7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Nueva York a Granada

Sinopsis del Libro

Libro De Nueva York a Granada

En un solo volumen se recogen los cuentos ambientados en Nueva York y las más atractivas leyendas de Granada. Todo un maravilloso vieje literario de la mano de W. Irving.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cuentos y leyendas

Número de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

75 Valoraciones Totales


Biografía de Washington Irving

Washington Irving fue un escritor, historiador y diplomático estadounidense, nacido el 3 de abril de 1783 en Nueva York. Su familia era de origen escocés y su padre, un comerciante, influyó en el interés de Irving por la literatura desde una edad temprana. A lo largo de su vida, Irving se convirtió en una figura prominente en la literatura estadounidense, conocido por su estilo narrativo poético y su habilidad para capturar la esencia de la vida americana.

Irving comenzó su carrera literaria en 1807 con la publicación de "Salmagundi", una serie de ensayos humorísticos que coescribió con su hermano. Sin embargo, alcanzó la fama con la publicación de "El Espectador de Nueva York", una colección de cuentos que incluía relatos que más tarde se volverían clásicos, como "La leyenda de Sleepy Hollow" y "Rip Van Winkle". Estos cuentos, ambientados en la vida rural estadounidense y basados en folclore y tradiciones populares, establecieron a Irving como el primer autor americano en ganar reconocimiento internacional.

La obra de Irving no solo es significativa por su estilo, sino también por su capacidad para entrelazar la cultura europea con la americana. Su educación y experiencias en Europa, donde vivió durante varios años, le permitieron comparar y contrastar diversas culturas. Irvin fue un pionero en la creación de una literatura que reflejara la identidad estadounidense, destacando en sus relatos la vida, las costumbres y las tradiciones de su país.

En 1815, Irving se trasladó a Europa, donde permaneció durante más de una década. Durante ese tiempo, se convirtió en un miembro destacado de la comunidad literaria europea, interactuando con figuras como Sir Walter Scott y Lord Byron. Su experiencia en Europa fue documentada en su obra "La vida y las obras de Oliver Goldsmith", así como en "El viaje a las montañas Rocosas", donde sus descripciones vívidas de paisajes y culturas impactaron a sus lectores.

Tras su regreso a América, Irving fue nombrado embajador de Estados Unidos en España, donde escribió una biografía del explorador Christopher Columbus, titulada "La vida y viajes de Cristóbal Colón". Esta obra no solo se centró en las aventuras de Colón, sino que también exploró la vida en España durante la época de los descubrimientos.

Irving continuó escribiendo hasta bien entrada su vida, produciendo obras que exploraron la historia y la cultura de América. Entre sus producciones finales se encuentran "Las crónicas de Nueva York" y "Historias de la Alhambra", que reflejan su interés por la historia y la cultura española. A lo largo de su vida, Irving mantuvo una voz que era tanto seria como humorística, lo que le permitió conectar con una amplia gama de lectores.

Aparte de su carrera literaria, Irving fue un hombre de grandes intereses. Participó activamente en la vida cultural y política de su tiempo y fue un defensor de los derechos de los indígenas americanos, un tema que abordó en varias de sus obras. Su compromiso con la cultura y la historia fue evidente en su deseo de preservar y celebrar las tradiciones americanas.

Washington Irving falleció el 28 de noviembre de 1859 en Tarrytown, Nueva York. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, que siguen siendo leídos y apreciados, sino también en su papel como precursor de la literatura estadounidense. Su habilidad para capturar la esencia de la vida en América sentó las bases para futuras generaciones de escritores y sigue siendo una influencia en la narrativa contemporánea.

En resumen, Washington Irving es recordado como el primer gran maestro de la literatura estadounidense, cuya obra y estilo han dejado una huella indeleble en la cultura literaria de su país y del mundo.

Otros libros de Washington Irving

Jinete sin cabeza

Libro Jinete sin cabeza

En todas partes y desde siempre han surgido historias y leyendas que nos asustan a todos. Pasan de boca en boca y ponen a prueba los nervios de los más valientes.Así le pasó al personaje de nuestra historia, Ichabod Crane, el maestro del pueblo, quien se enamora de la chica más bonita de la comarca. Claro que también el muchacho más apuesto y fuerte la pretende. El jinete sin cabeza aparecerá en la noche siniestra y decidirá el destino de uno de los dos.

La leyenda del jinete sin cabeza

Libro La leyenda del jinete sin cabeza

Personajes sencillos, ambiente fantasmagórico y un final ingenioso e inolvidable. "En un tranquilo valle del estado de Nueva York, Sleepy Hollow, circulan todo tipo de creencias e historias de fantasmas. La más popular es la leyenda del Jinete sin Cabeza, terrorífico espectro de un soldado cuya cabeza fue arrancada por una bala de cañón. Ichabod Crane, respetado maestro de la comunidad que lucha por el amor de la bella Katrina, tendrá la oportunidad de constatar la veracidad de esa leyenda. Washington Irving (Manhattan, 1783-Tarry Town, 1859), es uno de los escritores norteamericanos...

Más libros de la categoría Literatura

Ensayos literarios

Libro Ensayos literarios

"La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido". Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), " Horror sobrenatural en literatura", en una nueva edición y traducción de Antonio Jiménez Morato, que recoge en el presente volumen la edición más completa de sus ensayos literarios. A través del interés de Lovecraft por el análisis y reflexión sobre la literatura clásica, pasando por el mayor catálogo realizado sobre literatura insólita y...

Historia romana II. Guerras civiles (Libros I-II)

Libro Historia romana II. Guerras civiles (Libros I-II)

El relato del fin de la República conecta con maestría las fuerzas económicas, sociales y políticas. En el haber de la tarea de Apiano los estudiosos han destacado su acertada distribución de los heterogéneos materiales que maneja y su acceso a fuentes que no conoceríamos de no ser porque las conservó y mencionó en su Historia, las cuales contienen datos e interpretaciones de suma relevancia para la historiografía política. Por añadidura, como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos de interés: un novedoso enfoque periférico del imperio, la inclusión de...

Carmen

Libro Carmen

Carmen es una historia de amor y de sangre que transcurre en España. El autor, Prosper Mérimée, finge haber conocido al héroe, el bandido don José, y a la gitana Carmen, su amante, Don José, en prisión luego de haber sido arrestado, le habría contado cómo Carmen labró su desgracia, como ella le predijera, arrastrándolo al mal con una autoridad diabólica. Siendo soldado, desertó por ella y se hizo contrabandista, asaltante de caminos y finalmente asesinos. Mató por celos.

Un techo de cenizas

Libro Un techo de cenizas

Este libro es el segundo manual- recuento de la vida contemporánea y diario personal escrito por mí. La verdadera alegría que nuestro tiempo devuelve es a través de las experiencias, no un reencuentro con la tecnología sino una función en diversos períodos históricos y geológicos, lo que ya he creado según las explicaciones sobre los eventos y sus soluciones. Un paseo a la luz del Sol de los hechos y de los encantos, a veces no develados, también nuevos e insólitos, en una colectividad que desde hace tiempo representa las necesidades, como de una voz más amplia y esbelta, un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas