7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Carreteras azules

Sinopsis del Libro

Libro Carreteras azules

Tras haber perdido su trabajo y a su esposa —después de un matrimonio fallido—, William Least Heat-Moon llega a un punto de inflexión en su vida y decide coger su camioneta y realizar un viaje de 13.000 millas por carreteras secundarias, llamadas "Blue Highways" porque aparecían dibujadas en azul en los mapas antiguos de Estados Unidos. Aclamada como una obra maestra de la literatura de viajes norteamericana, Carreteras azules, más que una simple novela autobiográfica, es un viaje inolvidable a lo largo de los caminos de Estados Unidos, que se adentra en las ciudades y pueblos norteamericanos menos conocidos, así como en las personas que habitan estos parajes. William Least Heat-Moon, un autor de la talla de Kerouac, según el Chicago Sun Times, partió con poco más que la necesidad de poner su casa detrás de él y un sentido de curiosidad acerca de "esos pequeños pueblos que aparecen en el mapa, si es que lo hacen, solo porque algún cartógrafo tiene un espacio en blanco para rellenar". Lugares como Remote (Oregón), Simplicity (Virginia), New Freedom (Pensilvania), New Hope (Tennessee), Why (Arizona) o Whynot (Misisipi). Sus aventuras, sus descubrimientos y sus recuerdos de las personas extraordinarias que encontró en el camino son toda una revelación de la verdadera y profunda cultura vial estadounidense.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un viaje por Estados Unidos

Número de páginas 624

Autor:

  • William Least Heat-moon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de William Least Heat-moon

William Least Heat-Moon, nacido el 27 de agosto de 1939 en un pequeño pueblo de Missouri, es un autor y viajero estadounidense conocido por su estilo único de narración que combina la exploración geografica con un profundo entendimiento de la cultura y el paisaje de Estados Unidos. Su nombre real es William Trogdon, pero adoptó su nombre indígena en honor a sus raíces nativas americanas, específicamente de la tribu de los Ojibwe.

Least Heat-Moon creció en un entorno que fomentó su amor por la naturaleza y la narrativa. Desde joven, mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Missouri, donde se graduó. Más tarde, continuó su educación en la Universidad de Ohio y la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde obtuvo un máster en inglés. A lo largo de su vida, ha trabajado como profesor universitario, pero es principalmente conocido como un autor de libros de viaje.

Su obra más famosa, Blue Highways, publicada en 1982, se considera un clásico de la literatura de viajes. En este libro, Least Heat-Moon relata su travesía por las carreteras secundarias de Estados Unidos, alejándose de las autopistas principales para explorar el corazón del país. A medida que recorre paisajes, pueblos pequeños y conoce a diversas personas, el autor reflexiona sobre la vida, la soledad y la búsqueda de significado. Blue Highways fue aclamado por la crítica y se ha mantenido popular entre los lectores de literatura de viajes.

En su búsqueda de los rincones menos explorados de América, Least Heat-Moon utiliza un estilo de escritura poético y evocador. Sus descripciones meticulosas y narrativas íntimas permiten al lector experimentar el viaje como si estuviera viajando junto a él. Además, su habilidad para capturar la esencia del lugar y la cultura que visita es uno de los aspectos más destacados de su obra.

A lo largo de su carrera, ha escrito varios libros que exploran la conexión entre la geografía y la identidad cultural. Entre ellos se encuentran PrairyErth (1991), donde reflexiona sobre la historia y el paisaje de la región de Flint Hills en Kansas, y Roads to Quoz (1999), que sigue otro viaje por los Estados Unidos, esta vez centrado en historias personales y culturales que encuentra en el camino.

La obra de Least Heat-Moon no solo se limita a la literatura de viajes. También ha explorado temas de historia y ecología, lo que le ha permitido abordar cuestiones contemporáneas desde una perspectiva única. Su enfoque en la conexión entre el ser humano y la tierra ha influido en muchos lectores y escritores de viajes, inspirando a otros a explorar el mundo con una mayor atención a su entorno y a las historias que lo habitan.

  • Publicaciones destacadas:
    • Blue Highways
    • PrairyErth
    • Roads to Quoz

Además de su trabajo como autor, Least Heat-Moon ha sido un defensor de la conservación del medio ambiente y ha participado en diversas iniciativas para proteger los espacios naturales de Estados Unidos. Su amor por la naturaleza y la cultura se refleja en sus escritos, y su compromiso con la preservación de estos aspectos sigue siendo un tema recurrente en su obra.

Hoy en día, William Least Heat-Moon es reconocido no solo como un autor prolífico, sino también como un viajero que ha inspirado a generaciones a amar y valorar la diversidad de paisajes y culturas que componen Estados Unidos. Su legado perdura, y su obra continúa motivando a aquellos que buscan explorar el mundo con una mente abierta y un corazón curioso.

Más libros de la categoría Literatura

Historia romana. Libros L-LX

Libro Historia romana. Libros L-LX

Estos libros de la Historia romana constituyen una fuente de primer orden, la más valiosa, para comprender el proceso histórico que condujo de la República al Imperio. Los libros incluidos en este volumen abarcan desde los preparativos de la batalla de Accio hasta mediados del reinado de Augusto. Precisamente los libros dedicados a este último constituyen una fuente de primer orden, la más valiosa, para comprender el proceso histórico que condujo de la República al Imperio. Sólo el relato biográfico de Suetonio sobre Augusto puede comparársele en importancia entre el escaso material ...

Hambre

Libro Hambre

En sus tremendamente populares ensayos y en su blog de Tumblr, Roxane Gay ha escrito con intimidad y sensibilidad sobre la comida y el cuerpo, usando sus propias luchas emocionales y psicológicas como una forma de explorar nuestras ansiedades compartidas sobre el placer, el consumo, la apariencia y la salud. Como mujer que describe su propio cuerpo como "salvajemente indisciplinado", Roxane comprende la tensión entre el deseo y la negación, entre el confort con uno misma y cuidarse. En Hambre explora su pasado, incluido el devastador acto de violencia que supuso un punto de inflexión en...

Un paraiso en el infierno

Libro Un paraiso en el infierno

Después de un desastre, sea provocado por el hombre o por la naturaleza, ¿se vuelven las personas más altruistas, ingeniosas y valientes? ¿Qué hace que las nuevas comunidades y los nuevos propósitos que surgen entre las ruinas y las crisis sean tan felices? Y ¿qué revela esta alegría sobre los deseos y posibilidades sociales normalmente insatisfechos? Solnit explora este fenómeno, observando grandes calamidades como el terremoto de 1906 en San Francisco, la explosión de 1917 que destruyó Halifax, el terremoto de la Ciudad de México de 1985, el 11-S en Nueva York y el huracán...

Conversaciones de estética

Libro Conversaciones de estética

“Conversaciones de estética”, publicado inicialmente en 1966, es el primer libro de L. Lareyson traducido al castellano. Es, en principio, una obra menor entre las que su autor ha escrito, pero recoge con lenguaje sencillo sus ideas fundamentales en un diálogo vivo y nada académico con la estética contemporánea. Son unas verdaderas conversaciones en las que destaca su diálogo con Goethe y Schelling, con Kierkegaard, sus precisiones sobre los tópicos de la estética actual arte y naturaleza, la noción de arte, el público, tradición e innovación, problemática de la forma, etc. , ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas