7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555)

Sinopsis del Libro

Libro Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555)

Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555), de Alonso de Molina (1510-1579), permite el estudio del castellano y el náhuatl, juntos y en contraste. Se trata del primer diccionario de la lengua náhuatl y española que se imprimió en América. El Primer Concilio Provincial Mexicano (1555) estableció que la evangelización se realizaría en la lengua de los naturales. A la sombra del vocabulario humanista de Antonio de Lebrija (1441-1522), Molina confeccionó el suyo para que los franciscanos aprendieran náhuatl. La sección castellana, sin pretenderlo, ilustra el comienzo de la aventura del español en América. Tras publicarse en esta misma colección el Tesoro castellano del primer diccionario de América: Lemas y concordancias del vocabulario español-náhuatl (1555) de Alonso de Molina (2010), para conmemorar el V Centenario del fallecimiento de Nebrija (1522-2022), sale esta obra en la que los editores “han transliterado el primer Vocabulario de Molina sin cambiar grafemas y lo han puesto en tipos modernos para una lectura más fácil. No se altera el orden de la macroestructura ni se reordenan las palabras para alfabetizar algunos errores; se respeta la grafía de la época así como la acentuación. Es una edición respetuosa con el original” (Prólogo de Ascensión Hernández de León-Portilla). El Prof. Dr. Manuel Galeote (Universidad de Málaga, España) y el Prof. Dr. Miguel Figueroa-Saavedra (Universidad Veracruzana, Xalapa, México) han publicado diferentes estudios conjuntos sobre Molina. La colaboración científica entre el experto en náhuatl y en Historia de la lengua española posibilitó indagar en la microestructura lexicográfica o la interacción náhuatl-castellano y ofrecer aquella primera edición de 1555 en letras de molde actuales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 606

Autor:

  • Fray Alonso De Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Una fiesta teatral en la Nueva Granada del siglo XVII

Libro Una fiesta teatral en la Nueva Granada del siglo XVII

Reúne una representación del bautismo de Cristo, dos canciones, dos romances, una danza de gitanas, un certamen poético, un auto y algunos comentarios, todo ello parte de un programa representado en 1636 en Villa de Leyva, actual Colombia. En conjunto, testimonio de la lógica del teatro hispánico del periodo áureo en un territorio marginal.

CURIOSIDAD Y CENSURA EN LA EDAD MODERNA

Libro CURIOSIDAD Y CENSURA EN LA EDAD MODERNA

El volumen monográfico Curiosidad y censura en la Edad Moderna se propone el análisis y entendimiento desde una perspectiva pluridisciplinaria de los conceptos de «curiosidad» y «censura» en la época de la Temprana Modernidad Hispánica y consta de varias contribuciones presentadas durante el Congreso Internacional Curiosidad y Censura en la Edad Moderna, que tuvo lugar en Bucarest, en los días 13-15 de septiembre de 2018. El libro se divide en cuatro partes: la primera se ocupa de los rasgos definitorios de la censura en el periodo estudiado, la segunda y la tercera se dedican a los...

La cuarta revolución

Libro La cuarta revolución

La cuarta revolución reúne reflexiones que tienen como punto de partida la certeza de que estamos viviendo una verdadera revolución, equiparable a las gutemberguiana; la cuarta, después del paso de la oralidad a la escritura, del rollo al códex y del manuscrito al libro impreso. ¿Cuál es el destino del libro? ¿Qué representan las nuevas tecnologías para la cultura del libro? ¿Son en realidad una oportunidad? Pensando como lecciones con la carga pedagógica que ello implica este libro forma parte de un corpus fundamental para comprender la relación entre los libros y las nuevas...

44.- El Neoclasicismo

Libro 44.- El Neoclasicismo

A mitad del siglo XVIII llegan las nuevas corrientes neoclasicistas, fruto de la importación como las anteriores. El gusto versallesco de Felipe V fue sustituido por las preferencias italianas y neoclásicas de Carlos III. Es con este monarca, que reina de 1759 a 1788, con quien debemos relacionar la moda neoclásica española, al menos en su época de introducción. Existen algunos ensayos o anticipaciones en tiempos de Fernando VI e incluso en los de Felipe V. Tal hemos considerado obras como el Palacio de La Granja, donde conviven y se intercalan los últimos ecos del barroco con los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas