7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cazando búfalos con Bolaño

Sinopsis del Libro

Libro Cazando búfalos con Bolaño

Cazando búfalos con Bolaño es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para dedicarse plenamente a este oficio. En este libro se recoge, en forma de ensayo, la experiencia vital del escritor Sebastià Bennasar desde que comenzó a escribir hasta ahora, cuando se ha convertido en un autor que desde hace más de quince años (sobre)vive de la literatura y de los trabajos literarios. El texto es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para poder dedicarse plenamente a este oficio. El ensayo no renuncia a un punto humorístico que hace que su lectura sea amena e, incluso, divertida. Las anécdotas y experiencias personales del autor sirven de base para conseguir desmitificar el panorama literario actual y para ofrecer una posibilidad de supervivencia a los escritores, inspirándose también, y especialmente, en la figura mítica del escritor Roberto Bolaño y su lucha para conseguir ser escritor y vivir de su escritura.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Manual de supervivencia para escritores

Autor:

  • Sebastiá Bennasar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Sebastiá Bennasar

Sebastià Bennasar es un reconocido escritor y poeta español nacido en 1970 en la ciudad de Palma, en la isla de Mallorca. Desde sus inicios, se ha destacado por su pasión por la literatura y su compromiso con la cultura de su tierra natal. A lo largo de su carrera, ha cultivado una prolífica obra literaria que abarca distintos géneros, desde la poesía hasta la novela, pasando por el ensayo.

La trayectoria literaria de Bennasar se caracteriza por su profunda conexión con el paisaje y la identidad mallorquina. Su escritura refleja una búsqueda constante de la esencia del ser humano, así como una exploración de las raíces culturales de su comunidad. Este enfoque ha llevado a muchos críticos a considerar a Bennasar como uno de los exponentes más significativos de la literatura contemporánea en lengua catalana.

Desde muy joven, empezó a mostrar interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y por los autores que leía. Estudió Filología Catalana, lo que le permitió profundizar en el estudio de su lengua y su literatura. Su primer libro de poemas, titulado "El temps de les coses", fue publicado a principios de la década de 1990 y fue bien recibido por la crítica, estableciéndolo como una voz importante en el ámbito poético catalán.

A lo largo de su carrera, Bennasar ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo literario. Uno de los más destacados es el Premio de la Crítica de la literatura catalana. Este galardón es testimonio de la calidad de su obra y de su impacto en el panorama literario regional.

Además de su dedicación a la poesía, Bennasar ha explorado la narrativa en novelas como "La seva vida és un poema", donde aborda temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, ofreciendo a sus lectores una ventana a las complejidades de la experiencia humana. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que invita a la reflexión y al análisis profundo de los personajes y sus circunstancias.

Bennasar también ha trabajado en el ámbito del ensayo, donde ha abordado temas relacionados con la cultura, la política y la historia de Baleares. Sus escritos reflejan un compromiso constante con el análisis crítico de la realidad social y cultural de su entorno, ofreciendo una perspectiva única que combina su bagaje literario con su preocupación por la realidad de su comunidad.

Contribuciones a la Literatura

  • Poética reflexiva: A través de su poesía, Bennasar ha logrado captar la complejidad de las emociones humanas, explorando temas universales como el amor, la pérdida y la búsqueda de significado.
  • Identidad cultural: Su obra se nutre de la rica historia y cultura de Mallorca, permitiendo que los lectores se conecten con su identidad regional y sus tradiciones.
  • Activismo cultural: Además de su labor como escritor, también ha estado involucrado en iniciativas culturales que promueven la literatura en lengua catalana, contribuyendo al desarrollo de la comunidad literaria en las Islas Baleares.

A medida que avanza su carrera, Sebastià Bennasar continúa explorando nuevas formas de expresión literaria, experimentando con géneros y estilos. Su compromiso con la literatura y su constante búsqueda de la verdad a través de las palabras lo han consolidado como uno de los autores más influyentes de su generación. Sin duda, su legado literario seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores en la lengua catalana.

Más libros de la categoría Arte

El libro definitivo sobre Picasso

Libro El libro definitivo sobre Picasso

Pablo Picasso (1881-1973) es considerado por muchos el artista más importante del siglo XX. Nacido en Málaga, Picasso demostró su talento desde una edad muy temprana y se apresuró en tomar contacto con los círculos artísticos más importantes de su tiempo, primero en Barcelona y posteriormente en París. En su modernista búsqueda de la novedad, Picasso acudió a la historia premoderna y al arte primitivo para encontrar la inspiración. A él y a su compañero Georges Braque les debemos la invención del cubismo, que no se trata únicamente de uno más de entre los muchos movimientos...

INCLUSIVO, un lenguaje hacia la(s) equidad(es)

Libro INCLUSIVO, un lenguaje hacia la(s) equidad(es)

Este libro aborda el fenómeno lenguaje inclusivo desde una perspectiva integral, en base a un detallado análisis lingüístico, social y político, y con argumentos poco visitados en otros trabajos sobre el tema. Repasa críticamente todos los discursos a favor y en contra escuchados hasta el momento, y ofrece además una genealogía nacional, regional y mundial, tan necesaria para pensar los alcances de esta inquietante intervención en la lengua en común. Si bien puede funcionar como una guía práctica de uso, no se propone convencer sino comprender, y ofrece –por lo tanto– la...

Goya, Saturno y melancolía

Libro Goya, Saturno y melancolía

Es probable que fuera en 1779 cuando Goya, que contaba entonces treinta y tres años, entró en contacto con la naciente tendencia prerromántica en la literatura española. La atmósfera melancólica, patente en poemas como Noches Lúgubres de Cadalso, en A Clori de Jovellanos y en La Noche y la Soledad de Meléndez Valdés, se refleja también en La Cita de Goya de finales de ese mismo año. Pero también revela en ella su extenso conocimiento de la antigua pintura española y de la tradición, recogida en obras como el trabajo típico de la Iconologia de Ripa. Conocimiento que el artista...

Trasfondo ideológico del cine

Libro Trasfondo ideológico del cine

Este libro es la tercera obra de Gastón Soublette sobre simbología del cine y una vez más, el destacado filósofo, esteta y musicólogo chileno devela los mensajes que esconden las películas que no son percibidos a simple vista por el espectador.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas