7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentario al «Carmen Paschale» y a dos himnos de Sedulio

Sinopsis del Libro

Libro Comentario al «Carmen Paschale» y a dos himnos de Sedulio

La obra de Sedulio, poeta romano del s. v (fl. c. 425-450), apenas ha suscitado interés entre los estudiosos de la Edad Moderna y Contemporánea, siendo su edición más reciente la realizada por Iohannes Huemer en 1885. La producción literaria de Sedulio es muy reducida y es conocida sobre todo por su Carmen Paschale, poema en cinco libros (1753 versos en total), compuesto todo él en hexámetros, excepto el prólogo, que consta de ocho dísticos elegíacos. A lo largo del poema el autor describe y canta en un estilo altamente retórico los milagros divinos presentes en el Antiguo Testamento y los realizados por Cristo que narran los evangelios. Acompañan al Carmen Paschale dos breves himnos, uno compuesto en dísticos elegíacos (110 versos), en el que se invita a cantar las alabanzas divinas comparando los milagros del Viejo y del Nuevo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 530

Autor:

  • Antonio De Nebrija

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio De Nebrija

Antonio de Nebrija, nacido en 1441 en la localidad de Lebrija, Andalucía, es reconocido como uno de los más importantes humanistas y gramáticos de la España del Renacimiento. Su nombre completo era Antonio Martínez de Cala y fue una de las figuras clave en la historia de la lengua española. Un hombre de múltiples talentos, Nebrija se destacó tanto en el campo de la filología como en la enseñanza, la política y la literatura.

Desde joven, Nebrija mostró un gran interés por el estudio y la educación. Se trasladó a Salamanca, donde estudió Artes y Teología, profundizando en su conocimiento del latín y las lenguas clásicas. A lo largo de los años, su vida académica lo llevó por diversas universidades de Europa, incluidas las de Alcalá, Salamanca y París, donde se empapó de las corrientes humanistas que comenzaban a florecer en el continente.

Una de las obras más destacadas de Antonio de Nebrija es su Gramática de la lengua castellana, publicada en 1492. Este texto es considerado el primer tratado sistemático sobre la gramática española y es un hito en la historia de la lengua. En ella, Nebrija analizó la sintaxis, la morfología y el vocabulario del español, estableciendo principios que aún son relevantes para los estudios lingüísticos modernos. La gramática no solo fue un esfuerzo por cultivar el idioma, sino que también subrayó la importancia de tener una lengua unificada en un momento en que España se encontraba en proceso de unificación política y territorial.

La publicación de esta gramática coincidió con el descubrimiento de América y, por lo tanto, Nebrija también jugó un papel en el nacimiento de la lengua española en el Nuevo Mundo. Su obra sentó las bases para la difusión del idioma en territorios que más tarde se convertirían en parte del vasto imperio español. A través de su gramática, Nebrija no solo defendió la lengua, sino que también abogó por la idea de que el idioma es un vehículo de la cultura y del conocimiento.

Otro aspecto relevante de la vida de Nebrija fue su relación con los reyes Católicos, Fernando e Isabel. Se dice que presentó su gramática a la reina Isabel, quien lo apoyó en sus esfuerzos educativos y en sus investigaciones lingüísticas. La conexión con la corte le permitió a Nebrija expandir su influencia y obtener reconocimiento en toda la península ibérica.

A lo largo de su carrera, Antonio de Nebrija también escribió obras en diversos géneros, incluyendo poesía, historia y retórica. Su Historia de España refleja su interés por la tradición y el patrimonio cultural de su país. También desarrolló un interés por las lenguas clásicas, escribiendo sobre el griego y el latín, lo que demuestra su intelectualidad y su dedicación al conocimiento.

La relevancia de Nebrija se extiende más allá de su obra gramatical. Su labor como educador y su defensa de la lengua española fueron fundamentales en un momento en que el idioma comenzaba a consolidarse como una de las principales lenguas en Europa. Es importante mencionar que también fue pionero en el uso de la lengua vernacular en la literatura, contribuyendo al cultivo de una identidad cultural española que resistió la influencia extranjera.

Antonio de Nebrija falleció en 1522, dejando un legado imborrable en el mundo de la filología y la educación. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico. En resumen, su contribución a la gramática, su papel en la promoción del español y su influencia en el Renacimiento español lo convierten en una figura indiscutible de la historia literaria y cultural de España.

En conclusión, Antonio de Nebrija es recordado no solo como un gramático, sino como un precursor de la lengua española y un defensor del conocimiento. Su trabajo ha tenido un impacto duradero, y su legado continúa vivo en la enseñanza y el estudio de la lengua en la actualidad.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

DE LA FORMACIÓN MORAL DEL PRÍNCIPE

Libro DE LA FORMACIÓN MORAL DEL PRÍNCIPE

El tratado sobre la formación moral del príncipe, escrito por el dominico Vicente de Beauvais, en torno a 1260, constituye una de las manifestaciones de literatura moral principesca más importantes de la Edad Media. Consta de veintiocho capítulos, que abordan tres grandes cuestiones: la naturaleza del gobierno y sus condiciones, la formación del gobernante ideal y la de aquellos que participan en la administración pública. Una temática que proyecta con fidelidad una imagen de la cultura pedagógica medieval descansando en el papel rector de las monarquías vicarias de Cristo. Idea que ...

Convergencia de tiempos

Libro Convergencia de tiempos

El presente volumen reúne los trabajos del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, del Grupo Surasiático de Estudios Subalternos, y de algunos investigadores identificados con el subalternismo. El título contiene todos los temas del volumen. La convergencia de tiempos se refiere a la relación entre dos grupos con intereses afines localizados en dos continentes diferentes, Asia y Latinoamerica. Los trabajos estan organizados en tres secciones: una explica qué son los estudios subalternos; otra, cómo se realizan estos estudios dentros de los contextos latinoamericanos y una tercera ...

La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayos sobre narrativa latinoamericana

Libro La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayos sobre narrativa latinoamericana

El rasgo interdisciplinario de los estudios literarios de nuestro tiempo ocasiona que sean cada vez más escasas las lecturas en donde la literatura es la base de la argumentación. En los textos que reúne La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayo sobre narrativa latinoamericana, se ve que no se trata de renunciar a esas otras disciplinas, sino de darles el lugar que les corresponde en los estudios literarios, de tal suerte que, para el crítico, la referencia histórica no invalida el texto de la novela, las modas teóricas no sustituyen el placer de leer, y la sólida...

Recetas Mágicas de la vidente Rocío, La Sevillana

Libro Recetas Mágicas de la vidente Rocío, La Sevillana

Este libro va dedicado a tantísimas personas y seguidores que a lo largo de tantos años creen en mí y han visto respuestas positivas. He visto necesario publicar y dedicar este pequeño pedacito de mi, que puede ayudaros a vivir el día a día y encontrar el remedio a muchos problemas. Como podréis leer, esto es un pequeño fruto de mis conocimientos. Con la ayuda de dios y los ángeles que me guían, espero escribir libros en los que vosotros os veáis reflejados y por lo tanto poder ayudaros con tantas recetas, remedios y conjuros elaborados por mí, durante tantísimos años. SALUD Y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas