7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comunicación y lectoescritura: nuevos paradigmas

Sinopsis del Libro

Libro Comunicación y lectoescritura: nuevos paradigmas

La comunicación humana en el siglo xxi se establece a partir de nuevos paradigmas que engloban prácticas de lectura y escritura diversas: desde aquellas que recuperan y actualizan elementos y realidades estrechamente relacionados con la mitología hasta las que tienen que ver con nuevas formas de lectoescritura, que exigen una nueva comunicación lingüística en contextos diversos, entre los que se encuentran todos aquellos vinculados con las competencias digitales y la puesta en práctica de estas en las aulas universitarias. Todo ello sin olvidar los lenguajes y discursos que nos ofrece la literatura, entendida como un canal de comunicación estética y en consonancia con la creación literaria y la globalización, sin que ello quiera decir que la literatura resulte una mera mercancía. Este libro está dirigido a docentes y estudiantes universitarios que quieran acercarse, con una mirada más actual, a lo que en el siglo xxi significan los conceptos de comunicación y las prácticas lectoras-escritoras asociados a esta. La discusión y el conocimiento de estas es lo que pretenden cada uno de los capítulos que conforman esta obra, así como iniciar una discusión que estimule la capacidad crítica ante los modelos de lectura y escritura aquí mostrados. Más que teorías, que sin duda son necesarias para fundamentar una práctica significativa, lo que se pretende es pasar a la acción a partir de ejemplos y pautas concretos que quieran ser debatidos en contextos universitarios.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Clua Serena, Josep Antoni
  • Encabo Fernández, Eduardo
  • Falguera Garcia, Enric

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

88 Valoraciones Totales


Biografía de Clua Serena, Josep Antoni

Josep Antoni Clua Serena es un escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su labor pedagógica en el ámbito de la enseñanza de la lengua y la literatura. Nacido en la provincia de Jaén en 1965, Clua se mostró desde joven un apasionado de las letras, lo que lo llevó a estudiar filología hispánica en la Universidad de Granada.

Desde el inicio de su carrera literaria, Clua ha explorado diversos géneros, enfocándose principalmente en la narrativa y la poesía. Su estilo es distintivo por la capacidad de entrelazar elementos de la vida cotidiana con temas universales como la identidad, el amor y la búsqueda del sentido de la vida. A través de su obra, ha logrado capturar la esencia de experiencias humanas comunes, haciendo que sus escritos resuenen con un amplio espectro de lectores.

En 1995, publicó su primera novela, “Las sombras del silencio”, que rápidamente llamó la atención de críticos y lectores por su prosa lírica y su profunda exploración de la psicología de los personajes. Esta obra marcó el comienzo de una prolífica carrera literaria, que incluiría títulos destacados como “El eco de los días” y “La memoria de los sentidos”, ambos aclamados por su sensibilidad y análisis introspectivo.

Además de su labor como novelista, Clua ha sido un ferviente defensor de la literatura en el ámbito académico. Ha trabajado como profesor universitario, enseñando literatura española y escrita creativa, donde ha inspirado a varias generaciones de escritores en formación. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, alentando a sus estudiantes a explorar su voz única en la escritura.

A lo largo de su carrera, Josep Antoni Clua Serena ha participado en numerosos festivales literarios y conferencias, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias tanto en la creación literaria como en la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura ha llevado a la organización de talleres y actividades culturales, en un esfuerzo por acercar la literatura a un público más amplio.

En resumen, Josep Antoni Clua Serena se destaca no solo como un talentoso narrador, sino también como un ferviente defensor de la literatura y la educación. Su impacto en el mundo literario y académico en España es innegable, y su legado continúa inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Educación

Educación para la ciudadanía

Libro Educación para la ciudadanía

Este libro se centra en una propuesta de educación para la ciudadanía para el ámbito escolar, si bien se inscribe en el marco de una escuela abierta a los diferentes entornos y en donde se da una especial vibración ciudadana. Plantea un proyecto de educación para la ciudadanía basado en el desarrollo de determinadas competencias

Identidad y violencia

Libro Identidad y violencia

Los acontecimientos violentos y las atrocidades de los últimos años han introducido un período de terrible confusión y de temibles conflictos. El mundo es percibido, cada vez más, como una federación de religiones, de culturas o de civilizaciones que se enfrentarán inevitablemente o que, de hecho, ya lo están haciendo. Pero una de las razones por las que el mundo se ha vuelto peligrosamente inflamable es, precisamente, la suposición de que las personas pueden ser clasificadas sobre todo según la religión o la cultura. Como argumenta Amartya Sen en este libro, el conflicto y la...

El tercer grado

Libro El tercer grado

La detective Lindsay Boxer sabe que la ola de crímenes que sacude San Francisco es algo más que la obra de un criminal desquiciado, pero no puede imaginar que se trata del comienzo de una guerra de consecuencias imprevisibles. Junto a sus amigas Jill, ab

Repensar la catequesis

Libro Repensar la catequesis

Estructura del libro: una primera parte recopila datos sobre la situación de la catequesis. La segunda parte está centrada en responder a la pregunta qué decimos cuando decimos catequesis. La respuesta se da releyendo el Directorio General para la Catequesis por ser éste la norma referencial para todas las iglesias. En la tercera parte se ofrecen tres ejes fundamentales que se proponen para la renovación de la catequesis en nuestras coordenadas: cambio, iniciación, comunidad. Destinatarios: los responsables de la catequesis, los catequistas y los que se interesan por una seria...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas