cultura, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento y su visión crítica trasciendan las fronteras de su país natal.

En conclusión, Óscar Terán es un autor fundamental en la literatura argentina contemporánea, cuyo trabajo continúa siendo relevante en el análisis de la cultura y la identidad latinoamericana. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en las nuevas voces de la literatura, reafirmando la importancia de la literatura como un campo de resistencia y reflexión crítica.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesinas

Libro Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesinas

El modelo socioeconómico vigente, fundamentado en el mercado, la industria y el capital, propone la modernización e integración de las FPC en términos de su conversión a la racionalidad empresarial-capitalista como productores agrícolas simples de mercancías en pequeña escala, con base en determinantes económicos, comerciales y tecnológicos (Piñeiro, 1986). Las propuestas modernizantes, que constituyen el paradigma dominante en América Latina (Departamento Nacional de Planeación, 2010; Van der Ploeg, 2010; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2001; Rojas y Castillo,...

Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Libro Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Este libro contribuye a constatar la generalizaci n de un cambio en las relaciones entre sociedad y pol tica en el pa s, sino adem s ense a que este proceso adquiere modalidades de expresi n, dimensiones y resultados particulares en las sociedades regionales. El an lisis busca conocer los procesos de democratizaci n del sistema pol tico en el estado de Sonora, identificando a los empresarios medios y peque os como los agentes m s activos de estas transformaciones, y remite, sin propon rselo siquiera, a la enorme heterogeneidad de actores de la sociedad civil que han participado en la...

Historia del pensamiento socialista, I

Libro Historia del pensamiento socialista, I

Investigación que nos introduce en el pensamiento socialista. Abarca desde 1789 hasta mediados del siglo XIX. Estudia, entre otros, a Gracchus Babeuf y su "conspiración de los iguales"; a Godwin, Paine y Hall, iniciadores del pensamiento socialista inglés; a Saint Simon y sus discípulos y Fourier y su escuela; a Étienne Cabet y los comunistas icarianos. Cierra con Mazzini y las revoluciones europeas de 1848 y los socialistas cristianos.

En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamientos armados

Libro En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamientos armados

Conozca testimonios y manifestaciones que nacen de policías locales, autonómicos, nacionales, guardias civiles e incluso de agentes privados. Todos fueron brutalmente agredidos. Muchos resultaron heridos de gravedad, otros presentaron lesiones de menor entidad y algunos incluso regresaron ilesos a sus casas. Porque sepa una cosa: no es lo mismo verse en la línea de tiro de la galería, que en la línea de fuego de la realidad de la calle

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas