7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Casa de muñecas y Un enemigo del pueblo

Sinopsis del Libro

Libro Casa de muñecas y Un enemigo del pueblo

Una gran obra de la literatura universal, que desarrolla un conflicto humano y valórico en extremo. Nora, una joven que vivía feliz con su familia, se ve enfrentada a la necesidad de hacer algo reñido con su ética para poder salvar a los suyos de una situación difícil. Esta decisión la convierte en víctima de un cruel chantaje que no tiene otra solución que un milagro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 67

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Henrik Ibsen

Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en Skien, Noruega. Considerado uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XIX, Ibsen es conocido como el padre del teatro moderno. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura y el arte dramático, y su enfoque innovador del drama psicológico ha cambiado la forma en que se representan las relaciones humanas en el escenario.

Ibsen creció en una familia acomodada, pero su vida cambió drásticamente cuando su padre, un comerciante, se declaró en bancarrota. La familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Ibsen a trabajar desde una edad temprana para ayudar. A pesar de estas adversidades, mostró un temprano interés por el teatro y la literatura. A los 15 años, dejó Skien para convertirse en aprendiz de farmacéutico en Grimstad, donde comenzó a escribir sus primeras obras.

Su carrera como dramaturgo comenzó en 1851, cuando escribió su primera obra ‘Catilina’. Sin embargo, su primera gran éxito llegó con ‘Los m'mos’ (1857), que trataba temas de moralidad y la lucha por la libertad personal, aunque fue un trabajo que no fue bien recibido por la crítica en su momento. Después de esto, Ibsen se trasladó a Italia y luego a Alemania, donde continuó desarrollando su estilo distintivo.

Una de las piedras angulares de su legado es su obra ‘Casa de muñecas’ (1879), que se considera uno de los primeros dramas feministas. La obra explora el papel de la mujer en la sociedad y las expectativas que se imponen sobre ellas. A través del personaje de Nora Helmer, Ibsen desafía la percepción tradicional de que una mujer debe ser una esposa y madre sumisa. Esta obra hizo que Ibsen se convirtiera en una figura destacada en el movimiento por los derechos de las mujeres y sigue siendo relevante en la actualidad.

Otro de sus trabajos notables incluye ‘Hedda Gabler’ (1890), donde Ibsen presenta a una protagonista compleja que lucha contra las restricciones sociales y sus propios deseos frustrados. Este personaje ha sido objeto de múltiples análisis y sigue cautivando al mundo del teatro contemporáneo por su intrincada psicología y su formidable presencia en el escenario.

El auge de la carrera de Ibsen se dio en un contexto de cambios sociales significativos en Europa. Sus obras a menudo criticaban las normas sociales y las hipocresías de la vida burguesa, lo que lo convirtió en una figura controvertida. La recepción de su trabajo, aunque inicialmente combativa, fue transformándose a medida que se reconocía su valentía al abordar temas tabúes y la profundidad de su análisis psicológico.

Durante su vida, Ibsen escribió más de 25 obras, muchas de las cuales han sido adaptadas a otros medios, incluyendo el cine y la ópera. Su estilo se caracteriza por el realismo y la exploración de la condición humana, así como por un diálogo agudo y perspicaz. Además de su contribución al teatro, su influencia se extiende a escritores y dramaturgos de todo el mundo, como Anton Chejov y Eugene O'Neill, quienes se vieron inspirados por sus innovaciones.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Ibsen también enfrentó críticas feroces y controversias a lo largo de su carrera, especialmente en su país natal. Algunas de sus obras fueron censuradas y prohibidas debido a su contenido provocador y a la crítica social que contenían. Sin embargo, con el tiempo, su lugar en la historia de la literatura se consolidó, y hoy es celebrado no solo en Noruega, sino en todo el mundo.

Henrik Ibsen murió el 23 de mayo de 1906 en Roma, Italia. Su legado perdura, y su influencia en el teatro moderno y en la literatura continúa siendo objeto de estudio y admiración. Las obras de Ibsen han sido interpretadas en los más prestigiosos escenarios y siguen resonando con el público contemporáneo, reflejando las complejidades de las relaciones humanas y la lucha por la identidad individual en una sociedad en constante cambio.

El impacto de Ibsen en el teatro y la literatura no puede subestimarse. Se le recuerda no solo como un innovador del drama, sino también como un crítico agudo de la sociedad, un defensor de la libertad individual y un pionero que abrió el camino para las generaciones de dramaturgos y escritores que siguieron. Su visión audaz y su compromiso con la verdad continúan inspirando a artistas y pensadores en todo el mundo.

Otros libros de Henrik Ibsen

Un enemigo del pueblo

Libro Un enemigo del pueblo

Considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más ha influido en el teatro contemporáneo, Henrik Ibsen firmó quizá con Un enemigo del pueblo su obra más controvertida. Su protagonista, el Doctor Stockmann, denuncia que las aguas del balneario, principal fuente de ingresos del pueblo, están corrompidas y son un peligro para la salud. Las fuerzas sociales del pueblo tratan de ocultarlo y él se queda solo en su denuncia, pues la verdad es incómoda para mucha gente. Más allá de lo anecdótico de la trama, lo interesante y que sigue suscitando polémica es la ...

Casa de Muñecas

Libro Casa de Muñecas

Casa de muñecas es una obra de teatro de Henrik Ibsen. Fue escrita dos años después de Las columnas de la sociedad y fue la primera obra dramática de Ibsen que causó sensación. En la actualidad es quizá su obra más famosa y su lectura es obligatoria en muchas escuelas y universidades. Cuando Casa de muñecas se publicó generó gran controversia, ya que critica fuertemente las normas matrimoniales del siglo XIX. Aunque Ibsen negó que su obra fuera feminista, es considerada por muchos críticos como la primera verdadera obra teatral feminista.

Más libros de la categoría Ficción

Violeta

Libro Violeta

La épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX. Desde 1920 -con la llamada «gripe española»- hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo. Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano...

Cuando florecen las azaleas

Libro Cuando florecen las azaleas

Lynn Morrow estaba decidida a poner un plato de comida en la mesa para sus dos hijos. El que pronto se convertiría en su exmarido había fallado de nuevo a la hora de cumplir con sus obligaciones. Fue entonces cuando entró en escena Mitch Franklin, un insólito caballero de brillante armadura. Mitch había adorado a Lynn en el pasado. Ahora en ella no solo veía a la dulce chica que se le había escapado, sino a una mujer desesperada por recibir algo de apoyo. Mientras que acudir al rescate de Lynn y sus hijos fue algo que hizo de manera espontánea, también fue lo suficientemente sensato...

La copa dorada

Libro La copa dorada

"Magie se hallaba en el fresco crepúsculo, y lo aceptaba todo, todo cuanto tenía a su alrededor, allí donde cada cosa acechaba, como la razón que justificaba lo que había hecho. Por fin sabía, realmente, por qué, y cómo, había recibido la inspiración y la guía, por qué había sido constantemente capaz, por qué, en todo instante, su alma había estado al servicio de este fin. Allí tenía por fin el momento, el fruto dorado que había resplandecido desde lejos. Sin embargo, ¿qué eran esas cosas, en realidad, para la mano y para los labios, cuando se tocaban, cuando se cataban?...

Jauja

Libro Jauja

María Broto es una reconocida actriz de teatro al filo de los cuarenta. A la salida del estreno de El jardín de los cerezos de Chejov –su representación soñada–, en la que encarna el papel de Luiba Andreievna, un hombre la espera en la puerta trasera del teatro. A primera vista, María no lo reconoce, pero el hombre insiste en explicarle quién es y por qué ha venido a buscarla. Así recibe María la noticia de la repentina muerte de Teodoro Broto, su padre. La noticia, inesperada, viene acompañada del ofrecimiento de este hombre de volver al pueblo en el que vivieron de niños para ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas