7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Carteles de la guerra

Sinopsis del Libro

Libro Carteles de la guerra

La Fundación Pablo Iglesias considera que ha llegado el momento de dar a conocer al público una muestra representativa de su colección de carteles de la Guerra Civil. Para ello se ha realizado una generosa selección que constituye un singular y valioso ejemplo de la gran variedad de temas, autores, instituciones y organizaciones editoras que componen la colección. Desde su creación, la Fundación Pablo Iglesias ha ido conformando una colección de carteles de la Guerra Civil que hoy se acerca a los 1000 ejemplares. Constituye, por tanto, un testimonio extraordinario por su amplitud y variedad del cartelismo republicano, de los mensajes e ideas que a través de los carteles se transmitieron y de las tendencias artísticas que sus autores representaron. Durante muchos años, esta colección ha estado sobre todo a disposición de estudiosos e investigadores, cediéndose material de forma muy puntual para su inclusión como documento en publicaciones o exposiciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : catálogo de la colección de la Fundación Pablo Iglesias

Número de páginas 357

Autor:

  • Alfonso Guerra
  • Gabriel Jackson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Guerra

Alfonso Guerra es una figura destacada de la política española, conocido principalmente por su papel como líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) durante la década de 1980 y 1990. Nacido el 31 de diciembre de 1944 en Sevilla, Guerra se formó en un contexto marcado por la dictadura de Franco, lo que moldeó su visión política y su compromiso con la democracia y el socialismo.

Guerra estudió Derecho en la Universidad de Sevilla y se unió al PSOE en 1964, donde comenzó a destacar por su oratoria y su aguda capacidad para el análisis político. A lo largo de los años 70, se convirtió en una de las voces más influyentes de la izquierda española, participando activamente en la lucha por la democratización del país. Su activismo durante la transición española fue crucial para el resurgimiento del PSOE como una fuerza política relevante.

En 1982, en el histórico proceso electoral, el PSOE, liderado por Felipe González, consiguió una amplia mayoría absoluta en las elecciones generales, y Guerra fue nombrado vicepresidente del Gobierno, cargo que ocupó hasta 1991. Durante su mandato, desempeñó un papel esencial en la implementación de políticas sociales y económicas que transformaron radicalmente el panorama español. Su trabajo en la modernización de la administración pública y en la promoción de derechos sociales fue notable.

Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de controversias. Guerra fue conocido por su estilo combativo y su enfrentamiento con diversas corrientes dentro del propio PSOE, así como con otras fuerzas políticas. Su defensa de la centralidad del Estado y la unidad de España lo llevó a chocarse en ocasiones con el nacionalismo vasco y catalán, lo que suscitó tanto apoyo como críticas.

Uno de los episodios más significativos de su carrera fue su participación en la crisis del PSOE a finales de los 90. Con el ascenso de nuevos líderes y la búsqueda de una renovación dentro del partido, Guerra se vio obligado a ceder protagonismo. En 1997, dejó su cargo como vicepresidente y se centró en el desarrollo de su carrera en el Congreso de los Diputados, donde continuó siendo un referente del socialismo español.

Tras su retirada de la política activa, Guerra ha mantenido una presencia en el ámbito público a través de sus intervenciones en medios de comunicación y en conferencias. Es autor de varios libros en los que reflexiona sobre la política española y europea, ofreciendo su visión sobre los desafíos contemporáneos y el futuro del socialismo.

Su legado en la política española es indudable; Guerra ha sido un defensor de la educación, la cultura y la justicia social, y su influencia se siente en la formación de numerosas políticas que aún perduran. Alfonso Guerra no solo es recordado por sus logros, sino también por su capacidad para desafiar el statu quo y por su inquebrantable compromiso con los ideales que ha defendido a lo largo de su vida.

En resumen, Alfonso Guerra representa una era de transformación y lucha en la política española, siendo un símbolo del socialismo en un momento crucial para la historia de España.

Más libros de la categoría Historia

The Dictator's Shadow

Libro The Dictator's Shadow

Augusto Pinochet was the most important Third World dictator of the Cold War, and perhaps the most ruthless. In The Dictator's Shadow, United Nations Ambassador Heraldo Munoz takes advantage of his unmatched set of perspectives -- as a former revolutionary who fought the Pinochet regime, as a respected scholar, and as a diplomat -- to tell what this extraordinary figure meant to Chile, the United States, and the world. Pinochet's American backers saw his regime as a bulwark against Communism; his nation was a testing ground for U.S.-inspired economic theories. Countries desiring World Bank...

Reflexiones Ante Las Academias Españolas Sobre Historia Y Constitucionalismo

Libro Reflexiones Ante Las Academias Españolas Sobre Historia Y Constitucionalismo

This book pf Professor Allan R. Brewer-Carías, is a recollection of his Speeches and Lectures delivered on matters of History and Constitutionalism, between 1986 and 2026, before the Consejo de Estado of Spain, and before four Spanish Academies: (the Academia de la Historia y Arte de San Quirce of Segovia, the Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación of Valencia, the Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Madrid, and Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras of Cádiz. The book also includes his Speeches given on the occasion of receiving doctor...

Fractura, crisis sistémica en tiempos de pandemia

Libro Fractura, crisis sistémica en tiempos de pandemia

El miedo ha sido siempre el mejor aliado del poder, el temor crea un ambiente que somete a las personas a la inmovilización y ansiedad, logrando que se identifiquen con falsas certidumbres impuestas a través de las grandes empresas de comunicación global. Esto es lo que acabamos de vivir en el contexto de la pandemia causada por la COVID 19. Pero el miedo en nuestras vidas no es reciente. Hemos vivido mucho tiempo atemorizados bajo un discurso que nos amenaza con el fracaso. Se trata del poder fáctico de la dictadura del mercado, que somete al pánico a quien intente rechazar su oferta de ...

Marco Antonio

Libro Marco Antonio

Dalle prime esperienze politiche a Roma fino alla tragedia di Azio e al suicidio in Egitto, passando per le terre e i campi di battaglia di Gallia, Balcani e Armenia, il percorso di un giovane ambizioso giunto ai massimi gradi del potere, la cui fine segnò anche la fine di un'epoca. Le nostre informazioni su Marco Antonio (circa 83-30 a.C.) derivano soprattutto da ciò che hanno tramandato i suoi nemici. Prima Cicerone e poi la propaganda augustea hanno alimentato l'immagine stereotipata di un uomo d'azione avido e arrogante, dedito ai piaceri e agli eccessi, e schiavo delle donne al punto...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas