7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Nueva York a Granada

Sinopsis del Libro

Libro De Nueva York a Granada

En un solo volumen se recogen los cuentos ambientados en Nueva York y las más atractivas leyendas de Granada. Todo un maravilloso vieje literario de la mano de W. Irving.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cuentos y leyendas

Número de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

75 Valoraciones Totales


Biografía de Washington Irving

Washington Irving fue un escritor, historiador y diplomático estadounidense, nacido el 3 de abril de 1783 en Nueva York. Su familia era de origen escocés y su padre, un comerciante, influyó en el interés de Irving por la literatura desde una edad temprana. A lo largo de su vida, Irving se convirtió en una figura prominente en la literatura estadounidense, conocido por su estilo narrativo poético y su habilidad para capturar la esencia de la vida americana.

Irving comenzó su carrera literaria en 1807 con la publicación de "Salmagundi", una serie de ensayos humorísticos que coescribió con su hermano. Sin embargo, alcanzó la fama con la publicación de "El Espectador de Nueva York", una colección de cuentos que incluía relatos que más tarde se volverían clásicos, como "La leyenda de Sleepy Hollow" y "Rip Van Winkle". Estos cuentos, ambientados en la vida rural estadounidense y basados en folclore y tradiciones populares, establecieron a Irving como el primer autor americano en ganar reconocimiento internacional.

La obra de Irving no solo es significativa por su estilo, sino también por su capacidad para entrelazar la cultura europea con la americana. Su educación y experiencias en Europa, donde vivió durante varios años, le permitieron comparar y contrastar diversas culturas. Irvin fue un pionero en la creación de una literatura que reflejara la identidad estadounidense, destacando en sus relatos la vida, las costumbres y las tradiciones de su país.

En 1815, Irving se trasladó a Europa, donde permaneció durante más de una década. Durante ese tiempo, se convirtió en un miembro destacado de la comunidad literaria europea, interactuando con figuras como Sir Walter Scott y Lord Byron. Su experiencia en Europa fue documentada en su obra "La vida y las obras de Oliver Goldsmith", así como en "El viaje a las montañas Rocosas", donde sus descripciones vívidas de paisajes y culturas impactaron a sus lectores.

Tras su regreso a América, Irving fue nombrado embajador de Estados Unidos en España, donde escribió una biografía del explorador Christopher Columbus, titulada "La vida y viajes de Cristóbal Colón". Esta obra no solo se centró en las aventuras de Colón, sino que también exploró la vida en España durante la época de los descubrimientos.

Irving continuó escribiendo hasta bien entrada su vida, produciendo obras que exploraron la historia y la cultura de América. Entre sus producciones finales se encuentran "Las crónicas de Nueva York" y "Historias de la Alhambra", que reflejan su interés por la historia y la cultura española. A lo largo de su vida, Irving mantuvo una voz que era tanto seria como humorística, lo que le permitió conectar con una amplia gama de lectores.

Aparte de su carrera literaria, Irving fue un hombre de grandes intereses. Participó activamente en la vida cultural y política de su tiempo y fue un defensor de los derechos de los indígenas americanos, un tema que abordó en varias de sus obras. Su compromiso con la cultura y la historia fue evidente en su deseo de preservar y celebrar las tradiciones americanas.

Washington Irving falleció el 28 de noviembre de 1859 en Tarrytown, Nueva York. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, que siguen siendo leídos y apreciados, sino también en su papel como precursor de la literatura estadounidense. Su habilidad para capturar la esencia de la vida en América sentó las bases para futuras generaciones de escritores y sigue siendo una influencia en la narrativa contemporánea.

En resumen, Washington Irving es recordado como el primer gran maestro de la literatura estadounidense, cuya obra y estilo han dejado una huella indeleble en la cultura literaria de su país y del mundo.

Otros libros de Washington Irving

La leyenda del jinete sin cabeza

Libro La leyenda del jinete sin cabeza

Personajes sencillos, ambiente fantasmagórico y un final ingenioso e inolvidable. "En un tranquilo valle del estado de Nueva York, Sleepy Hollow, circulan todo tipo de creencias e historias de fantasmas. La más popular es la leyenda del Jinete sin Cabeza, terrorífico espectro de un soldado cuya cabeza fue arrancada por una bala de cañón. Ichabod Crane, respetado maestro de la comunidad que lucha por el amor de la bella Katrina, tendrá la oportunidad de constatar la veracidad de esa leyenda. Washington Irving (Manhattan, 1783-Tarry Town, 1859), es uno de los escritores norteamericanos...

Más libros de la categoría Literatura

Fragmentos

Libro Fragmentos

Se recoge aquí la obra aristotélica que nos ha llegado en estado fragmentario, en su mayor parte diálogos dirigidos al público general que muestran aspectos novedosos respecto a los tratados conservados íntegramente. De la ingente producción de Aristóteles son numerosas las obras conservadas, pero también son muchas las que se han perdido y de las que sólo conocemos citas y menciones indirectas. Si las obras conservadas son los tratados filosóficos y científicos ordenados y editados por Andrónico de Rodas en el siglo I a.C., los escritos perdidos se corresponden, por lo general,...

La venganza de la historia

Libro La venganza de la historia

Uno de los politólogos británicos más destacados se enfrenta a la década que vivimos peligrosamente —del 11-S a la primavera árabe, la crisis económica, el auge de China y los conflictos en Oriente Medio— poniendo patas arriba las ortodoxias de la generación anterior. La venganza de la historia, una antología de columnas y artículos de Milne publicados en The Guardian entre 1997 y 2012, supone un severo correctivo al discurso dominante en la primera década del siglo XXI. A través de una narración panorámica, Milne examina las causas de la crisis del crédito y de la Gran...

El roce del tiempo

Libro El roce del tiempo

Martin Amis cronista y ensayista. Martin Amis cronista y ensayista. Este volumen recoge textos sobre temas muy diversos unidos por la sagacidad de su mirada y la vivacidad punzante de su prosa. Destacan un reportaje sobre la industria del porno en el que asoma su lado más oscuro; un viaje al delirio de Las Vegas; un encuentro con John Travolta, resucitado tras cruzarse con Tarantino; perfiles y reseñas sobre escritores como Nabokov, Bellow, Murdoch, Burgess y su naranja mecánica, Ballard, DeLillo y Hitchens; crónicas políticas y sociales sobre Lady Di y la Reina, la carrera presidencial...

Cuaderno boliviano

Libro Cuaderno boliviano

Cuaderno boliviano es la crónica e impresiones de un viaje por una Bolivia convulsa, laberíntica, hecha avispero . Crónica y cuaderno de campo de un viaje a un país multiétnico, pluiriracial y pluricultural a la fuerza, y de la errancia por esa ciudad, La Paz, en la que en una misma mañana te tropiezas con un entierro, una procesión, un desfile militar y una manifestación que huele a pólvora.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas