7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Berlín, 1936

Sinopsis del Libro

Libro Berlín, 1936

En el verano de 1936, Berlín enfebrece con la celebración de los Juegos Olímpicos. La ciudad muestra de nuevo su rostro más abierto y cosmopolita. Los carteles con "prohibido a los judíos" han desaparecido de las paredes y, en lugar de los himnos nazis, en las calles se escuchan ritmos de swing. Aquél fue un verano de contradicciones: mientras en el estadio olímpico las masas celebraban las hazañas deportivas, a las puertas de la capital se abrían campos de concentración. Oliver Hilmes acompaña a personajes célebres del momento y gente corriente, deportistas, escritores, artistas, travestidos y jerarcas nazis durante aquellos dieciséis días en un apasionante retrato de la ciudad y sus habitantes, decididos a saborear a fondo la existencia mientras el régimen se preparaba para la guerra.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Dieciséis días de agosto

Número de páginas 320

Autor:

  • Oliver Hilmes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

83 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Comentarios de la guerra de Alejandría

Libro Comentarios de la guerra de Alejandría

Comentarios de la guerra de Alejandría, obra de Aulo Hircio, compañero y amigo de Julio César, pretende ser una continuación de los Comentarios sobre la guerra civil de Julio César. La obra de César termina con el fin de Pompeyo en Egipto. No obstante, la segunda guerra civil romana continuó por un tiempo a cargo de los líderes optimate restantes y los hijos de Pompeyo Magno. Las siguientes obras continuadoras relatan lo ocurrido en Alejandría, África y España.

Civilización Maya

Libro Civilización Maya

En esta fascinante guía usted descubrirá por qué los mayas han alcanzado tal admiración alrededor del mundo por encima de las muchas otras civilizaciones que existieron en Mesoamérica en aquel tiempo

El embrollo boliviano

Libro El embrollo boliviano

Después de la Segunda Guerra Mundial, Bolivia ha atravesado por los más largos períodos de inestabilidad política y social en Latinoamérica. En El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos (1952-1982). Jean-Pierre Lavaud analiza en detalle la movilización de los grupos sociales que, de manera mis o menos directa o determinante, inciden en el proceso político nacional y motivan los cambios gubernamentales: la clase política, tanto civil como militar, los administradores del trabajo colectivo y, también, los mineros y campesinos. A esta convergencia en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas